¿Por qué tus presentaciones son iguales que hace 20 años?
Reflexiones

¿Por qué tus presentaciones son iguales que hace 20 años?

HOY SE HABLA DE

El lenguaje audiovisual ha evolucionado muy rápido en los últimos años. Sin embargo, cada vez que tengo que ver una presentación de empresa sufro una especie de salto en el tiempo y vuelvo 20 años atrás ya que el PowerPoint casposo sigue vigente en muchas de ellas. Y ojo, que no es una cuestión de herramienta, sino de la creatividad y el relato que queremos hacer.

No vamos a ser más modernos por poner un Emoji en nuestra presentación si seguimos añadiendo los mismos gráficos de barras de hace años, imágenes de mala calidad o utilizamos la misma plantilla que impuso el presidente de la empresa que se jubiló hace ya una década. Ya hay plantillas que podemos utilizar para explicarlo casi todo. La innovación también tiene que llegar a este área de la empresa con la que se trata de captar la atención de clientes, colaboradores, distribuidores, empleados, etc.

Tu presentación aburre y lo sabes

Julio

Pero sobre todo mantenemos el mismo lenguaje, aburrido y expositivo, que solo muestra datos, pero no se encarga de contar una historia. Se trata de tener claro lo que queremos transmitir, y que luego nos podamos apoyar en las imágenes de nuestra presentación para contarlo.

Hay errores comunes en las presentaciones que se llevan repitiendo durante años porque nadie nos ha dicho que lo estamos haciendo mal. Pero también porque no nos hemos preocupado en mejorar nuestra formación a la hora de presentar, desconocemos nuevas herramientas que nos permiten otro tipo de lenguaje, muchas de ellas que tenemos en nuestro ordenador como Sway u online como Prezi o Genial.ly cuyo lema es toda una declaración de principios, "Aburres o comunicas".

Simplemente ya no se comunica un mensaje, no se transmiten los datos como hace años, que con un gráfico de barras dejabas impresionado a tu auditorio. En la era de la infografía, los gráficos estándar son simplemente aburridos. Y a pesar de ello pensamos que la presentación creada es genial porque hemos puesto la foto de un gato.

Hay que hacer la presentación con un poco de cariño

Dedicarle un poco de tiempo a la presentación es muy agradecido. A poco que lo intentemos seguro que somos capaces de hacer una exposición que no parece la de un estudiante de ESO. Trabajar con las imágenes, que todo el lenguaje gráfico tenga una coherencia, unas transiciones elegantes y que no distraigan del mensaje que queremos lanzar...

Cada presentación se tiene que plantear en función de la audiencia a la que irá dirigida. No es lo mismo contar la historia para el personal de nuestra empresa, que para nuestros partners que luego la comunicarán al cliente final o directamente para dicho cliente. Se juegan el éxito en las distancias cortas, pero no se le da la debida importancia.

Por último no está de más que es necesario realizar un ensayo previo, realizar la presentación sin público, para ver un poco como fluye. Y también saber con qué elementos técnicos contamos. No hay nada peor que llegar a un sitio y darnos cuenta que el proyector no funciona, que no tenemos mando para pasar diapositivas, etc.

En Pymes y Autonomos | Y después de años de práctica, seguimos haciendo malas presentaciones en la empresa

Imágenes | StockSnap

Temas
Comentarios cerrados
    • Muchos hacen las presentaciones mal por una razón. Y la sé, porque me tocado dar clase a mucha de esta gente. Gran parte de los que hacen presentaciones en las empresas son mandos intermedios, estos individuos (e individuas), han ascendido siguiendo a rajatabla el principio de Peter. Llegados a ese punto, tienen que demostrar que están ahí por algo, y se les sube la autoestima tanto, que les supera su propia valía. Entonces les toca hacer una presentación. A lo mejor eran muy buenos en su puesto anterior, que no tenía nada que ver con hablar en público y hacer presentaciones. Pero como tienen que demostrar que son superiores, no van a preguntar a nadie. Se creen que saben hablar en público, porque hablan mucho en reuniones familiares. Y aprenden a hacer las presentaciones, porque algún sobrino les enseña a manejar el pogüerpoin en una tarde. Y con eso ya les vale.
      Luego va uno como yo, que le contrata el jefe, para que les enseñe a hacer presentaciones, porque el jefe se da cuenta de que las que hacen son un truño, y te conviertes en su enemigo.
      Les explicas las normas básicas para hacer una presentación, y miran de reojo resoplando haciendo ver que no entiendes cómo funciona su empresa. Les pones deberes, te tienen que hacer una presentación de un tema que ellos eligen. Suelen coger algo que ya tienen hecho, porque no quieren trabajar. Tienen que hacer la presentación y yo tengo una app en el móvil que al moverlo suena un latigazo (como la de Sheldon Cooper) y cada vez que hacen algo mal, suelto un latigazo. Por lo general aquello parece la diligencia a Kentucky, en plena persecución de los apaches. Todo latigazos.
      Para terminar de sacarles de su zona de confort les mando hacer otra presentación y esta vez elijo que me enseñen a hacer recetas de cocina, o que me expliquen cómo se juega al Tute. Porque si no, todos son gráficas y numeritos.
      Pues no saben. No saben explicar, no saben cómo apoyarse en imágenes, no saben qué información hay que mostrar en pantalla y cuál no...
      Y cuando se dan cuenta de que no saben, ahí es cuando empiezo a enseñarles.
      Pero cuesta, porque hacerles entender, que una presentación no se debería poder imprimir, que las letras han de ser gordas, que tiene que haber pocas imágenes y buenas, que no deben leer de la pantalla, ... es duro. Pero suelo obtener buenos resultados, no siempre, (Mercedes, siempre te recordaré como el ser más plúmbeo de la Tierra), pero en un algo porcentaje.
      Las autoridades sanitarias advierten que las presentaciones con listas en pantalla y con gráficas perjudican seriamente la salud.

    • Lo desconocia, gracias un buen articulo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información