El experto (corto)

1 comentario
HOY SE HABLA DE

En cualquier gran organización es mucho, mucho más seguro equivocarse con la mayoría que acertar solo. Es una afirmación de Galbraith, economista muy lejano de mi forma de pensar, pero con el que coincido en sus apreciaciones sobre la tecnocracia, y en el completo acierto de esta frase. Una versión actualizada de la misma la podemos encontrar en este corto, El Experto.

En serio, ¿cuántos de vosotros no os habéis identificado con la víctima de este video? Las organizaciones están plagadas de mandos intermedios de los que nadie conoce su oficio ni beneficio, que constantemente demandan cosas imposibles, y que no admiten que la realidad es más tozuda que sus delirios. No están acostumbrados a decir No a sus jefes ni tampoco quieren escucharlo de sus subordinados, y consideran una insubordinación que sus planes no se desarrollen según lo previsto.

Incluso el final del video es muy realista. El profesional, el auténtico profesional, se rebaja a su nivel. si bien nunca podrá ser uno de ellos, pues estos siempre le sorprenderán con la enésima estulticia.

Posiblemente en las grandes empresas esto sea sostenible por un tiempo, incluso por mucho tiempo, pero acaba haciendo daño. En las pymes, en cuanto detectéis este tipo de comportamientos, podéis darlas por muertas. Así que, si queréis evitarlo, proceded a extirpar de las mismas al socio consultor, al jefe de equipo o a esa responsable de diseño tan dañina aunque aparentemente inofensiva.

Va la vida de vuestra empresa en ello.

En Pymes y Autónomos | El método del charco y su antídoto, el hombre-corcho

Temas
Comentarios cerrados
    • Si me dieran unos euros por cada vez que he tenido que soportar conversaciones como la de este corto, estaría escribiendo desde una hamaca en la playa.

      Hace no mucho, tuve que explicar detalladamente a un encargado, que no podía enviar por adelantado, las prácticas que iba a pedir a un grupo de alumnos, a los que se les ofertaba clases personalizadas de una determinada aplicación informática. Me resultaba complicado hacerle entender, que "clase personalizada" implicaba saber el nivel de conocimiento de esa aplicación del que partíamos, qué uso iba a dar a la aplicación, tiempo disponible, actitud y aptitud del alumno, ... y que todo esto sólo se puede saber con el trato con el alumno. Pues nada, el tío todo emperrado en que le mandara las prácticas para supervisarlas. No lo hice. Pero me da la impresión de que no voy a volver a trabajar para esa empresa. A pesar de que los alumnos quedaron muy contentos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información