Emprendedor part-time (I)

Emprendedor part-time (I)
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

Con este título parafraseo un comentario que me dejó un lector a una de mis entradas y en el que hizo una acertada reflexión acerca de la situación de quienes teniendo vocación de emprendedores sufren la limitación de serlo part -time. Vuestros comentarios nos permiten abrir nuevos puntos de debate y reflexión sobre las propias cuestiones que nosotros proponemos en un principio y nos habilitan para presentar, explorar o profundizar en nuevos planteamientos a las situaciones que sugerís, aportando nueva información que puede resultar de utilidad a otros lectores.

Para lograr que una idea prospere y llegue a ser una realidad es necesario invertir gran parte del tiempo disponible, y del que no, para dedicarlo a asistir a mesas redondas, congresos, talleres, conferencias,etc., para lograr que la propuesta llegue a convertirse en una realidad. Para quienes no disponen de ese preciado tiempo existen otros modos alternativos para lograr el propósito de llevar a cabo la iniciativa emprendedora.

Expondré el caso de las Cámaras de Comercio que ofrecen a los emprendedores dos servicios de gran utilidad para alcanzar el objetivo de constituir sus propios negocios o emprender sus actividades empresariales, estos son:

  • Ventanilla Única, remitiéndome a mi experiencia personal, con este servicio se logra cumplir con todos los requisitos burocráticos necesarios para iniciar la actividad de negocio en tan solo una mañana de manera presencial, aunque tambien existe la opción de la tramitación telemática. Esto en lo que se referente a los trámites administrativos, pero también proporciona asesoramiento empresarial realizando por ejemplo estudios de viabilidad del plan de negocio o plan de empresa, subvenciones, elección de la forma jurídica, financiación, etc.

  • Cuando la idea está más en el plano teórico que en el de la realidad, la Cámara ofrece los servicios de INCYDE que pone a disposición del emprendedor 90 viveros de empresas y una red de más de cien asesores, que están en contacto directo y permanente (las 24 horas del día) con el futuro empresario. Este apoyo y asesoramiento continúa hasta dos años después de la constitución de la empresa. Lo que la Cámara pretende con esta iniciativa es “el propósito de no perder ninguna vocación empresarial

Quienes estén interesados en explotar su idea de negocio les puede resular de utilidad las opciones que aquí presento, pero no paso por alto que cuando se inicia una actividad es fundamental el establecimiento de redes de contactos (networking), que como todos sabemos exigen bastante dedicación, aún así existen interesantes opciones que simplifican la tarea… To be continued.

Imagen | julianrod

Temas
Comentarios cerrados
    • Me alegro haberte inspirado! la verdad es que es un tema para escribir libros. Muchísimos emprendedores de éxito dicen que es imprescindible dejar tu trabajo para centrarte en el proyecto, pero me imagino que serán personas con una economía acomodada, porque la mayoría tenemos que pagar la hipoteca (como mínimo).

      Es difícil, y de vez en cuando es imprescindible escaquearse. Pero gracias a Internet y las numerosas ayudas que hay para emprendedores por parte de las AA.PP.

      Yo, personalmente, he encontrado en la Ventanilla Única Empresarial una GRAN ayuda para mi proyecto.

      Si a alguien le interesa ver si lo consigo, o me estrello... me puede seguir en mi blog ;)

      Saludos y gracias por vuestro blog!

    • ¿Ventanilla Única Empresarial? ¡NO, POR DIOS!

      Mi experiencia: como novato y pleno ignorante que soy en la puta burocracia española (con perdón de la expresión), me creí todo lo que me dijeron en la VUE, que fue lo siguiente: "si sólo quieres darte de alta como autónomo para emitir una factura este mes, lo mejor es que no domicilies el pago, y de este modo te darán de baja automáticamente al no pagar; si domicilias el pago tendrás que ir a darte de baja como autónomo".

      Resultado: Me llegaban cartas de notificación de pago endeudado por no pagar los impuestos de autónomo, pero como cambié de domicilio no las recibí. Yo, ajeno a todo esto, tranquilo y dichoso por mi primera factura cobrada con los "papeles en regla", de repente me embargan mi cuenta en el banco y empiezo a moverme para entender qué estaba pasando. Finalmente me embargan la nómina (soy un emprendedor part-time, todavía), sumando un total de cerca de 3000 euros. Después de muchas mañanas perdidas en todas las administraciones públicas que algún malnacido decidió inventar, después de muchos lloros y de muchas cartas, conseguí que me devolvieran todo lo que me habían quitado. Pero el tiempo perdido, el estrés, el mal-rato, la mala hostia, y el desánimo por seguir emprendiendo no me lo quita nadie.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javierperez Respondiendo a Javier Pérez

      Vaya putada Javier!

      La verdad es que, si algo he aprendido desde que me metí en esta aventura es que siempre has de pedir una segunda opinión (como en el médico).

      Alguien siempre omite algo de vital importancia que el siguiente te dirá... lee mucho, pregunta mucho y piensa fríamente antes de dar un paso.

      Es mi consejo amigo!!! Ánimo y no pierdas las fuerzas!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información