Reforma o ruina: nuevo episodio en la batalla contra la ley anti-tabaco (actualizado)

Reforma o ruina: nuevo episodio en la batalla contra la ley anti-tabaco (actualizado)
43 comentarios
HOY SE HABLA DE

José Eugenio Arias, propietario insumiso del Asador Guadalmina no se rinde pese a la cuantiosa multa que le ha caído por permitir fumar en su local y declara “en mi asador se fuma y se seguirá fumando, pese a quien le pese”. Además anuncia que no pagará los 145.000 euros de sanción y ha ido más allá al anunciar la creación de una asociación con el fin de acabar con esta ley ya aprobada.

Desde ella se insta a una recogida de firmas definiendo la ley como “dictatorial y vergonzosa” dando como dato que en los primeros 24 días desde la entrada en vigor de la ley, la facturación media del sector hostelero ha experimentado una caída del 40%. La asociación ha sido bautizada como “Reforma o Ruina”.

Para dar difusión a la iniciativa promovida por los primeros 5 locales insumisos se ha abierto una página web en la que se ubican plantillas de recogida de firmas (ya poseen más de 100.000 según sus afirmaciones) aunque en una entrevista televisada José Eugenio ha anunciado que en breve también se admitirá la entrada de socios a la asociación pues están a la espera de que finalice su registro.

“Voy a luchar hasta sus últimas consecuencias ya que me ampara la constitución y me sobra valor para ello” José Eugenio Arias en Diario Sur

En las declaraciones televisadas ha dicho que seguirá adelante con su iniciativa y que pese a las multas millonarias seguirá pudiéndose fumar en su local ya que sabe lo que está haciendo y está bien defendido por un equipo de abogados que le apoyan. Para ello argumentó que el PP le ha comunicado en privado su posicionamiento ante la ley ya que lo que han votado a favor solo fue lo referente a espacios públicos.

Según argumenta parecería que el PP podría realizar una nueva modificación respecto a la hostelería en caso de llegar al poder.

Esta noche estarán ubicados en el estadio Santiago Bernabeu desde las 20:30 en las puertas de acceso a la Castellana para recoger firmas. Estemos a favor o en contra y sea una iniciativa lícita fundamentada o simplemente una reacción de miedo ante una pérdida de clientes, lo cierto es que la batalla continúa y existen algunos empresarios que no quieren dar su brazo a torcer.

Yo sigo diciendo que, en lo personal, si se vuelve a fumar en el interior de bares y restaurantes no entraré en ellos ya que aunque comprendo la reacción de algunos locales no comparto su postura.

Actualización 1 del día 10 de Febrero 2011: La consejera andaluza de Salud, María Jesús Montero, anunció que su departamento va a proceder en la tarde de este día al "cierre provisional y cautelar" (dos meses) del asador Guadalmina en respuesta al "incumplimiento e insumisión clara y permanente" de este empresario contra la legislación vigente en materia antitabaco. En caso de persistir y no pagar la multa se le llevará a los tribunales.Pulsad aquí para ver la noticia

Actualización 2 del día 10 de Febrero 2011: tras el cierre el hostelero afirmó que alquilará otro local en el que va a permitir fumar: "No voy a parar, voy a seguir luchando y pienso agotar todas las vías legales. Mis abogados me han dicho que la reapertura es cuestión de semanas". Publicado en El País.

Actualización 3 del día 11 de Febrero 2011: tras el cierre del local, otro gerente de un bar "insumiso" (de Valencia) dice que si le cierran el local hará huelga de hambre: "Si me tengo que morir en cuatro días porque estoy delgadito, pues moriré, y si no a ver lo que pasa". Publicado por Europa Press

Actualización 4 del día 20 de Febrero: los insumisos comentados desisten en su intento y acatan la ley para proteger el empleo de sus trabajadores y el futuro del negocio. En el caso del Asador Guadalmina deberá afrontar el coste de la multa de forma integra. Ya ha vuelto a abrir sus puertas aunque continúa la lucha contra la ley por otras vías. En la web de la iniciativa Reforma o Ruina se ha llamado a una convocatoria frente al Ministerio de Interior y califica al gobierno de "dictatorial".

Más información | Web de la iniciativa Reforma o Ruina En Pymes y Autónomos | ¿Comienza la rebelión en hostelería por la ley antitabaco?, La nueva ley antitabaco resumida para empresarios, Los empresarios canarios anuncian un cierre patronal “sin precedentes” contra la ley antitabaco
Imagen | Reforma o ruina

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Ahora mismo al incumplir la Ley le pueden cerrar el local, ¿va a venir el PP a montarle otro cuándo gobierne?

      Que ponga en marcha todas las iniciativas que quiera y si alguna tiene el resultado que desea que le den una medalla y lo paseen a hombros, pero ahora lo que tiene que hacer es cumplir la Ley o atenerse a las consecuencias

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de misterempresa Respondiendo a Mister Empresa
      interesante

      A este tipo de personajes le aplicaría un refrán muy adecuado: "Pa chulo chulo mi pirulo". Multazo al canto y cerrado su local. Procedimiento rápido, y condena ejemplarizante.

      Esta ley se ha convertido en una herramienta política, y todos los bares que la secundan son gente simpatizante del PP, por las promesas (que veremos si se cumplen) de si llegan al poder quitarla y/o modificarla. Este hombre solo ha dicho lo que muchos saben, que en privado gente del PP le ha dicho que lo haga que no le va a pasar nada. Veremos si finalmente le toca pagar la multa que va hacer, ¿le reclamará a sus "asesores"?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de predator Respondiendo a Predator Wins

      lo que me faltaba por oir!!!herramienta politica de los bares.mira yo tengo un bar sabes, y no soy del pp y como yo hay muchos mas,que solo miramos por nuestro negocio.esto no es cuestion politica,la cuestion politica es de la mierda de gobierno que tenemos y de la gente como tu que no tiene ni idea de lo que puede pasar si esto sige asi,y como pudes pensar que el pp se areunido con el para hacerle promesas,ja,ja,esto si es pa chulo mi pirulo,que fuerte por favor..

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cera Respondiendo a cera

      Mira chaval. Tu tendrás un bar y todo lo que quieras, pero no me vengas con cuentos. La mayor parte de insumisos están en la comunidad valenciana, en poblaciones donde el equipo de gobierno es del PP. Gran parte de esos insumisos han declarado una y otra vez que se sienten respaldados por sus dirigentes municipales (verdad o no, no lo se).

      En mi pueblo, de 1500 hab y con 7 bares, nunca habría pensado en que dejará de fumar la gente. Lo veía como una quimera y tenía asumido que entraría a un bar y la gente fumaría. La sorpresa fué cuando el día 2 de enero no fumaba nadie, y la gente, si bien es cierto que regañaba, se lo tomó de lo más normal. He preguntado si han perdido muchos clientes a los bares, y sus dueños (los cuales conozco) me han dicho que se ha notado un poco, pero nada traumático. Quizá antes se hacían uno o dos cafés más al día alguno, pero nada más. Ni traumas, ni no voy a poder comer, ni nada de nada.

      Ahora tu, que tienes un bar dime: ¿de verdad me quieres hacer creer que tu clientela fiel a dejado de ir a tu bar por decirles que salgan a la calle para fumar? No me lo creo. Y si es así, menuda clientela la tuya.

      La gran mayoría de bares vive de su clientela fiel, ojo hablo de bares y no de restaurantes.

      Edito: Burriana es uno de los pueblos insumisos donde todos los bares se han unido junto con el respaldo de los dirigentes en contra de la ley. Es más, en algunos pueblos incluso el equipo de gobierno ha puesto sus abogados al servicio de los bares.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de predator Respondiendo a Predator Wins

      en primer lugar de chaval nada!!!!soy una tia,ami me da igual el criterio de tu pueblo con 7 bares yo no soy valenciana,soy castellana manchega y en mi ciudad porq yo vivo en ciudad somos fieles tambien, porq yo tambien tengo clientela fiel.nadie a dicho que aqui no se cumpla la ley en mi bar tampoco se queja nadie y no me a faltado nadie de mi clientela pero lo que queremos decir es que vivimos en democracia y no me da la gana de tenerme que salir a la calle a fumar porq el puto gobierno le de la real gana,porq para unirnos a europa teniamos 2 años mas y en plena crisis esto es una ruina.y si tu no tienes un bar para que opinas si no tienes ni idea,lo sabremos nosotro que tenemos que pagar unos sueldos de los empleados y unas impuestos y demas cosas que tu no tienes ni idea.y que!te a dicho personalmente todos los dueños de los bares valencianos que son amiguitos del pp.ja,ja que tonteria ya te digo yo no soy del pp solo tengo un negocio que mantener,chaval pon los pies en en el suelo deja de decir tonterias de que el pp a puesto los abogados y todo eso que flipada..pero esq ami me da igual solo yo y los mios sabemos lo que hay y punto....y dime lo que quieras me da igual.....que!!eres algun concejal del psoe de tu pueblo...por que madre mia..yo tengo familiares que si son politicos de mi ciudad y son psoe y no son de retorcidos como tu,,,,

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cera Respondiendo a cera

      Opino porque puedo opinar y este blog me lo permite. Además conozco a los dueños de los bares de mi pueblo, y ellos mismos me lo han contado. Han perdido algo de clientela, pero nada traumático.

      Ni soy concejal, ni nada por el estilo. Simplemente me limito a indicar lo que los medios de comunicación dicen y escriben. Si un dueño/dueños dice que tiene el apoyo de sus dirigentes en un determinada población. Simplemente buscas la población y sabes a que color pertenecen.

      Te felicito por cumplir la ley si estás pasando dificultades, pero en mi opinión (mia y personal) y después de seguir viendo bares llenos es que el impacto negativo es mínimo y que la mayoría de gente se está adaptando con más y menos sufrimientos. Ojo, que no digo que no haya bares que cierren, pero seguramente ya vendrían acumulando perdidas, y esta ley ha sido su puntilla.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de predator Respondiendo a Predator Wins

      yo solo quiero que sepas tu y todo el mundo que no se puede hablar en plural de todo,que mis facturas las pagamos mi marido y yo. si yo cumplo la ley pero esta ley no esta nada bien y traera mas cola..un consejo si me lo permites,no hagas caso en todo a los medios de comunicacion,tambien se de lo que te hablo.

    • Avatar de predator Respondiendo a Predator Wins

      otra cosita,en un bar no solo se vive de la clientela habitual,es un bar,no un clup de socios,,,,,

    • Avatar de predator Respondiendo a Predator Wins

      Hasta que te toque a ti un multazo de esos. Te lo garantizo. Cuanto hipócrita.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de xingular Respondiendo a xingular

      A mi no me va a tocar porque yo respeto las leyes. Si te declaras insumiso deberás asumir las posibles consecuencias, después no vengas a llorar, que de estos hay muchos. Como él dice, como no tengo dinero no voy a pagar, pues nada. Si el local es suyo se lo pueden expropiar. Como no será una SA (creo) deberá responder con su patrimonio, y sino es suficiente pues las posibles nóminas que tenga ahora o en futuro pueden retenerse. De todo esto está avisado por parte de sus "asesores"?

      Esto es como un bar que dejaba fumar, y que sus clientes le habían dicho que le ayudarían a pagar la multa. Permiteme que me ria. Creo que ya no deja fumar.

      Es muy bonito que sus "asesores" le digan haz esto o esto otro pero sin comprometerse. También es muy tonto por parte del empresario asumir esos riesgo sabiendo que va contra la ley, y que como le cierren el local veremos que hace o "hacen".

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de predator Respondiendo a Predator Wins

      A mí no me va a tocar porque yo respeto las leyes. LOOOOOL. Si claro, yo también, hasta que me ponen una ;) Suerte chaval.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de xingular Respondiendo a xingular

      Vamos a ver. Yo no digo que no me van a poner una multa por mal aparcamiento, o por algún descuido. Pero de ahí a que me pongan una de 120000 euros va un trecho gordo.

      Tu crees que todo el mundo está expuesto a una multa de 120000 euros? Sino defraudas, o vas en contra de la ley sistemáticamente, etc, que tipo de multa te pueden poner que ascienda a 120000?

      Hay que ser un poco coherentes.

    • Avatar de misterempresa Respondiendo a Mister Empresa

      Exacto. Todo esto parece un acto de "cabezonería" y creo que esta ley no iba a terminar con su local...lo que sí terminará con él será esta actitud.

      Golpear una pared no sirve de nada...la ley es la ley y hay otras vías que no son la insumisión para solicitar un cambio de la misma. No sé cómo sus abogados pueden apoyarle... me parece una locura

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de grudiz Respondiendo a GRUDIZ

      cabezoneria? eso parece mirar por su negocio y su familia lo que pasa que en este pais todo el mundo llora en su casa por todo,nadie licha por nada...ami no me parece que este golpeando una pared,por la constitucion si se puede hacer eso,quejarse ante las cortes con las firmas correspondientes..... y sus abogados le apoyan por q entienden de leyes....

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cera Respondiendo a cera

      Lo que quiero decir es que pedir firmas y montar una plataforma es perfectamente lícito. Luchar contra una ley para que sea modificada no creo que sea malo.

      El problema radica en incumplir la ley que se pretende cambiar pues es bastante probable que lleves las de perder.

      La lucha se debería hacer desde el cumplimiento de la ley, bajo las normas de convivencia de un estado de derecho.

      Resumen: incumplimiento de la ley, no, luchar por un cambio de la ley, si (si se está en contra). Es mi opinión aunque cada uno es libre para actuar como considere oportuno.

      Un saludo

    • interesante

      Lo que me parece absurdo es que los locales pretendan cambiar las costumbres de los fumadores en un único mes. Con el tiempo el agua volverá a su curso.

      Respecto a las causas de la bajada de la clientela, el otro día una persona me dijo que se habían puesto una nexpresso en la oficina. Cada uno se traía sus cápsulas y el café les salía a 30 ctms.

      Yo dejé de bajar a tomar café cuando iba por 1,10 ctms.

      Igual todo influye.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rasomu Respondiendo a rasomu

      perdona las costubres de los fumadores,lo quiere cambiar el gobierno.no los bares,los bares luchan por su negocio...

    • Ya se va aclarando la cosa. Descubrimos gracias a Predator que "todos los bares que la secundan son gente simpatizante del PP". Ya me parecía a mí que tras esta ley tenía que haber un (otro más) episodio de la película de buenos y malos que día tras día tras día nos venden, con la esperanza de que a base de repetirlo se convierta en realidad.

      Es como aquello de que "los rojos no usaban sombrero", ¿no?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 2973 Respondiendo a 2973

      ja,j,ja,chiqui lorenzo,xd te vas a crer la chorrada que dice este tipo!!!tu cres que el pp a ido bar x bar prometiendo y poniendo sus abogados a disposicion de ellos como dice en un comentario,que todo eso se lo a sacado de la television y no tiene ni idea,pero creeros lo querais,este pais es libre de derecho...

    • Avatar de 2973 Respondiendo a 2973

      No se si has leido mi comentario #14. No hablo de divagaciones, hablo de hechos. De gente que sale y dice a los cuatro vientos que van a seguir dejando fumar y que les apoyan los dirigentes locales. De gente que les dicen que les ayudarán a pagar las multas. Estos son hechos. Ellos mismo lo han dicho. Se está viendo una y otra vez. Son los mismos propietarios.

      Además, la mayoría de ellos son hipócritas. No puede ser, que el día 7 de Enero salga un hostelero y diga que en su bar se puede fumar. Que el día 2 y 3 de Enero no dejo fumar, y situación era insostenible, que en solo 4 días había acumulado unas perdidas inimaginables y tenía que cerrar, ¡¡en 2 días!!. El presentador y colaboradores (a favor de fumar) le dijeron que no se lo creian, que en 2 días no se puede hacer balance de algo.

      No es un episodio de buenos y malos, es un episodio de leyes y cumplimiento, y sin lloriqueos. Que muchos, cuando se vean con el culo al aire y multas considerables veremos que hacen. Veremos donde están sus "asesores", los que sean.

      Lo sigo diciendo, sigo viendo los bares llenos, con sus terrazas, eso si, pero los sigo viendo llenos. Que para una minoría es su ruina, pues mira, que se lo hagan mirar, hay muchos otros que han ganado clientes no fumadores, yo uno de ellos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de predator Respondiendo a Predator Wins

      Eres un troll como una casa. No hay mas que seguir tus intervenciones por aquí. ... por ahí flamer!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de xingular Respondiendo a xingular

      No me considero un troll, simplemente hay una ley y hay que cumplirla.

      Te gustará más, te gustará menos, pero hay que cumplirla. Se pueden llegar a multas muy altas, lo que puede ocasionar mayores perdidas que simplemente decir que "aquí no se fuma".

      Crees que muchos hosteleros tienen tanto dinero para pagar esas multas? Crees que si, finalmente, las multas son confirmadas en un tribunal el hostelero va a dar palmas? Crees que todos sus clientes fumadores que tanto le apoyan le van a prestar dinero para pagar y que no cierre?

      Me parece que no. Si ese día llega, todos estos hosteleros volveran a salir, a decir que no tienen dinero para pagar, a decir que el bar es su único medio de subsistencia y que no se lo pueden cerrar. Entonces argumentarán que no eran conscientes, que su abogados les dijeron que no pasaría nada, etc.

      De veras les vale tanto riesgo? Son consciente a lo qeu se exponen?

      Yo te argumento todo lo que quieras, cosa que tu de momento no puedes decir, ya que lo único que has hecho es insultar. Me gustaría de tu parte, una opinión argumentada de tu postura, y porque yo estoy equivocado.

    • Avatar de predator Respondiendo a Predator Wins

      perdona tu estas todo el dia en los bares??como repites que estan llenos,alomejor el rato que tu los ves si no estas todo el dia en ellos,son horas claves,estan asi todo el dia,y toda la semana porq te recuerdo como en otro comentario que hay que pagar muchas cosas y no se pagan de ratitos,si es verdad que con 2 dias no se cierra un negocio,pero si se ve si hay perdidas te lo aseguro,sigo pensando que ves mucho la tele...y la realidad es otra..

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cera Respondiendo a cera

      Bueno, este ya va a ser mi último comentario que respondo en este post.

      Solo decir que yo hablo de lo que veo, leo, escucho y pregunto, además de la situación de bares que frecuento. No puedo hablar de toda españa. La realidad, a día de hoy, y después de más de un mes, es que (si alguien tiene alguna noticia que la muestre) no ha cerrado ningún bar por estas causas. Y quiero recalcar estas causas, porque no me vale un bar que vaya bastante mal y esto puede ser la puntilla, ya que entonces sería una más de las causas y no la causa absoluta que se quiere vender de que NO DEJAR FUMAR = QUIEBRA.

      Vuelvo a indicar, que tanto en mi pueblo y pueblos de alrededor (10000, 15000, 20000) funciona más o menos igual, y por tanto es lo que expongo. Sitios donde se ha fumado y mucho, y se seguirá fumando pero fuera.

      Respecto a herramienta política, quiero indicar que están siendo los mismos propietarios los que dicen que se sienten arropados por sus DIRIGENTES, no yo. Es más, en ningún caso he dicho que gente del PP haya ido bar a bar a decirles que se declaren insumisos. Simplemente, un propietario no ha estado de acuerdo con la ley y ha decidido dejar fumar. Después habrá consultado con sus dirigentes y estos le han dicho que adelante, que lo haga. Esto sucede y ha sucedido, no me lo invento.

      Y para terminar, este señor del asador Guadalmina lo está haciendo por COJONES, porque no le da la gana acatar la ley, no porque tenga problemas económicos, con lo que todas sus alegaciones no me valen para nada.

      P.D: Simplemente quiero dejar constancia de que yo no me reido de nadie, y en cambio de mi si, e incluso se me ha faltado al respecto. He contestado desde el respeto a todos, porque es un tema que me interesa bastante, ya que MI SALUD depende (en parte) de esta ley. Creo que lo más sano para todos es mantener los debates con respeto, y evitar que esto se pueda convertir en un gallinero donde parece que tiene más razón el que más grita.

      Un saludo a todos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de predator Respondiendo a Predator Wins

      yo tambien quiero terminar con este tema.pero yo asta el dia de hoy no e visto a ningun propietario diciendo nada de lo que tu dices,este tema me lo e tomado ya personal,prq no me gusta la gente que habla de lo que no sabe y oye por hay,y tambien as ofendido con tus palabras en muchas ocasiones de estos comentarios,y de gallinero nada,lo que pasa que te jode que tengamos mas razones que tu para contestar,y ya esta este tema cada uno tiene su opinion como todo en la vida...

    • En "El Mundo" de hoy: La consejera andaluza de Salud, María Jesús Montero, ha anunciado que su departamento va a proceder en la tarde de este mismo jueves al "cierre provisional y cautelar" (dos meses) del asador Guadalmina en respuesta al "incumplimiento e insumisión clara y permanente" de este empresario contra la legislación vigente en materia antitabaco.

      En caso de persistir se le llevará a los tribunales. Pulsad aquí si queréis leer la noticia.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de grudiz Respondiendo a GRUDIZ

      que consejera de salud es esa!!!!al hombre me le dara algo..que este hombre hace esto para sacar su negocio para alante,joder!!!!!,

    • Ya he dicho que no iba a comentar más, pero este documento es impagable.

      Bonus Track: http://www.youtube.com/watch?v=XLVg9KBVCaE

      Aquí se demuestra el "talante" de este señor y lo que realmente defiende.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de predator Respondiendo a Predator Wins

      Hola Predator, sé que decías que no ibas a hablar más del tema. Yo solo quiero decir que efectivamente las manifestaciones del video son duras y a momentos algo "desquiciadas" pero también es cierto que estaba en un estado de nervios bastante fuerte y no era el momento de hacer declaraciones.

      Ayer precisamente pidió perdón por todo esto en un programa de Antena 3 y solo quería dejar constancia de ello pues es justo que lo hagamos. El hombre estaba muy alterado... demasiado.

      Realmente esto no cambia nada su lucha personal y el hecho de que, nos guste o no, está incumpliendo una ley aprobada. Eso si, su imagen personal queda algo desacreditada por comportamientos así por muy comprensible que puedan ser para muchos.

      Un saludo.

    • Que cumpla la ley como todos tenemos que hacer, conozco muchos casos peores de gente que invirtio mucho dinero en sus negocios y fueron perseguidos por el ayuntamiento valenciano y su policia local, por obligar a quitar la musica de fondo o hilo musical en sus locales, al final tuvieron que cerrar porque en bares y cafes sin musica se pierden los clientes

    • Sin Comentarios!!

      Pretender convertir esta cuestión en una guerra de partidos, en la visión del empresario malévolo o en la chulería o no de quien dirige la propuesta deja en muy mal lugar la realidad de la cuestión, que a mi juicio se basa en dos partes bien diferenciadas con un hecho común.

      El ciudadano, la empresa y el común denominador de la administración. Hablamos de democracia, libertades y se nos llena la boca de progresismo y lo primero que hacemos es privar al ciudadano de la posibilidad de fumar o no, siempre a su elección. Prohibimos a los establecimientos decidir o no si desea que se fume en sus locales y ademas, para asegurarnos, ponemos a la administración como repartidora de moral a base de multas, cuanto mas "ejemplarizantes" mejor.

      Lo lamento pero no puedo estar de acuerdo, y ademas debo añadir que el hecho de que yo no fume no me permite decirle al otro lo que debe hacer, por que su libertad, bien compartida, es tan licita y debe ser respetada tanto como la mía. Tan sencillo es como indicar que local es para cada tipo de publico, y atenerse a ello antes de entrar. Tan asumible es que un no fumador no quiera entrar a un local de fumadores, como que un fumador desee estar en uno donde pueda ejercer sus libertades.

      Y en eso se resume lo mas importante, y es donde este hostelero tiene la razón, por que la expresión de las libertades viene recogida en la Constitución, y si cualquier gobierno de cualquier signo pretende decirnos que no nos manifestemos, que nos quedemos callados mirando, espero que haya alguien dispuesto a enfrentarse y levantar la voz, por que el estado somos todos, los fumadores y los no fumadores, y los derechos de unos jamas estarán por encima de los de los otros, o al menos eso espero.

      un saludo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de espiralvex Respondiendo a espiralvex

      Entiendo perfectamente que los fumadores se sientan agredidos, que vean mermadas sus libertades por el hecho de no poder fumar en un local PÚBLICO.

      La pregunta es: ¿alguien se queja de la prohibición de fumar en la empresa? ¿crees que las personas no fumadoras o enfermos no pueden ir a ningún (o prácticamente) bar? ¿no tenemos el mismo derecho? ¿que problema hay a que una persona se salga un momento a fumar fuera? ¿porque en europa existe esta misma ley y no hay problemas? ´

      La libertad de una persona acaba donde empieza la de otra. Por tu libertad no se puede hacer algo que perjudica directamente a otra persona, y en este caso el tabaco si. Esta ley se ha hecho simplemente, porque en la anterior se buscaron las "triquiñuelas" para que no se aplicara en una gran mayoría de espacios. Que yo he visto un parabán para separar zona de fumadores y no fumadores.

      Me parecería perfecto, bares de fumadores y otros de no fumadores. Pero la realidad es que o se pone una ley o todos serían bares para fumadores.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de predator Respondiendo a Predator Wins

      Perdona que no te haya contestado antes, pero se me paso tu respuesta.

      Antes de nada y secundado el uso de mayúsculas por tu parte he de decirte algo que creo que has interpretado mal, un establecimiento comercial de USO PUBLICO no es del publico, es un establecimiento PRIVADO de PUBLICA CONCURRENCIA. A ver si ahora resulta que los bares son de los clientes, y no de sus dueños.

      Tenemos el mismo derecho que los fumadores, faltaría mas, pero es que con la ley anterior ya te encontrabas bares de fumadores, mixtos y de no fumadores. Lógicamente esta es una decisión comercial, entre otras, y muchos bares que en la anterior ocasión intentaron eliminar el tabaco dieron marcha atrás, entre otras cosas por que (obviando los problemas del tabaco) que sentido tiene limitar tu clientela voluntariamente. Si puedes dar cabida a ambos esta claro que podrás tener mayor numero de clientes que si te limitas a unos y a otros.

      No vivimos en un estado totalitario, aunque lo esté pareciendo, valorar la necesidad de que haya mas bares de un tipo y otro no depende de ningún gobierno, a menos que el gobierno este dispuesto a sufragar los gastos de un bar, y por lo tanto ya no hablaríamos de establecimientos privados.

      Te quejas de que los fumadores no te dan libertad y tu solución es quitarsela a ellos, quizá eso es tu concepto de justicia, pero creo que la libertad de elección es mas importante. Tu capacidad de elección y la mía, la del fumador y la del no fumador, la existencia de locales de uno y de otro tipo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de espiralvex Respondiendo a espiralvex

      Estoy totalmente de acuerdo contigo en que los locales son de pública concurrencia, pero privados al fin y al cabo. Hasta ahí bien.

      Ojala, tuvieramos la posibilidad real de elegir una bar de fumadores y/o no fumadores, pero la experiencia de estos años era que no los había, precisamente por lo que tu mismo has dicho, no se va a prohibir (por uno mismo) que entren los fumadores.

      La realidad que yo me he encontrado durante el tiempo que llevaba la antigua ley era que si quería entrar en un local donde no se fumara, tenía que pagar el café a 3/4 euros como mínimo (como un starbuck), y como comprenderas, para un día bien, pero no todos los días.

      Lo que quiero decir es que, si los bares hubieran seguido la norma antigua, si los de mayor superficie hubieran hechos los reformas oportunas no estariamos hablando de esto, y si hubiera una mayor conciencia por parte de fumadores hacia no fumadores todo esto no hubiera pasado, pero llega un momento en el cual yo, como no fumador, me también me veía arrinconado y apartado de la sociedad por no poder ir a tomarme una copa en algún espacio libre de humo.

      Por lo tanto, creo que esta ley ataca las libertades, pero sino estuviera yo no tendría prácticamente elección (no podría ir al 95% de los bares), mientras que estando un fumador simplemente tiene que salir 5-10 minutos a fumar fuera, pero puede seguir saliendo de copas tan tranquilamente.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de predator Respondiendo a Predator Wins

      segimos en las mismas,cada uno piensa como quiere pero yo no tengo poq salirme a la calle a fumarme un cigarro,mi consumicion la pago como tu,y yo tambien quiero estar comoda en un lugar,antes nadie se privava de ir a ningun bar porq se fumara,y ahora la gente pone el grito en el cielo cuando toda la vida de dios se a fumado.y un bar es un articulo de lujo no es un centro comercial,hay sitios como nuestro trabajo o centros comerciales y etc,,,que esta bien.pero un bar!!!!!'y si hay mucho de malo en salirse 5 o 10 mn a la calle.recuerdo que este pais es un estado de derecho,y con una democracia

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cera Respondiendo a cera

      Antes, muchos como yo (yo mismo) no iba a los bares, ni a cafés ni ha cenar, precisamente porque en muchos no se podía estar del humo que había.

      Tu la consumición la pagas como yo, pero en cambio, tu molestas al de al lado mientras que yo no.

      Y como tu bien dices, esto es una democrácia y la mayoría ha decidido que es mejor dejar de fumar en los bares. Te recuerdo, que cuando salió la ley sobre la imposibilidad de fumar en la empresa no se armó esto y ningún empresario puso el grito en el cielo. Solo hay que acatar a la mayoría, que es la que ha puesto la ley.

      Ah, y justificar que siempre se ha fumado y no ha pasado nada es ser un poquito hipócrita, porque antes también se fumaba en hospitales, hasta que se prohibió. Hay que recordar que cualquier cosa, por más que siempre se haya hecho no quiere decir que esté bien o sea buena.

    • Avatar de predator Respondiendo a Predator Wins

      Como verás y mediante el diálogo hemos llegado a dos conclusiones muy importantes. que los bares son propiedad de sus dueños y que esta ley ataca a las libertades. Son tus palabras, no las mías.

      Te pongo un ejemplo, no el mejor desde luego, que pasaría si la ley se modifica para que en los domicilios particulares no pudiesen entrar fumadores, aunque sean de la familia. Seguro que dirías que tu casa es tuya y hasta ahí podíamos llegar, pues algo parecido, salvando las distancias, es lo que dicen los hosteleros.

      Cuando todos estos trabajadores, autónomos o empresarios, pagaron sus licencias al ayuntamiento, junta autonomíca y hacienda publica se les dio un marco legal, que incluía unos permisos y restricciones, por tanto ese marco legal no se puede cambiar de un momento a otro por decisiones políticas.

      No estoy de acuerdo contigo en que no había bares de no fumadores. todos los de mas de 100 m2 tenían por ley ambas zonas, el problema que suscitas es que existen muchos bares pequeños, a los que mas afecta la ley, que no disponen de espacio físico para separar ambientes, y ese no es motivo para limitarles su medio de trabajo, en todo caso se les debe permitir elegir, como así se hizo, lo mas apropiado.Como eligieron destinarse a fumadores se decide prohibirselo, buen concepto de democracia, si señor.

      Hay datos y estadísticas para todos los gustos, pero es cierto que esta norma ha supuesto una merma general de ingresos a la hostelería, ademas de otros problemas de orden publico, y lo mas democrático es dejar espacio para todos, no abusar del concepto de mayorías para legislar. Puesto que ninguno hemos votado un referéndum que yo recuerde, es difícil precisar si hay o no una mayoría.

      Por último y desde el máximo respeto mis comentarios no pretenden ofender a nadie, por lo que pido disculpas a quienes se puedan sentir molestados.

    • Y digo yo, por la cabezonería de ese señor ¿cuántos empleados de ese local se han quedado "tirados"?

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información