Inmobiliarias; ¿Diversificarse o cerrar?

Inmobiliarias; ¿Diversificarse o cerrar?
6 comentarios
HOY SE HABLA DE

Todos lo hemos observado en nuestras ciudades. Las inmobiliarias proliferaron con la misma facilidad que los bancos concedían hipotecas. Pero actualmente, el sector se está poniendo no apto para cardíacos, y más aún después de estudiar la evolución de cierres del ejercicio anterior. Han echado el cierre el 40% de las oficinas abiertas. ¿Que ocurre con todas las que quedan? ¿Hay negocio para todos? ¿Os encontrais al frente de alguna?.

Evidentemente, si cuando nos hemos decidido a montar nuestra inmobiliaria, no hemos realizado un plan de negocio, probablemente ahora nos encontremos con una desagradable sorpresa. No obstante, por mucho plan de negocio, y marketing que realicemos, si a nuestra oficina no entra ni el cartero, la verdad es que tenemos un futuro bastante negro.

Cuando las cosas pintan con ese cariz, las opciones son pocas; o cierro o diversifico. ¿podríamos diversificar en una inmobiliaria? Pues sería una buena opción antes de proceder a su cierre, pero la cuestión es ¿Cómo se diversifica en este tipo de negocio?.

Se me ocurren varias formas, partiendo de la premisa, que somos unos comisionistas natos, y que contamos con una infraestructura preparada para la mediación:

  • Compra-venta de bienes muebles. Dígase por ejemplo vehículos usados, maquinaria industrial o cualquier otro tipo de artículo.
  • Compra-venta de empresas. Es un punto que requiere un grado de especialización bastante elevado, pero al menos, si no somos consultores, podemos poner en contacto a compradores y vendedores y cobrar por ello.
  • Cobranding. Comparte tus instalaciones con abogados o asesores, de tal forma que puedas repercutir los gastos fijos e infraestructura que tienes en tus instalaciones.
  • Corredor de seguros. Es una opción, pero hay que tener en cuenta la nueva Ley del Seguro.

Mi opinión es evitar el cierre a toda costa, porque ya que uno ha cogido el barco empresarial, no debe dejarlo hasta que se hunda, y mi consejo a aquellos que estéis viendo como vuestro negocio se os va de las manos por la caida en las ventas, os recomiendo que busquéis las alternativas que podáis realizar con la infraestructura que ya contais.

Via: El Pais.

Imagen: David Fisher.

Temas
Comentarios cerrados
    • uff!!!, las alternativas que planteais la veo tambien flojas, para compra venta de bienes muebles no el local no es válido…. poca gente compra yá bajo catalogo haría falta un local más grande donde poner una exposición…., compra-venta empresas es una alternativa pero para consultores y para ciertas zonas, este sector es muy selecto y una ex-inmobiliaria de barrio lo tiene imposible. Compartir con abogados etc… es correcto pero solo para compartir gastos….. y la mediacion en segurus e incluso de créditos sería lo mas adecuado, aunque personalmente y como grano de arena yo diversificaría hacia el sector servicios (fontaneria,electricidad…) incluso aprovechar la base de datos y contactos para trabajar y de paso no perder el contacto con los bienes inmuebles pq mas tarde o mas temprano (1-2-3 años) el sector puede remontar y ahí sí es momento de estar…..

      Por datos que tengo tecnocasa a cerrado el 50% de sus oficinas en España, por lo tanto el dato esta en linea con el que planteas. :)

    • Diversificar, o directamente cambiar la actividad de la empresa sobre la marcha es arduo complicado. Hay que evaluar las condiciones y aptitud de cada emprendedor, así como las características exactas de la inmobiliaria que esté atravensando dificultades. El sector servicios es una vía alternativa nada despreciable, pero yo estudiaría muy seriamente el núcleo de población en el que nos encontremos, competencia… así como con los profesionales que tendríamos que contratar / subcontratar.

    • Estoy de acuerdo con Remo.

      Montar una empresa de servicios requiere inversiones en personal, vehículos, herramientas, etc…

      La verdad es que lo tienen chungo, pero no imposible, sólo es cuestión de darle un poco al coco.

      Suerte a todos!!!

    • Ayer llegando a mi casa me acordé de este post, una inmobiliaria de al lado de mi casa ya tenía el cartel se se alquila local…, lo gracioso del tema es que con la reducción de ventas habían creado un apartado dentro de la inmobiliria para vender y tramitrar prestamos al consumo, hipotecarios etc…. y ya veis han chapado!!!, la idea era buena, pero claro, con la fama que se han creado (MUY NEGATIVA) de estos "chiringuitos de financiación" me da que no entra ni el "TATO" a pedir un prestamo, prefieren el banco de toda la vida,aunque apreten algo más.

      Saludos y estoy bastante deacuerdo con las opiniones anteriores, una empresa d servicios mas que diversificar sería refundar el negocio….., pero así es la vida :)

      PD: acabo de venir de firmar escrituras de constitución de mi empresa, la cosa empieza a marchar.

      un saludo y q siga este blog!!!

    • La verdad, es que los cierres de oficinas, es un fenómeno que todos podemos comprobar mirando a nuestro alrededor.

      Respecto a dedicarse a la refinanciación de deudas, independientemente de los aspectos NEGATIVOS que todos tenemos en mente de dichos procedimientos, el dinero en su inmensa mayoria sale de los bancos, y muy pocos "prestamistas" privados.

      Si los bancos endurecen la política de concesiones de crédito, tal y como está ocurriendo, estas empresas tienen dificil conseguir financiación para sus clientes.

      Ibexnoticias, respecto a tu nueva empresa, suerte en el camino empresarial! y para cualquier cuestión no dudes en dejarnos tus dudas / comentarios.

    • Gracias Remo, os consultaré alguna cosilla, en el tema fiscal ,contable,mercantil no tengo ningún problema, soy economista y lo controlo a la perfección, donde patino un poco (poca experiencia) es en el ámbito laboral (s.social, etc…), en este apartado si recibiré como agua de mayo cualquier ayuda y post relacionados con el tema.

      Un salud y gracias

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información