Las relaciones a distancia

Las relaciones a distancia
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

 

Para establecer y construir relaciones comerciales duraderas con los clientes no existe sustituto al contacto directo, es decir, la relación cara a cara. Buen reflejo de ello son las relaciones con las compañías telefónicas en las que el primer contacto es personal pero una vez concluido el procesode compra el resto de la relación es a distancia.

De este modo, es imposible establecer un contacto personal porque toda la relación se desarrolla vía telefónica o vía web. Este hecho lleva a una notable “desafección” o desvinculación del cliente con la marca, en este caso la operadora, ya que al recibir un servicio estandarizado , por parte de todas las compañías, la lealtad hacia la marca es más bien escasa.

En todos los negocios pasa casi lo mismo, esencialmente porque cada vez más se hacen negocios globalmente lo que dificulta la relación personal directa. Pero a pesar de este nuevo escenario hay que ser capaz de mantener una relación continuada.

Por un lado, utilizar el correo electrónico para enviar notas rápidas, aunque simplemente sea para saludarles o interesarnos de cómo le van sus actividades. Estos se aprecian, incluso aquellos clientes cuyas agendas están saturadas.

Otra opción, es mantener el contacto mediante el envío de e-newsletters mensuales. Un newsletter bien redactado y con un contenido útil es un excelente medio para recordar a nuestros clientes que estamos allí listos para ayudarles.

Como todos somos clientes y proveedores sabemos distinguir cómo nos gusta que nos traten y cómo no, por eso aunque requiera un cierto esfuerzo, tener un cliente a distancia no quiere decir que nos despreocupemos de él por lo que es interesante cuidar la relación de un modo regular.

Vía | HBR
Imagen | charliecurve
En Pymes y Autónomos | Clientes

Temas
Comentarios cerrados
    • Hola compañeros emprendedores,

      Efectivamente es una tarea dificil la coordinacion y gestion de relaciones a distancia pero actualmente existen plataformas de colaboracion muy interesantes tanto para la colaboracion presencial como remota.

      Os comento una de estas plataformas centrada en los emprendedores donde se pueden crear grupos de trabajo y compartir, de forma privada, documentacion, informacion, chat, etc.

      Esta plataforma brinda a los emprendedores de forma gratuita creacion de grupos de trabajo privados con:

      - Chat - Muro tipo facebook - Foro para la discusión de temas internos del proyecto. - Blog para la recopilación de información dispersa - Wiki para la consolidación de documentos, para "poner en limpio". - Repositorio de documentos, disco duro virtual.

      La plataforma es: www.socialinit.com

      Echadle un vistazo porque creo que es fundamental como herramienta de colaboración.

      Saludos

    • Antes, hablabas con la empresas y éstas con sus clientes. Desde que se impuso la moda de obligar a la domiciliación bancaria de recibos, ni nos vemos.

      Números. Eso somos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información