Tratos de favor de Cajasur y "empresas religiosas" en competencia desleal

Tratos de favor de Cajasur y "empresas religiosas" en competencia desleal
7 comentarios
HOY SE HABLA DE


Las hermanas Clarisas del convento de Santa Cruz de Córdoba le deben 800.000 euros en distintos préstamos hipotecarios a Cajasur y han estado al borde del deshaucio hipotecario del convento por impagos en la hipoteca.

En última instancia, la entidad cordobesa les ha dado un trato de favor, cosa que no hace con muchos otros deudores hipotecarios, y les suspende los pagos de capital de la hipoteca durante dos años, en lugar de ejecutarla. Estas monjas han solicitado los créditos para reformar el convento y obtienen su fuente de ingresos mediante una lavandería y la fabricación de dulces de Navidad.

Lo más curioso es el trato de favor que se está dando a una actividad empresarial, que trabaja bajo una organización sin ánimo de lucro, aún cuando Cajasur ha puesto contra las cuerdas a más de una empresa y particular por sus prisas por hacer caja. Si alguien trabaja con la entidad puede constatar lo que digo.

Imagino que estas monjas deberán cubrir el impuesto de sociedades, o quizá tengan una actividad exenta bajo la Ley 49/2002 y no tributen siquiera. Es muy probable, pero también es más probable que los pagos de los religiosos a la TGSS dejan mucho que desear en comparación con cualquier pyme.

Existe un tejido empresarial muy importante detrás de muchas ONG´s, organizaciones sin ánimo de luecro y demás parafernalia, en donde gozan de privilegios importantes a nivel impositivo y no dejan de hacerle competencia desleal al resto de actividades empresariales de la zona.

Me gustaría ver ese mismo caso con alguna lavandería de Córdoba o fábrica de dulces, aunque al fin y al cabo, Cajasur puede hacer lo que le plazca, y otrogar tratos de favor a los clientes que quiera, eso sí, siempre y cuando no acuda al Fondo de restructuración Bancaria para fusionarse con Unicaja, como va a ser el caso.

Pero el estado debería eliminar todos los privilegios que gozan muchas actividades empresariales encubiertas bajo ONG y similares y que sólo hacen competencia desleal a las pymes. Pero esto, no va a suceder y van a seguir existiendo empresas que minan en costes la elaboración y producción de muchos productos y servicios.

Vía | El Mundo, Cuatro
En Pymes y Autónomos | Yo acuso: es desleal la competencia en empresas públicas
Imagen | Emilio del Prado

Temas
Comentarios cerrados
    • @Oliver, hay un detalle, de aquí a dos años, el cabildo de Córdoba no pesará tanto y la entidad nueva será Unicajasur, si no se tuerce el invento de la fusión con Unicaja.

      Pero vamos, si no lo fuera, seguro que se podría seguir prorrogando

    • Remo y su anticlericalismo. No dejes que la realidad te estropee un bonito titular.

      1º) La carencia de capital no es precisamente una figura nueva, ni algo desconocido hoy en día. Es más se está aplicando en muchísimos casos a particulares y empresas antes que el banco se vea con otro inmueble más. Y máxime en este caso en que el inmueble es una ruina, y está declarado de interés cultural, por lo que apenas nada se puede hacer con él. Y sí, he visto cómo Cajasur lo ha aplicado a alguna empresa que conozco.

      2º Las actividades económicas de las diócesis y las órdenes religiosas pagan IS como cualquier otra persona física o jurídica. Y no, no tributan a tipos reducidos.

      3º Los miembros del clero diocesano y de las órdenes religiosas cotizan a la seguridad social, cobren o no cobren , trabajen o no trabajen.

      4º La 42/2002 sólo afecta a actividades benéficas, no a actividades empresariales. Así que una lavandería no se podría beneficiar de esta ley independientemente del titular de la explotación.

      Pero no te preocupes Remo, tengo otro titular para ti. Me han dicho que esas monjas dan caramelos envenenados a los niños, y que eran las responsables del incendio de Roma del año 64.

    • @Acrata, no es la primera vez que critico la competencia desleal de entidades empresariales encubiertas, de manera independiente a que sean religiosas o asociaciones deportivas, por poner algún ejemplo

      El caso expuesto de la lavandería dudo mucho que tribute en el IS sinceramente, puesto que tienen que argumentar el sustento de la actividad en algún punto y eso se hace a partir de la ley 49/2002.

      Tienes suerte si has visto esos tratos de favor de Cajasur. Yo he visto los opuestos pero aquí se es juez y parte y sí, lo critico si recurre a dinero público para poder fusionarse como va a ser el caso.

    • ¡Milagro!

    • Ya verás como dentro de dos años, cuando se termine el aplazamiento, les vuelven a alargar la deuda. Lo de Cajasur no tiene nombre.

    • Desconocía que las organizaciones religiosas cayesen en el epígrafe de ONGs. Es más, desconocía que fuesen entidades sin ánimo de lucro y que su balance de beneficios y gastos al final de ejercicio tuviese q ser cero. No obstante, y siendo ateo, anarkista y anticlerical, no entiendo qué problemas de competencia hay entre empresas privadas y ONGs. Si ambas concursan para el mismo proyecto, lo ganará la que mejor se adecue al mismo. Si mi ayuntamiento oferta dinero para dar clases a la población inmigrante, se puede presentar Cruz Roja (q tampoco es ONGs, sino institución humanitaria, y consta así en el BOE), las hermanas clarisas, Formaciones Integrales S.L, Asociaciones Varias Unidas, etc. Y si las bases lo limitan suele ser por el origen de la partida presupuestaria, al igual que hay presupuestos para fundar nuevas empresas que poco tienen que ver con las subvenciones para asociaciones y ONGs.

      Saludos,

    • @Remo:Cierto. Pero si has seguido la fusión entre Cajasur y Unicaja, habrás visto que la Iglesia se ha garantizado una cantidad fija para obra social. Ya encontrarán la forma de mantener a las monjas (o incluso de hacer desaparecer el préstamo). Es el estilo de negocios cordobés :P

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información