Los buenos datos de desempleo también se dejan notar en el colectivo de los autónomos

Los buenos datos de desempleo también se dejan notar en el colectivo de los autónomos
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

El día de ayer conocimos los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), correspondientes al segundo trimestre del año. En ella, pudimos ver que el número de desempleados había bajado de los cuatro millones por primera vez desde el inicio de la crisis allá por 2007.

Estos datos tan positivos reflejan que la recuperación económica es toda una realidad. Cada día, 1.400 personas encuentran trabajo en España, de los cuales el 40% son contratos indefinidos y el 60% restante son contratos temporales.

Pero si la situación es especialmente positiva para los trabajadores asalariados, los trabajadores autónomos también están teniendo datos realmente positivos. Los autónomos empleadores han aumentado en 62.300 personas en el último año. Cada día, hay 170 nuevos autónomos que generan empleo, lo cual contribuye a impulsar el crecimiento económico en nuestro país.

Lorenzo Amor destacó los buenos datos tanto de los trabajadores por cuenta ajena como de los trabajadores por cuenta propia. "Cada vez hay más autónomos, más autónomos que generan empleo y más empleo generado por los autónomos", destacó el presidente de la ATA quien, no obstante, matizó que todavía queda mucho camino por recorrer.

Cabe esperar que, con la entrada en vigor de la nueva Ley de Autónomos, especialmente con medidas como la extensión de la tarifa plana o el fomento de la pluriactividad se incentive la creación de nuevos puestos de trabajo, lo cual tendrá repercusiones muy positivas sobre el crecimiento económico y la creación de empleo.

En Pymes y Autónomos | ¿Son fiables las estadísticas de la EPA para los autónomos?

Imagen | jarmoluk

Temas
Comentarios cerrados
    • Habría que ver cuantos de esos autónomos duran más de 3 años. El principal problema del autoempleo hoy día no es empezar si no mantenerse. No recuerdo la cifra exacta pero desde los organismos de ayuda al emprendedor nos cuentan que al rededor del 70% de los emprendedores cierran antes de los 5 años.

      De nada sirve incentivar el emprendimiento si en unos años van a estar de nuevo en el paro. Bueno si que sirve, a los políticos para mejorar su imagen y que el marrón se lo coma el siguiente.

    • Revisa la subida porque no es ni de lejos proprocional al resto de empleo por cuenta ajena. Es positivio que haya menos autónomos autoempleados.
      Echale un vistazo a los países que más autoempleados tienen: Grecia, Sur de Italia, México, Turquía...
      Los países fuertes, esos que no crecen al 3% viniendo de tasas de paro anómalas, y que tienen un patrón de crecimiento más sólido y menos dependiente del sector servicios, tienen muy poquitos: alemania, dinamarca, canada, incluso USA, etc...
      Superar el 15% de trabajadores autónomos autoempleados en cualquier país del mundo hoy y ahora es un indicio de enfermedad economíca-laboral-social-productiva-etc.

    • Yo soy autónoma, tengo un ecommerce , y es muy duro debido a la gran competencia, poco mercado y condiciones aberrantes que hay ahora mismo en este país para estos tipos de trabajadores. Esperemos que mejore nuestra situación y nos den los derechos que tenemos que tener.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información