No es Amazon todo lo que reluce

No es Amazon todo lo que reluce
1 comentario
HOY SE HABLA DE

Amazon siempre ha sido un elemento a tener en cuenta para el pequeño y gran comercio. Es su competencia, su feroz competencia. Pero estos días el gigante estadounidense es noticia en nuestro país por otros motivos poco positivos ahora para el trabajador.

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) alertó la semana pasada que Amazon busca "reventar" el mercado del reparto de paquetería en España contratando a autónomos y rebajando el precio del transporte para eliminar empresas competidoras en el sector.

Si bien Amazon ofrece un servicio extraordinario a sus clientes en todo el mundo, en estos días se pone en entredicho sus políticas laborales.

Las asociaciones de autónomos son las primeras que han puesto el grito en el cielo al conocer las condiciones de esos futuros trabajadores que busca la empresa en nuestro país.

"La oferta que hace Amazon desvertebra un sector fundamental, el de las mercancías fraccionadas", explica Eduardo Abad, secretario general de Upta (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos)

"Lo que me dicen los autónomos del sector es que esta oferta es esclavismo", explica Abad. Los precios que se pagan en el sector de paquetería y mercancías superan los 100 euros al día con una carga de trabajo garantizada para todo el mes.

Esto significa que al finalizar el mes, el autónomo consigue unos ingresos netos de entre 1.300 y 1.500 euros, cuantía que difícilmente se alcanzaría con la oferta de Amazon.

Aunque falta por conocer todos los requisitos que va a ofrecer Amazon para contratar a los transportistas la oferta ha generado rechazo en el sector. Los trabajadores temen que la irrupción del gigante estadounidense suponga un deterioro de las condiciones de trabajo.

En Pymes y Autónomos|Comprar en Amazon no afecta sólo al pequeño comercio, también al empleo

Imagen|Geralt

Temas
Comentarios cerrados
    • Terrible la hipocresía y terrible el periodismo que nos informa.
      hemos estado 40 años cotizando todo el mes independientemente del día que nos dieramos de alta o baja. Porque autónomo se era por planteamiento a largo plazo. Nadie se hacía autónomo por días. Y menso con 600.000 autónomos que cotizan más de lo que ingresan o 250.000 que cotizan con sus ahorros para preservar su africana pensión.
      Era necesario poder cotizar por días y venderlo como un avance. Hace meses lo predije: esta nueva ley es la antesala de la explotación humana sin responsabilidad alguna por parte del EStado.
      Lorenzo Amor, el brazo armado del PP, un hombre que hace 15 años apenas tenía patrimonio y hoy día amasa fortunas habiendo desempeñado el mismo puesto: presidente de ATA, ha allanado el camino. los partidos político han callado. incluso Alberto Montero de Podemos elevó el trofeo en una reunión de premios de la asociación privada ATA adjunta al PP. y UPTA no se queda atrás, con Eduardo Abad convirtiendo en TRADE a pobres quasi-adolescentes repartidores con bicicleta...
      España da asco, hoy y ahora. Y creo que ser mala persona y mal ciudadano es el único camino que nos queda para sobrevivir.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información