La importancia de las formas

La importancia de las formas
4 comentarios
HOY SE HABLA DE

Puede que a veces yo sea excesivamente clásico en este aspecto, pero soy de la opinión de que las formas en los negocios lo son todo (o casi todo), y no me refiero solo a las formas de vestir que ya me he referido a ellas en muchas ocasiones, me refiero tambien a las normas de educación, cortesía, protocolo.

A mi entender podemos prestar un excelente servicio o disponer de un gran producto, pero si todo ello no lo vestimos con una exquisita educación, unas formas y un estilo adecuado, no sirve de nada. Y es que sigo diciendo que a riesgo de parecer anticuado entiendo que igual que ser muy educado si lo que ofrecemos está vacío no sirve de nada, ofrecer algo excelente si nos fallan las formas, tampoco sirve de nada.

No se, pude que yo haya estado educado a la vieja usanza, puede que aun soy de esos que abren la puerta no porque alguien sea mujer o hombre, la abre por cortesía o protocolo a un cliente, que da la mano, que no se sienta en la silla hasta que se ha sentado su contraparte y que mide todos los gestos y palabras que se dicen cuando la ocasión lo requiere. Y puede también que todo esto hoy ya no se lleve, y que el mundo de los negocios ya no lo requiera, pero mi experiencia me dice que no es así, que las formas siguen existiendo, y que si bien se han relajado, sigue habiendo momentos y ocasiones que las requieren.

Así, creo que la clave actual también en este aspecto es saber modular ambos aspectos, es decir hoy salir a la calle y hacer todo nuestro día a día personal o profesional con una pose de gentleman impecable este fuera de lugar, como también para mi están fuera de lugar las nuevas hornadas de jóvenes que no saben dar ni la mano. Así, saber adoptar el registro adecuado en cada momento nos garantizará el éxito, y es que por mucho que digan, la cortesía y el protocolo nunca morirán, pero claro como se diría en una traducción libre de un dicho que se dice en mi idioma nativo (el catalán) sería algo así como que “de cerdo y de señor se tiene que venir de raza”, y yo me pregunto, ¿y todos sabemos ser unos y otros?, ¿o solo somos y sabemos ser una de las dos partes?

En Pymes y autónomos | De colores y conjuntos para nuestra vida profesional
Imagen | Carlos Adampol

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Desde luego las formas son importantísimas. Puede que algúno piense que esto estas cosas están relegadas al sector de ventas, comerciales, relaciones públicas etc, pero es aplicable a prácticamente cualquier tipo de empresa o tipo de trabajo que realicemos.

      Trabajo en un sector en que prácticamente todos los competidores ofrecemos básicamente el mismo servicio, así que uno de los pocos factores diferenciadores que podemos dar al cliente es el de prestar un trato IMPECABLE. Ojo, esto no significa dar un trato frio, hay que dar la mayor confianza posible al cliente dentro del contexto de cada relación.

      Recomiendo el libro "Fidelización de clientes" de Juan Carlos Alcaide. Apunté algunas notas en el reverso de este libro tras leerlo y que resumen el "quid" de la cuestión: - El trato ideal que debe prestarse a los clientes es similar al que proporcionan las pequeñas tiendas de barrio a sus clientes de toda la vida. Esto es aplicable hasta para las multinacionales - Las formas o maneras en las que se presta un servicio son tanto o más importantes que el servicio en sí. - La Razón ppal por la que los clientes abandonan los servicios de una empresa proveedora es la mala calidad de la atención al cliente (el libro cita un estudio en que el 74% de los clientes citan la mala calidad de trato recibido como la ppal causa para cambiarse a otra empresa de la competencia). - la simple entonación y forma de expresarnos durante una conversación telefónica con un cliente puede hacer maravillas.

      PD. En cierta ocassión en la que tuve la oportunidad de ayudar a uno de los clientes veteranos de nuestra empresa (yo llevaba poco tiempo en esta empresa y aún no conocía a este cliente). Pues este cliente al parecer quedó tan encantado que a los pocos días me llegó un paquete a mi nombre conteniendo una muestra de regalo de los productos que su empresa fabrica, y posteriomente se acercó a nuestras oficinas para saludarme personalmente. Lo único que había hecho era, además de resolver el problema que tenía era demostrarle que verdaderamente me interesaba resolverlo personalmente, que me él me importaba.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jolinquecruz Respondiendo a jolinquecruz

      Estimado/a Jolinquecruz,

      Interesantísimo su comentario, excelente.

      Saludos,

      CASTILLON

    • Comentario moderado
    • Las formas son un requisito, pero nunca aseguran el éxito. En los negocios se ha perdido mucha naturalidad y eso también se nota. La mayoría de las empresas que contratan comerciales estos saben que hay que llevar traje y corbata, el coche impoluto y tener un comportamiento agradable. De por sí ya relacionas cualquier negocio mediano y asentado en el mercado con que tengan unas políticas definidas sobre la forma de vestir de sus empleados.

      Yo suelo ser una persona directa, que siempre va al grano y que el principal principio que uso en todo lo que hago, es en hacer las cosas bien y a la voz de “ya”. Cuando trato con proveedores las formas al teléfono de muchas operadoras, administrativos y demás empleados son impolutos, pero por lo general es difícil encontrarse con empresas donde su personal tenga una capacidad profesional de respuesta.

      Así que, para mí no ahora mismo no deja de ser un requisito obligado como puede ser la ISO. Es una herramienta que determina el orden y da una imagen al exterior. Pero eso debe estar cogido de la mano de la profesionalidad.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información