Plántale cara a las deudas

Plántale cara a las deudas
10 comentarios
HOY SE HABLA DE

Muchos son los autónomos y empresarios que debido a la situación económica global actual han visto mermadas sus capacidades financieras, sus posibilidades de negocio y en definitiva han visto tambalear su fuente de ingresos hasta que al final han entrado en una espiral de no poder hacer frente a los pagos y con ello incurrir en deudas, hoy y aquí quiero referirme muy especialmente a aquellos autónomos que han arriesgado todo su patrimonio personal, lo han perdido y se han visto conducidos a una vorágine destructiva ya no tan solo de perder todo lo que tenían sino además quedar endeudados por muchos sitios.

Desde aquí voy a intentar desdramatizar en la medida de lo posible esa situación, ver que hay vida más allá de ello y que no por haber sufrido ese percance el autónomo tiene que sentirse ni un perdedor, ni un estafador y muy especialmente que se le puede hacer frente a ello.

Primero de todo decir que aquí no voy a exponer modos de cómo estructurarse patrimonialmente una vez se ha incurrido en deudas para protegerse de posibles embargos, ni tampoco promuevo de ninguna manera que la gente incurra en deudas, es más recuerdo la obligación de cumplir con los compromisos adquiridos, ahora bien una vez dicho esto huelga decir que una persona que involuntariamente se encuentre en posición de no poder hacer frente a unos pagos no debe de tener miedo, por mucho que le digan, una deuda no es delito, como mucho será un tema civil, pero nunca penal.

Lo que marcaria que fuese penal o no sería la mala fe, el dolo para incurrir en esa deuda (no el importe, es decir podemos deber 20€ y incurrir en un delito o falta penal y por el contrario deber 60000€ y ser una deuda civil), entonces ya no hablaríamos de una deuda comercial, personal o administrativa por ejemplo, entonces hablaríamos de un delito de estafa tipificado en el código penal, pero este no es el caso de las deudas que yo me refiero, y digo esto porque muchas veces si el autónomo ha tenido la mala suerte de incurrir en deudas y le empiezan a llamar exigiéndole el pago, la empresa gestora de recobros utilizara muchas argucias, algunas completamente alégales, rayando en muchos casos la ilegalidad para hacer creer que eso no es así, veámoslo.

Se dan muchos casos de autónomos que han quedado con deudas con un crédito bancario, tarjetas de crédito, servicios de compañías de telefónica, etc. y a los pocos meses empiezan a recibir llamadas de la gestoría de recobros externa y hemos de tener muy presente que estos lo que intentaran es jugar con el amplio desconocimiento de mucha gente y les intentaran poner “el miedo en el cuerpo”, diciéndoles que les embargaran, que se lo dirán a los vecinos, incluso que no encontraran trabajo, mentiras y más mentiras, ¿y cómo reaccionar ante esta actitud desafiante?

La respuesta tiene que ser concisa y contundente, usted no puede pagar, en ningún momento se niega a ello y si desean cobrar como que usted no puede comprometerse a un plan de pago (si puede hacerlo, siempre será lo ideal) les invita a que vayan al juzgado, ¿Qué es eso de que se lo dirán a los vecinos, embargaran o les costara encontrar trabajo?

Ante ello adviértales de que se cuiden mucho de sí llaman a algún conocido suyo, vecino o quien sea preguntando por usted de decir quiénes son y porque lo llaman porque entonces los que incurrirán en delito serán ellos, no usted, lo mismo si hiciesen publico cualquier dato suyo (lo único que pueden hacer y para eso están, son los ficheros de impagados, regulados y de los que usted saldrá a los pocos años aunque no pudiese pagar nunca esa deuda). Y referente a lo de embargarle, ¿ellos le embargaran?, ¿pero quienes se creen que son?, en todo caso le embargara un juez, nunca un banco, ni incluso un policía, estos denuncian, expedientan pero nunca sancionan o ejecutan, y el juez que le embargue, si es que le tiene que embargar lo hará velando por sus derechos y en el porcentaje establecido según sus ingresos, si es que los tiene.

Como ultimo decir que el hilo conductor para mí siempre será el mismo, es decir el de invitar a quien le debemos a acudir a la vía judicial para que nos reclame lo que le debemos, pero yo marcaria tres estrategias diferenciadas, entendiendo que la estrategia primordial es pagar siempre que podamos, pero si no podemos hacer frente yo establecería una estrategia diferente si se debe dinero a la administración publica, a los bancos o entidades de crédito y grandes empresas o bien a pequeñas empresas.

Pues si bien con los bancos, entidades de crédito y las grandes empresas, la estrategia siempre será inamovible pues ellos seguirán el protocolo establecido, en el caso de las administraciones publicas también, pero hemos de tener presente que en muchos casos ahí el embargo sí que puede ser directo a nuestras cuentas sin pasar por el juzgado (multas de vehículo, deudas con hacienda o la seguridad social, etc.) y en lo que se refiere a las pequeñas empresas, por ejemplo proveedoras que un autónomo podrá haber dejado a deber, la contundencia será la misma, pero tendrá que tener presente que si la deuda es grande y la empresa pequeña puede tener una presión personal de la empresa en cuestión más grande que las que se ciñen el protocolo.

En Pymes y Autónomos | Las deudas después de muerto
Imagen | ganessas

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Entiendo que el señor Castillón no sea del agrado de todos, incluso algunos artículos suyos me han resultado chocantes en exceso. No por ello dejo de leerlo, pues algunas de sus entradas las encuentro medianamente interesantes (Si, lo confieso, su forma me resulta odiosamente insoportable).

      Encuentro mucho sentido publicar comentarios y poner en tela de juicio el contenido de sus artículos. Pero dejar un comentario por una falta de ortografía, me parece una niñada, una bobada, una ridiculez... (se me acaban los calificativos), más aún si cometemos errores similares a los que le criticamos.

      No soy un erudito en la materia, pero mi corrector ortográfico señala que "estan" lleva acento ortográfico mas no prosódico y la palabra "atentemente" no aparece en el diccionario y no se si debería agregarla. Estos errores ¿deberíamos permitírselos a los verdaderos profesionales?. Y no quisiera hablar de revisar las faltas ortográficas en los comentarios antiguos que han dejado algunos de los participantes por que encontraríamos errores ortográficos "infumables".

      Como dije antes, el señor Castillón, no es santo de mi devoción, pero no creo que haga falta apuñalarlo por cometer errores ortográficos. Animo a todos a dejar comentarios que rebatan sus ideas con justificaciones y fundamentos sólidos y no hacernos aficionados fanatizados del "deporte de criticar" pues para eso están los programas del corazón.

      Mi intensión no es ofender a nadie, nada más alejado de mis motivaciones, incluso me disculpo si lo he hecho. Solo busco que la calidad y contenido de los comentarios sean más acordes a los niveles que requiere un empresario o autónomo con deseos e intenciones de superación personal y cultural.

      José G. Álvarez Regalado.

      P.D. por favor sepan disculpar si he cometido algún error ortográfico.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jgalvarezr Respondiendo a jgalvarezr

      Estimado Sr. Álvarez,

      Gracias por su comentario, precisamente esto es a lo que me refiero, usted puede no soportar o no gustarle mis artículos (cosa completamente respetable) y no por eso deja de leerlos, o bien aun y en el caso de que legitima y libremente decidiese no leerme su no conformidad o directamente su disconformidad con lo expuesto por mí no debe conducirle a iniciar una cacería personal contra mi persona, al contrario debe de conducirle a lo que usted muy bien dice de poner todos los comentarios críticos que desee, en pos de generar un debate positivo, radicalmente critico pero sereno.

      Por el tema de los fallos ortográficos, por supuesto que puedo cometer alguno, igual que en otros artículos o en otros medios siempre aparecen algunos errores (y nadie se queja pues se entiende como “normal”), yo considero que tengo una buena gramática y una buena ortografía, pero por supuesto que cometo algunos fallos, no soy ni un filólogo ni un experto lingüista, tampoco lo pretendo (y eso que siempre busco mejorar), en otros lugares donde escribo o bien cuando publico algún libro o algo contrato un servicio de corrección previa, aquí no es el caso y por supuesto que eso puede generar algún fallo, pero no creo que de tal magnitud o calibre para destruirme, reitero yo no soy escritor, soy un consultor legal y de empresas que escribe y es muy distinto, y por supuesto que escribir sea como se públicamente me obliga a tener un nivel ortográfico y gramatical correcto pero es que sinceramente no creo que por algún mínimo error o errores producidos por fallos puntuales de escribir rápido o simplemente por algún error en escribir o no darme cuenta deje de tener ese nivel que considero (según mi opinión claro) que lo cubro con creces, lo que sucede Sr. Álvarez es que (como digo siempre) algunos no me soportan, ni soportan dejarme opinar y lo único que buscan es hacer daño, primero intentaron burlarse para hacerme daño a mí y cuando vieron que a mí me importa un pimiento su opinión buscaron la estrategia de silenciarme e intentar que esta tribuna prescinda de mis servicios, la siguiente estrategia de ellos viendo que nada de eso funcionaba aun es más radical, es la de amenazarme con denunciarme para amedrentarme (y amedrentar a esta tribuna para que se asuste y me echen), como vera estoy deseando que cumplan su amenaza para poder defenderme y enfrentarme a ellos pero no dude que no lo harán, no lo harán porque simplemente buscan acallarme, es la estrategia de ellos, no la de debatir, al contrario buscan acabar con el debate por el odio personal hacia mí, aduciendo mínimos fallos para lograrlo. Es un tema personal contra mí, no por algunos fallos que encuentran, que como he dicho se encuentran en todas partes…. Mi pregunta y mi curiosidad es la de ¿cual será la siguiente fase en sus ataques hacia mí?, ven que nada les funciona, que las burlas me resbalan y que las amenazas aun me motivan más, ¿Qué harán?, harán eso tan “democrático” de ¿pegarme cuatro tiros? o ¿ me romperán las piernas? , no dude que si pudiesen lo harían…es la forma de ellos de entender la libertad de expresión, es la forma de ellos, de los tan solidarios y defensores de todos los derechos del mundo mundial.

      Saludos,

      CASTILLON

    • Para mi el último párrafo es incomprensible. Usted hable de tras estratégias diferenciadas pero no acierto a vislumbrarlas. Esta última frase "... la contundencia será la misma, pero tendrá que tener presente que si la deuda es grande y la empresa pequeña puede tener una presión personal de la empresa en cuestión más grande que las que se ciñen el protocolo" a todas luces es incomprensible. Más  parece un trabalenguas. Sin duda la culpa es mia, que no se apreciar las lecciones del señor García. El resto de lectores seguro que han identificado perfectamente las tres opciones estratégicas y han entendido a la perfección y sin ninguna duda la última frase.

    • "....es decir podemos deber 20€ y incurrir en un delito..." y incurrir, poetico! menos que e incurrir pero bueno......

    • Estimado señor Garcia,

      A continuación le expongo algunas inexactitudes, apreciaciones y aclaraciones a su confuso artículo. 1- Dudo mucho que ningún empresario se sienta estafador por no poder pagar. 2- Agradezco que, como dice, no aconseje sobre "cómo estructurarse patrimonialmente una vez se ha incurrido en deudas para protegerse de posibles embargos" ya que eso es un delito tipificado en el artículo 257 y 258 del código penal, aunque eso usted parece desconocerlo. Recordarle, antes de aconsejar sobre estas acciones, que las mismas estan castigadas de uno a cuatro años de carcel y de paso puede repasarse el concepto legal de colaborador necesario. 3- Tiene que volver a repasar sus estudios sobre derecho, si los tiene, cuando dice que con una deuda de 20 euros se puede estar cometiendo un delito o falta penal. En su escrito equipara las dos cosas y son cosas totalmente diferentes y con consecuencias muy distintas. Sólo decirle que por una deuda de 20 euros, aún existiendo dolo, no hay delito señor mio. Es una falta, tipificada en el art. 623 del código penal, y no un delito, tipificado en el artículo 252 y 253 del mismo código penal. 4- No estaría mal que "marcaria" pasase a ser "marcaría". Cuestion, también, de profesionalidad.

      Si usted es consultor de empresas sólo espero que asesore sobre cosas diferentes a las que expone en este artículo, por el bien de sus clientes. La próxima vez que vaya a escribir un artículo, le aconsejo que repase sus conocimientos sobre el tema y valore si está lo suficientemente preparado para abordar el tema de una manera mínimamente seria.

      Atentemente,

      Un profesional de verdad

    • .....madre mia.....

    • Gracias simplemente por escribir un artículo con la intención de ayudar.

      Seguro que todos preferimos leer antes que escribir, y más cuando hay que estrujarse el cerebro para ello.

      Así que nuevamente, gracias por colaborar, Sr. Castillón.

      Por cierto, que como dice el Sr. Álvarez, es una estupidez criticar a alguien por errores gramaticales u ortográficos. Sobre todo cuando estamos escribiendo en un medio donde prima la espontaneidad. Seguro que hay lugares y momentos donde se puede exigir máxima corrección.

      Atentamente,

      Luis Fungairiño M.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de funga Respondiendo a funga

      Estimado Sr. Fungairiño,

      El esfuerzo y desgaste de escribir día a día y con ello de aguantar críticas y más críticas por expresar unas opiniones, se ve recompensado y con creces tan solo con tener a un lector de mis artículos como usted.

      Gracias,

      CASTILLON

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Gracias por los comentarios.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información