Modelo 340: nueva declaración informativa de los libros de IVA para el 2009

Modelo 340: nueva declaración informativa de los libros de IVA para el 2009
9 comentarios
HOY SE HABLA DE

Las obligaciones de información por parte de las empresas a la AEAT se amplió en el RD 1065/2007. Este decreto estableció en julio del 2.007 la obligatoriedad de remitir a la Agencia Tributaria los libros de IVA conjuntamente con las declaraciones trimestrales o mensuales del impuesto.

En este blog, nos hicimos eco en su momento de la necesidad de homogeneización de información y de la necesaria preparación de los programas contables informáticos existentes en el mercado. Por si fuera poco, en línea con una de las medidas anticrisis (no me acuerdo el número) se va a posibilitar la solicitud mensual de devolución de IVA a partir del próximo año, siempre y cuando se presente lanueva declaración informativa, modelo 340 según parece.

A las alturas que nos encontramos, un año y medio más tarde, este decreto no ha salido publicado, aún cuando su aplicación debe de ser a partir del uno de enero. No obstante, ya se están clarificando algunas cosas claras, como son las siguientes:

  • La solicitud de inclusión en el sistema de devolución mensual del IVA se tiene que realizar mediante una declaración censal.


  • Todas las empresas que se adhieran a dicha devolución tendrán que presentar obligatoriamente el modelo 340. Este será un nuevo modelo informativo que reproducirá los libros de IVA de las empresas. Además esta obligación se hace patente para todas las sociedades a partir del ejercicio 2.010, según el RD


Del borrador que tiene disponible la AEAT, se presentan algunas “cuestiones” cuanto menos curiosas que en la actualidad, la mayoría de programas de gestión no consideran. Extraigo las más llamativas, además de los datos de identificación de todos los relacionados, como son:
  • Clasificación de las operaciones contabilizadas de las cuales tenemos obligatoriamente 11 tipos distintos para clasificar las operaciones incluidas en los libros de IVA, y seis clasificaciones adicionales voluntarias.
  • Diferenciación entre la fecha de expedición de factura y la fecha de operación para los casos que no coincidan ambas.
  • En operaciones intragrupo (y probablemente operaciones vinculadas en un futuro) se tiene que diferenciar la base imponible repercutida y la base imponible al coste de la operación.
  • Identificación del DUA en las operaciones de importación, así como identificación de la factura, utilizando su número de expedición o número identificativo.


  • La rectificación de acturas expedidas, se indicará voluntariamente a que facturas corresponden dichas rectificaciones.


No obstante, esta información se extrae de un borrador disponible en la web de hacienda que se supone que tienen en su poder los principales proveedores de software, para adaptar estos programas y que se genere automáticamente un fichero TXT o HTLM, que parece ser que van a ser los formatos normalizados que la AEAT va a permitir en la comunicación de los libros de facturas.

En Pymes y Autonómos | Cambios en el IVA para el 2009, Nuevas obligaciones de información a la AEAT para el 2.009 

Más Información | Instrucciones modelo 340 (PDF) 
Imagen | Hammer 51012

Temas
Comentarios cerrados
    • Para ser exactos, el RD 1065/2007 en su disposición final tercera dice:

      2. La obligación de informar sobre operaciones incluidas en los libros registro regulada en el artículo 36 de este reglamento será exigible por primera vez para la información a suministrar correspondiente al año 2009.

      Es decir con la ley en la mano, todas las empresas tendremos que realizar esta declaración a partir del 2.009.

      Pero el borrador que regula la modificación del IVA e incluye este modelo, prevee diferir esta obligación al 2.010 para todas las empresas e implantarla en el 2.009 sólo en las empresas que se acojan al sistema de devolución mensual o trimestral.

      Vamos, tiene una pinta de experimento pasmosa, bajo mi punto de vista.

      PD: No encuentro ahora mismo el enlace del borrador que ratifica lo anterior.

      Un saludo

    • Gracias Oscar, justamente ese es el borrador que se tiene que aprobar en breve.

      Charlibrawn, ¿os comentaron por qué el propio sistema informático no procede a su validación previa al envío? No termino de entenderlo....

      Wordlexis, todo tuyo lo relativo a los grupos de entidades y demás. Por mi parte haré un par de aportaciones más sobre el decreto pendiente de aprobar.

    • Gracias Charli, habia pasado por alto el peso del fichero.

      Sería interesante poder echarle un vistazo a esas diapositivas.

      Un saludo

    • La posibilidad de solicitar la devolución mensual del IVA está incluída en el Proyecto de Ley que a la vez suprime el Impuesto de Patrimonio. Hoy por hoy está en el Senado, y trata otras muchas cuestiones intentando adaptar la jurisprudencia comunitaria a la ley en algunos de sus artículos más polémicos. En una de sus disposiciones adicionales se advierte la posibilidad de tramitar la baja en el Régimen de Grupos de Entidades sin necesidad que hayan pasado tres años. Ello es debido a que el cambio de las reglas de juego puede hacer ese régimen ya no sea tan atractivo para quienes accedieron a él. En todo caso prepararé un post con las medidas que trata la Ley ya que también comenta la ampliación de supuestos en el Impuesto sobre Operaciones societarias, bonificaciones del IAE para transportistas, etc...

    • Esta misma mañana la Delegación Especial de Hacienda de Murcia nos ha dado a todos los profesionales de los respectivos colegios profesionales una charla sobre las devoluciones mensuales de IVA y el modelo 340, en la que nos han dado una breve explicación de como funciona el sistema.

      Igualmente nos han prometido que una vez sea aprobado el Decreto correspondiente, nos irán informando de las posibles modificaciones que pudieran afectar a este proyecto.

      Destacar a todo lo comentado, que el fichero que se enviará con el modelo 340 no será validado por la propia página de la Aeat en el mismo momento en el que se envía(como venía ocurriendo con otros modelos), sino que el mismo obligado (o presentador) tendrá que comprobar que el modelo que se ha enviado no tiene ningún defecto. Para ello, la Aeat habilitará en su web un apartado en el que podremos ver que declaraciones presentan algún defecto y cuales están correctas.

      Esta misma línea es la que creo que debe seguir la Aeat, para agilizar los trámites de los distintos asuntos. Por ejemplo, por lo que he podido leer en la Actualización del Proyecto de Medidas de Prevención del Fraude Fiscal, ya se comenta que para la campaña de Renta del año que viene se va a dar al contribuyente una vía a través de la cual poder rectificar una declaración que presente algún defecto y fomentar de esta manera que el propio contribuyente rectifique el error y de la conformidad, evitando así que una renta con algún problema se retrase su devolución hasta incluso el mes de diciembre.

      Un saludo.

    • Remo nos comentaron que el fichero se enviará en paquetes de 10 mb (si no recuerdo mal) para que si se produce un fallo durante el envio no te encuentres con que se cancela todo el proceso y no manda nada. También dijeron que dada la complejidad del fichero era imposible que se validara en el mismo momento del envio ya que eso ralentizaría mucho el proceso de envio. Ten en cuenta que en algunos casos estos ficheros pueden llegar a ser muy pesados.

      De todos modos te hablo de memoria, y como nos dijeron que nos remitiran las diapositivas que utilizaron en la presentación a nuestros correos a través del Colegio, ya lo revisaré y te cuento más en detalle.

      Un saludo.

    • Osea que para las empresas que liquiden IVA trimestralmente el modelo 340 será obligatorio en 2010...?

    • Hola,

      el borrador que dices creo entonces que puede ser este:

      http://documentacion.meh.es/doc/C2/Tributarios/Pro...

    • (Fecha de la publicación 18/12/2008)

      En los accesos que tienen las empresas de "desarrollo" de software, hay el siguiente enlace por si a alguien le sirve

      https://www5.aeat.es/es13/h/iemodelk.html?mod=9340

      Un saludo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información