OpenPYME: software libre para pymes

OpenPYME: software libre para pymes
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

La Oficina de Software Libre de la Universidad de La Laguna (Tenerife) ofrece un listado de aplicaciones gratuitas y libres para pymes llamado "OpenPYME" que resulta interesante visitar. La selección se ha realizado con la colaboración entre la "Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias" y la "Universidad de La Laguna".

El software, de fiabilidad probada por el departamento, se encuentra catalogado para poder ser introducido en múltiples ámbitos empresariales y ayudar en tareas de gestión, administrativas, etc... Seguramente existen más selecciones por el estilo pero conociendo el buen hacer de esta universidad en esta materia me parece adecuado promover la iniciativa y acercarla a aquellos empresarios que puedan sacarle provecho.

El listado puede verse en la página web del servicio de forma bastante cómoda gracias a la citada categorización y ordenación de los productos. En su mayoría son multiplataformas y todos son gratuitos. Lo más descargados son:

  • Codeka: Creado en base a Galopin, nos ayuda a controlar la facturación y gestionar el almacén de una pyme. Cuenta con interesantes funciones como las ventas en mostrador (TPV), gestión de tesorería, creación y configuración de códigos de barras, etc... [Ir a web oficial]
  • Bulmages: Se trata de una aplicación de gestión basada en los siguientes módulos independientes: Contabilidad, Facturación, Terminal Punto de Venta y Gestión de Nóminas. [Ir a web oficial]
  • iGlobalgest: Solución integral de negocio que incluye gestión de documentos, gestión de stock, compras y ventas y otras áreas de negocio. [Ir a web oficial]
  • OpenOffice: Una de las suites ofimáticas libres más conocidas y extendidas que no podía faltar entre las más descargadas. Si no la conoces se puede decir que es un conjunto de aplicaciones similiar al paquete Office y compatible con la gran mayoría de sus formatos. [Ir a web oficial]

Navegando en la web de OpenPYME encontraremos mucho software interesante que seguramente se adapte a algunas de nuestras necesidades de forma gratuita. Espero que este enlace os haya resultado de utilidad.

Más información | OpenPYME Tecnología pyme | Cinco razones para usar software libre en la empresa, ¿Es el software libre un valor añadido para la empresa? Pymes y Autónomos | Madrid on Rails, software libre para pymes Imagen | OpenPyme

Temas
Comentarios cerrados
    • Esta muy bien hablar de soluciones de software libre para la empresa, pero creo que no habéis probado lo que aquí exponéis. Por ejemplo, alguien a conseguido instalar con éxito el iGlobalgest??? alguien lo ha visto funcionar??? alguien ha visto que se trata de una aplicación rollo años 90??? yo, desde luego, no he podido ni probarlo siendo root de la máquina donde quería instalarlo. Creo que existen otras soluciones realmente multiplataforma, pues el cliente sólo corre en Windows y el servidor pone en marcha unos servicios que no funcionan.

      La verdad, siempre habláis de que antes de colgar algo aquí, os gusta indagar y probar lo que explicáis, pero creo que este post no se puede decir que se haya hecho un gran trabajo de investigación. Puestos a poner cosas, podríais haber puesto algo de Sage!!!.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 3635 Respondiendo a Happy News

      He nombrado las aplicaciones más descargadas y no las mejores. De eso no tengo más conocimiento que el de las aplicaciones que uso diariamente aunque no es el objetivo de este post realiza un análisis de herramientas, entre otras cosas porque no es el medio adecuado para ello. Tan solo me limito a nombrar la web de la universidad donde se recopila una selección realizada por la universidad de La Laguna.

      De hecho las aplicaiones solo han sido nombradas para representar el tipo de herramientas compartidas. Para ello me basé en las más descargadas según la web. En este caso el trabajo de "investigación" habrá correspondido a la ULL, yo solo comparto el enlace para quien le pueda resultar interesante indagar en él.

      La reflexiones particulares sobre cada herramienta no han sido el propósito de este artículo. Un saludo

      PD- para ese tipo de revisiones quizás sería más adecuado dirigirse a www.tecnologiapyme.com donde hacen un trabajo excepcional.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información