Huir de la web estática, una obligación

Huir de la web estática, una obligación
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

Que cada vez se realizan más compras a través de Internet lo leíamos el otro día, que cada vez son más las pequeñas y grandes empresas que se forman en el comercio electrónico para vender y llegar a más clientes, también.

Pero no todos los casos son positivos. En un momento de cambio, algunas empresas siguen optando por la página web estática, sin comprender que pierden clientes. Personas que navegan por la red, tropiezan con su negocio y se encuentran con un folleto donde apenas hay imágenes, precios ni prácticamente información sobre el producto.

Volvemos al mismo consejo, si no vas a cuidar ni actualizar tu página web o tu blog, ¿para qué lo abres? En realidad, esa decisión te está perjudicando más que lo contrario.

No existe nada que desespere más, cuando estás buscando un producto o servicio y quieres comparar precios, modelos, etcétera, y acudir a ese lugar "de toda la vida", sonreír ante su sitio web, y una vez dentro comprobar que no quieren vender. Al menos esa es la conclusión a la que llego.

Es como si en su tienda física, los escaparates estuvieran vacíos, y todos los productos no llevaran su precio. Si deseas que antes de acudir a tu tienda, me haga una idea de lo que me voy a encontrar, no seas avaro y presume de lo que ofreces. Lo visual es lo que vende, es lo que llama nuestra atención.

Si un tanto por ciento muy elevado no sabe porqué algunos compradores abandonan antes de realizar una compra, y han cumplido con todas las premisas lógicas de un comercio online, imaginemos qué sucederá en cuanto veamos una tienda con la persiana echada en la red. Lo mismo que si vamos dando un paseo...

En Pymes y Autónomos|Una homepage vendedora para tu negocio o empresa,Internet, el mejor comercial de tu empresa

Imagen|Geralt

Temas
Comentarios cerrados
    • Existen todo tipo de clientes. Hay a quien le gusta una web que describa los productos, la forma de contactar, y punto. Si está bien estructurada, una web muy simple con un mínimo de diseño, vende más que un "scroll infinito", un Wordpress a la última... etc. Si creas una web para clientela adolescente, está claro. Pero si buscas clientes que pasan de chorradillas gráficas, está muy claro también. Tabla de productos, especificaciones completas, PDF por si quieren imprimirlas, y varias formas de contacto. El resto, cada vez importa menos. Son modas, como la que hubo de las intros en Flash, los popups, etc. Volveremos a la simplicidad en la programación para web. Cada vez gusta menos el "diseño por el diseño", la sensación de hacer click y pensar "me habré dejado atrás algo por leer?".

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jmpr Respondiendo a jmpr
      interesante

      Yo creo que Joana se refiere a páginas que no actualizan nada de su información. Y eso no tiene que ver con si tiene intros, o popups o scroll infinito. Yo creo que se refiere más al hecho de que la web ha de ser un vendedor más. Y de la misma manera que tú esperas que si entras en una tienda, la persona que te atiende, te resuelva todas las dudas y te de una pasarela directa a la venta, lo mismo se espera en la web. Y sin embargo se encuentra uno muchas web donde son poco más que panfletos y encima te cuesta encontrar un "contacto". Es obvio que algunos tipos de negocios son más difíciles de llevar a lo digital y lo único que se busca es tener presencia, pero es que ve uno cada cosa que es como tener un dependiente de madera.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a ariasdelhoyo

      Hola a ambos,

      Gracias Ariasdelhoyo, has dado en la clave. Me refería a páginas web donde no te facilitan la labor de compra, ni tan siquiera poder ver los productos. De hecho, este lugar en concreto tiene pocas ventas online porque contiene un folleto donde apenas puedes ver cuatro objetos. Las "chorradas" o efectos especiales tampoco es lo que busca un futuro comprador, no se trata de perder el tiempo. Creo que una web donde se venden desde televisores, teléfonos móviles, etcétera no es la que asocio con un folleto donde he de pasar las páginas sin ver el precio, por ejemplo.

      En todo caso gracias por comentar. ¡Feliz día!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información