Telefónica y sus ofertas para las pymes generadoras de empleo

Telefónica y sus ofertas para las pymes generadoras de empleo
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

Acabo de leer cómo Telefónica realiza un descuento para todas las pymes y autónomos que creen empleo en este año. El descuento que se realiza es de un 33% en la factura de telecomunicaciones por línea con un límite de 50 euros/mes por cada línea que se encuentre en titularidad dentro de la empresa.

En esta promoción no se especifica cómo se argumenta la incorporación de nuevos empleados, ni si es obligatorio formalizar algún tipo de permanencia con las líneas ni tampoco si Telefónica va a usar la imagen de las pymes que se beneficien con esta campaña para posteriores campañas publicitarias. Como vemos, se le da un giro de tuerca más al marketing social del parado. No me parece adecuado realizar este tipo de campañas con tono de imperativo legal, que generan un conocimiento profundo de la empresa y que se encuadran más dentro de las medidas estatales generadoras de empleo que de una verdadera promoción comercial.

Contratar a un empleado no es una cuestión de ahorrarse 600 euros anuales en el teléfono y la operadora sólo aprovecha la coyuntura actual para lanzar marketing del barato, una buena campaña publicitaria y una efectividad mínima, puesto que generar empleo actualmente es una labor de titanes. No obstante, si vuestra empresa se puede favorecer de la medida, adelante con ella, que un descuento es un descuento.

En Pymes y Autónomos | Cómo manejar a la opinión pública: el caso de Telefónica Imagen | Mikel

Temas
Comentarios cerrados
    • 1+ tonterias... si no te preocupas tu de llamarlos y amenazarlos no te aplican ningún tipo de descuento... y eso de cobrar por cosas que no estás utilizando también es marca de la casa.

      Un saludo.

    • Lo que tendría que hacer telefónica es desde siempre dejar de engañar y robar a sus clientes. Con ese detalle sin importancia muchas empresas tendrían mas dinero para otros menesteres.

      Cosas que hace telefónica.

      A empresas que consumen mucho y tienen muchas lineas, meterles alguna ADSL de mas con nombres variopintos.

      A empresas normales y usuarios meterles servicios que no presta - cobrar por un antivirus que tienes que descargarte de una pagina web que no te dicen. - Servicio de mantenimiento urgente (estando obligados hacerlo de todas formas) - Alquiler de cosas que no tienes - Activar servicios que no pediste - Meterte una RDSI sin decirte que el día que la des de baja te van a sablear. - etc etc etc.

      Todo visto por mis propios ojos.

      Saludos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información