VirtualPyme: asesoria on-line donde tú pones el precio

VirtualPyme: asesoria on-line donde tú pones el precio
3 comentarios
HOY SE HABLA DE


Desde comienzos de año, tenemos un nuevo servicio de asesoría en la red con la particularidad que el cliente pone el precio. Esta asesoría es VirtualPyme, plataforma de asesoría online gestionada por Ever Group Asesores.

La plataforma está dirigida fundamentalmente a autónomos y los servicios que tenemos a nuestro alcance son asesoría integral de nuestra empresa cubriendo las áreas de contabilidad, laboral y fiscal, una herramienta para la gestión contable de nuestra empresa así como página web autoprogramable y asesoramiento en comercio electrónico

¿Cuánto nos cuesta todo esto? Pues el precio que cada cliente fije. Es obvio que no es gratis, pero se pueden consesuar precios razonables para ambas partes en función de los servicios consumidos.

Si queremos echar un vistazo, basta con entrar por este enlace con usuario y contraseña: demo / demo. No se tienen acceso a muchas funciones pero nos podemos hacer una idea de las prestaciones y servicios a los que tenemos acceso.

No es la primera asesoria on-line que tenemos en el mercado. Recordemos la inclusión de BBVA en este sector el año pasado, pero a diferencia VirtualPyme cuenta con la ventaja competitiva es la flexibilidad a fijar el precio por los servicios contratados.

Las funcionalidades que le veo integradas a esta me gustan. Gestión contable en la nube, módulos para la gestión de asientos, inmovilizado y tesorería, aunque echo en falta un módulo presupuestario, balances por fechas abiertas así como la gestión y consulta del libro mayor.

Como último detalle que no he localizado, es la posibilidadd de implantar un módulo de facturación on-line con la posibilidad de mandar nuestras facturas en formato electrónico. Sé que pido mucho, pero la plataforma da de sí para trasladar la gestión del autónomo a la red y evitar inversiones en software cuando se tenga poco volumen.

Por otra parte, la gran desventaja que le veo a este tipo de negocio es el cambio de rol que se produce en la relación asesor-cliente. Este sector destaca por la confianza mutua y el fortelecimiento de la misma mediante el trato directo y humano de ambos. Es difícil cambiar ese rol, dado que el asesor tiene la consideración de “confesor fiscal” para muchos de nosotros.

¿Puede sustituir esa figura el teléfono y el correo electrónico? Por otra parte, el nicho de mercado se limita por la propia filosofía que tenemos del concepto de asesoría. Aún manteniendo una relación comercial a distancia, nos gusta que cuando requiramos asesoramiento, resolución de dudas o asistencia, nos comuniquemos siempre con las mismas personas.

La filosofía IKEA se ve impregnada en toda la plataforma. Hazlo tú mismo que yo resuelvo tus dudas. Esta filosofía presenta dos vertientes. Se favorece la implicación del autónomo con la gestión de su empresa, pero no queda nada claro qué ocurre con los autónomos que no quieren saber absolutamente nada de papeles.

Esta última posición es un grave error de gestión empresarial, pero haberlos, haylos y a toda esta masa potencial de clientes, no entran en este sistema por barato que sea. No obstante mi opinión sobre este tipo de autónomos es que funcionan por inercia y porque desarrollan negocios que van solos por sí mismo. Esa actitud está condenada a desaparecer desde luego pero está muy presente todavía en el sector.

Más Información | Virtualpyme
En Pymes y Autónomos | BBVA quiere ser tu asesor, tu contable…

Temas
Comentarios cerrados
    • Lo malo es que muchos empresarios creen que el gestor/asesor siempre es caro para lo que hace (el trabajo de papeleo está muy poco reconocido y valorado, a todos os suena eso), y finalmente lo único que espera de él es que haga "magia" con los números (a última hora, eso sí) para pagar lo menos posible a Hacienda y garantizándole que no habrá inspección...

      En fin, fuera ironías, creo que una atención personalizada y profesional siempre es mejor, puede conocer mejor las necesidades de la empresa, independientemente de su tamaño, y redundar en beneficio de su funcionamiento, siempre que exista una buena comunicación, y un buen método de trabajo entre cliente-asesor. Y esto no siempre se da, hay que ser realista.

    • Pues quizá haya soluciones \"intermedias\" para mantener un contacto más personal y directo con este tipo de gestiones.

      En breve, post al respecto

      Saludos

    • A mí lo del papel de confesor fiscal me cuadra. Yo no usaría un servicio así ahora mismo, la verdad. Me falta conocimiento para no bloquearme cuando mi gestora me explica estas cosas. Y creo q esa sensación de impersonalidad en el trato, en cuestiones económicas, sigue siendo un problema.

      Por otra parte si tuviese un administrativo en plantilla, no me importaría q recurriese a un servicio así si es más práctico q una gestoría de toda la vida. Posiblemente entonces sí se le sacase rendimiento al producto.

      Pero es como la psicología online; q creo q tiene más sentido como servicio de consultoría de los psicólogos hacia profesionales de prestigio para supervisión de casos q como producto final de cara al paciente.

      Saludos,

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información