El coste de los no enfermos

3 comentarios
HOY SE HABLA DE

Remo publicó un post hace unos días referente a la posibilidad de que se afronte una reforma legislativa en relación a las bajas laborales. Ahora, en relación con este tema, aparece un estudio realizado por Aon Consulting que concluye que, en España, se pierden unas 223 millones de horas de trabajo al año por ausencias no justificadas. El mismo estudio estima que esas horas perdidas suponen un coste para las empresas de 9,1 billones de euros.

El estudio fue realizado entre más de 7.500 trabajadores en Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Irlanda, Holanda, Noruega, Reino Unido y Suiza. En España, el 22% de los trabajadores encuestados afirman que la última vez que se tomaron un día de baja fue por motivos personales, eso representaría cerca de 28 millones de días al año de ausencias laborales no justificadas. Además, otro 13% sostiene que se tomó su último día de baja para atender a algún miembro de su familia.

Según Aon, cada año se registran más de 125 millones de días de baja por enfermedad en España, asumiendo los datos de la encuesta y que un 22% de los trabajadores que se ausentan es a causa de una enfermedad no debidamente justificada, si la media de la jornada laboral está en 8 horas, podemos estimar que se pierden más de 220 millones de horas laborales al año.

A todo esto, se une la polémica en relación a la epidemia de bajas por enfermedad que está sufriendo el colectivo de los controladores aereos. Con todos estos ingredientes, resulta evidente que es necesaria una reforma del sistema en lo que respecta al control de este tipo de situaciones.

No se trata de cargar las tintas sobre ningún colectivo específico, pero resulta chocante la facilidad que tienen algunos para ir a su médico de cabecera y conseguir un parte de baja. Hay casos muy representativos donde por culpa de un determinado trabajador y de su médico, los compañeros de dicho trabajador tienen que doblar sus turnos mientras él está en la playa.

Ya no sólo se trata de los costes que las empresas tienen que asumir por este tema, sino del perjuicio que, además, tienen que sufrir otros trabajadores que tienen que hacer su tarea y la del “compañero” ausente, dándose casos de que trabajadores realmente enfermos van a trabajar de todas maneras para tener que sustituir a otros sanos que están de baja médica.

En Pymes y Autónomos | Bajas por enfermedad; Peores para los trabajadores
Video | Youtube

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      No me gusta la frase de "por culpa de un empleado y su médico los compañeros tienen que doblar turnos".

      Lo primero es que el médico no es culpable de nada y lo que un médico nunca va a arriesgar es a que se le denuncie por mala praxis por que no ha dado de baja a un trabajador que posteriormente ha provocado un accidente grave por su estado de salud dísico o mental.

      La actuación de los médicos en estos casos, sea o no verdad que el trabajador diga que sufre de algún tipo de dolencia, debe ser siempre y sin excepciones tomar medidas cautelares concediendo esa baja. No olvidemos que la medicina no es una ciencia exacta y las pruebas médicas tampoco. Lo que si es exacto es que si luego ese trabajador tiene algún percance laboral, además de perjudicarse asi mismo puede poner en peligro las vidas de sus compañeros,a todo el sistema empresarial donde trabaje y por supuesto deja en jaque a la seguridad social.

      Para mi la actitud de los profesionales médicos respecto a la concesion de bajas laborales en estos casos es ejemplar.

      Segundo, que un trabajador esté descansando en la playa o en su casa no quiere decir que sea apto en ese momento para realizar su actividad laboral.

      Yo creo que deberíamos ir pensando que la causa real del absentismo laboral es la poca flexibilidad de la empresa a la hora de "desencarcelar al reo" para que pueda conciliar su vida social y/o familiar sin tener que recurrir a esa clase de artimañas para poder disfrutar de un puente o tener que cuidar a su perro si él quiere.

      Me puedes decir que para esto ya tiene las vacaciones y yo te digo, ¿que pasa cuando por la causas X que sea esa persona emplea gran parte de sus días de vacaciones para resolver problemas personales, que además no tienen por que ser de familiares, puede que sean de amigos o de otras personas queridas o de su gato, o simplemente se encuentra decaido ese dia? ¿Realmente descansa y desconecta? ¿Se puede considerar estos dias como de "descanso laboral"?. Evidentemente no.

      El problema de España es que las empresas se parecen más a un centro penintenciario donde la única forma de salir de permiso es por prescripción médica.

      Creo yo que ya va siendo hora de pensar, diseñar y poner los medios adecuados para que las empresas se puedan civilizar y socializar evitando por supuesto que ésto les cause perjuicios económicos.

      Para mi no es un problema de educación del trabajador, si no un problema de incivismo y desconsideración de la empresa (o de la legislación del país).

    • Hablamos de un porcentaje de "bajas fraudulentas", el fraude comete el trabajador sano que se finge enfermo, pero algo de culpa tendrá quien desde el sistema sanitario no lo detecta o, en algunos casos, lo permite. No estoy hablando de que sea un tema mayoritario, el estudio habla de un 35% de los encuestados, en ese 35% habrá el "listillo" que finge y no se le nota y, en otros casos que creo que mucha gente puede identificar con alguien que conoce, el médico "colabora".

      En lo que comentas de los permisos, creo que muchas empresas tienen mecanismos para este tipo de situaciones, no tengo la percerción de que la mayoría de las empresas sean centros penitenciarios, pero una cosa es un permiso por un tema personal y otro son "permisos" de semanas o meses a por prescripción facultativa. Sobre todo porque, como ya comento, no sólo perjudican a la empresa, cino que los propios compañeros pueden sufrir las consecuencias de ese comportamiento.

    • Por cierto, fuera del debate, muy divertido el video.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información