La sana competencia

La sana competencia
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

Hace pocos días escuchaba algunas duras criticas porque un jugador de futbol en un acto suyo publicitario, en la rueda de empresa “volvió a sacar su faceta más prepotente”. He dicho en muchas ocasiones que no soy un amante del futbol, aunque si que tengo mis preferencias por un determinado equipo, y precisamente no casan con la entidad que este jugador defiende como profesional, pero siempre he defendido a este jugador (y también a su entrenador) en la forma de actuar, y especialmente en la forma de competir.

Y es en ese punto donde hoy me quiero fijar y extrapolar a la realidad empresarial, hoy no voy a entrar a analizar la forma de reaccionar ante el éxito y su forma de actuar en un terreno de juego y fuera del mismo que yo defiendo completamente, eso ya lo trate en un anterior artículo, hoy quiero tratar de la forma de competir y de como interactuar con la competencia.

Al escribir este artículo me ha venido un comentario a la cabeza de algún artículo anterior mío en esta misma tribuna, en el que no recuerdo que usuario me decía algo así como que no podía existir competencia si los competidores jugaban en distintos niveles, si uno era un atleta y el otro era un atleta...cojo. No recuerdo exactamente sus palabras, pero si que se que de esa afirmación yo extraigo libremente, de una forma muy libre, que a mi no me importa quien tenga en frente, ni sus capacidades, ni su nivel, si el se inscribe en la misma competición que yo, yo lo único que deseo es ganarle....pero ganándome a mí, sin fijarme jamás en el competidor.

Este deseo de ganar, este deseo de competir, no tiene porque ser nada contraproducente al contrario, yo por ejemplo creo firmemente que en el entorno empresarial la competencia es sana. Es más creo que por supuesto pueden haber puntos de colaboración entre empresas competidoras, y creo que incluso en la competición todos ganan, pues la competencia estimula a la competencia, y la estimulación de todos provoca un crecimiento, una mejora, un desarrollo del sector en su conjunto.

Ahora bien dicho todo esto, yo tengo muy claro que como profesional o como empresa mi objetivo no es competir con nadie. Mi objetivo es competir conmigo mismo, crecer, ser cada día mejor, conseguir mis resultados. A mi no me importa el contrincante, la empresa de al lado, el profesional de dos calles más allá, no se ni quien es, ni me importa. Mi objetivo es ser yo el mejor profesional, yo la mejor empresa, y solo así es como compitiendo con uno mismo se saca lo máximo, y se van quedando los competidores atrás.

Resumen, considero que esa es la actitud adecuada para competir, la actitud de competir contra uno mismo para ser el mejor, pues compitiendo contra uno, se compite contra todos y compitiendo contra todos, se compite contra uno, y todos se benefician, pues que yo compita, beneficia a la empresa o profesional al que yo pretendo superar, y que la empresa o profesional me superase, me incita a superarme otra vez más a mi....y así, hasta el día del juicio final, así hasta el día del fin de la partida.

En Pymes y Autónomos | Cómo ser un emprendedor de éxito Imagen | pablofausto

Temas
Comentarios cerrados
    • Señoras y señores, después de sosas perogrulladas por las que no valía la pena ni imprimir entradas, vuelve nuestro querido profesional de vellón, si , ese, el único, el graaaaan Castillón. Podremos observar en sus actuaciones en la pista central el empanamiento mental que le caracteriza con otras de sus actuaciones magistrales de "donde dije digo digo diego.... o dijese". A su ya acostumbrada aplicación de la teoría de la mano invisible, en sus distintas versiones, que este artista aplica para todo, como tema recurrente, y porqué no decirlo, algo cansino ya, observamos como cambia de tercio en cuanto al tipo de negociación. Vean señores, como nuestro querido profesional de Vellón ya es capaz de distinguir entre competencia competitiva, los juegos de suma cero y la competencia cooperativa. Todo este logro se lo debemos a ustedes, queridos espectadores. Con un poco más de tiempo podremos ir formando entre todos a este gran profesional de vellón. Sigan aportando sus comentarios y entre todos desterraremos el analfabetismo económico de los artistas de este circo. Y en la pista número dos, y a modo de entretenimiento inauguramos un corcuso mu bonico. Entre los espectadores deberán encontrar las meteduras de patas ortográficas, sintácticas, teóricas, gramaticales,  etc, que nuestro insigne profesional de vellón nos dedica en cada perogrullada. Con esto le iremos educando para que poco a poco, además de la formación de ade, el máster del universo, y el diploma aprovechamiento del curso del nudo windsor, nuestro querido profesional de vellón, tenga una mínima formación para no hacer el ridículo más espantoso. Pero veamos la pista número tres. En ella vemos el corrector ortográfico del word. Vemos como se dirige al público diciendo que él no tiene la culpa, que si le pasan y ve una palabra correcta la da por correcta, que no sabe si es ésa, o la que con acento significa otra cosa, que risas señores, el público enloquece.

      Dejamos la pista tres y volvemos a la dos, donde nuestro concurso sigue en pié. Podemos ir dando pistas. Tenemos 8 faltas gramaticales, dos reiteraciones innecesarias, un uso indebido de pronombre y por si fuera poco el gran profesional de vellón nos obsequia con un bonito trabalenguas. Todo ello escondido en un insustancial artículo reiterado en unos argumentos hasta la saciedad y contradictorio en otros, pero como eso no es divertido, no hablaremos de ello.

      El show empieza, busquen los errores, iremos desvelándolos poco a poco para que la diversión dure más. Y recuerden, no cambien de canal, aquí todas las risas del mundo, sorpresas, celos, intrigas, paranoias tatachaaaan.

      Comienza el Show del profesional de vellón, el Gran Castillón.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información