'Quitar' los puentes del calendario laboral o no quitarlos, ¿es una medida para mejorar la productividad?

'Quitar' los puentes del calendario laboral o no quitarlos, ¿es una medida para mejorar la productividad?
8 comentarios
HOY SE HABLA DE

 

En los últimos días la CEOE ha propuesto ‘quitar’ los puentes del calendario laboral con el objetivo de incrementar la productividad, una política deseada, necesaria y demandada para proporcionar el cambio que nuestro mercado de trabajo necesita.

Lo que me pregunto es si incrementar la productividad significa solamente trabajar más, o algo más. Porque a la vista de esta propuesta, al menos en el modo en el que se ha hecho, me resulta muy pobre porque parece que solo nos preocupamos de trabajar más, sin plantearnos si el modo en que trabajamos es el más adecuado.

Mejorar la productividad es muy complejo, puesto que supone llevar a cabo un amplio espectro de políticas encaminadas al aumento de la eficacia, la eficiencia, la producción y la calidad de los resultados. Bien es cierto que algunas de estas variables son muy difícilmente evaluables en algunos sectores de actividad, pero su logro también depende de otros factores como la motivación.

En conclusión, esta medida me resulta pobre por dos cuestiones fundamentalmente:

  1. No implica ningún cambio en cuanto a nuestra forma de trabajar, puesto que solo implica trabajar más sin preocuparse en el cómo
  2. Induce un factor negativo sobre la motivación de los empleados, puesto que apreciarán que disponen de menos posibilidades de tomar días libres


¿Cuál es su opinión al respecto? ¿Se debería elaborar un ‘decálogo’ de ideas para proporcionar dicho cambio?

En Pymes y Autónomos | El calendario laboral es obligatorio en las empresas
Imagen | webmaniabr

Temas
Comentarios cerrados
    • Creo que no es necesario quitar puentes, por lo menos no todos, algunos festivos religiosos sobran como calendario de "vacaciones". Creo que realmente hay que mejorar dinamica laboral y mejorar productividad dentro de los horarios globalmente establecidos como "jornada laboral". Ser mas productivos sin tener que trabajar como lo hacian en la edad media.

    • Yo creo que si ayudaría a aumentar la productividad aunque los trabajadores estarían un poco molestos porque se les acabarían los tan bien venidos puentes con los cuales se hacen mas cortas las semanas.

    • Si que aumentaría la productividad. Se puede comprobar fácilmente planteándonos qué pasaría si duplicamos los puentes. En este caso se ve claramente que disminuye la productividad. Además el gasto que hacemos durante los puentes se hace muchas veces fuera de España quitando dinero a la economia.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mand Respondiendo a mand

      Pues yo no creo que sea tan directo. Siguiendo con el post, trabajar más no implica más productividad (ni hacer más puentes implica menos productividad). Ni tampoco estoy de acuerdo con el otro argumento de que los puentes "quitan" dinero a la economía española, lo veo simplificar mucho la argumentación. Saludos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jdom Respondiendo a jdom

      Pues nada, quintupliquemos los puentes para salir de la crisis. Los puentes largos rompen la marcha de la empresa lo mires por donde lo mires.Desde pedidos que no te llegan por sobrecarga del reparto el dia que abres hasta el caos que supone servir a los clientes que abren en puente (y tu cerrado). Hablando en términos estrictos de productividad , no creo que sea muy favorable para la misma abrir sabiendo que vas a tener un 50% menos de clientes ( si abres). Para trabajos del tipo de diseño de páginas web y funcionarios si que puede ser irrelevante, pero para la mayoría de trabajos es un caos ( desde el bar de la esquina hasta la empresa de transporte pasando por el comercio , la agricultura en recolección y la industria)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mand Respondiendo a mand

      Tampoco he dicho que se tengan que aumentar los puentes, solamente que la relación no es tan fácil y directa: en los puentes asumo que hay menos producción pero seguro que también se destinan menos recursos (en función de la proporción habrá más o menos productividad, y esta proporción es la que no tengo clara como decantaría la productividad). Esta claro que algun año, en función de como "cae" el puente, puede afectar más negativamente (por ejemplo este año el puente de la Constitución)pero en general no tengo tan claro que la relación sea tan directa (porque además hay el aspecto de la motivación del trabajador, seguramente más motivado sabiendo que de vez en cuando va a poder disfrutar de un puente). A mi entender, para incrementar la productividad hacen falta propuestas más elaboradas.

    • Comentario moderado
    • Me parece que la cuestión de los puentes la están complicando más de la cuenta, según entiendo en ningún momento se ha dicho que van a quitar los puentes, solo que el día festivo lo van a pasar al lunes siguiente y eso que es??? Sería puente desde el viernes hasta el lunes incluido, se entraría a trabajar el martes, y eso me parece que es un puente, otra cosa es que desaparezcan los festivos. En cuanto a la productividad, por lo menos no se pararían las empresas, negocios, etc. en mitad de la semana y habría una regularidad en el trabajo durante la semana, al igual que en los colegios y universidades Por el turismo, también mejora pues en muchas empresas la gente se turna para cogerse el puente, es decir, un puente tú un puente yo, por lo que al estar todo el mundo en puente al mismo tiempo se podría viajar si se viaja o irse a un hotelito unos días y eso se nota en la hosteleria.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información