Los otros mileuristas

Los otros mileuristas
5 comentarios
HOY SE HABLA DE

Ayer publicó Gestha, Sindicato de Técnicos de Hacienda, un artículo bastante interesante en el que informa sobre el comportamiento fiscal de los pequeños empresario en España, en particular, los autónomos. El artículo se basa en los datos de la II edición del informe de la lucha contra el fraude fiscal elaborado por los Técnicos del Ministerio de Hacienda. La información que se emplea son los datos del IRPF de 2008.

El resultado es sorprendente, es más interesante ser un trabajador asalariado o pensionista que empresario, ya que los primeros, declaran unos ingresos de una media de 7.200 euros anuales más que los pequeños y medianos empresarios, cifra que asciende a los 7.600 euros si se compara con los ingresos de los microempresarios.

El salario medio declarado por asalariados y pensionistas se elevó a 19.288 euros. Las pymes y los profesionales liberales como abogados, ingenieros, informáticos, etc. declararon unos ingresos medios anuales de 12.089 euros, 1007,42 euros mensuales. En otras palabras, un trabajador por cuenta ajena o pensionista, tiene unos ingresos netos superiores un 59,5% más que las pymes y los profesionales liberales.

Mucho más precaria es la situación de los microempresarios que declaran por el sistema de módulos, los que facturan menos de 450.000 euros al año, ya que ni siquieran alcanzan el umbral de "mileurista",ya que los ingresos netos declarados fueron de 11.567 euros, lo que representa unos rendimientos netos de 968,5 euros al mes. En términos relativos, quire decir, que ganaron un 66% menos que trabajadores por cuenta ajena.

Utilizando el párrafo textual del informe de Gestha esta situación hace saltar las alarmas,

ya que "paradójicamente" parece más rentable ser trabajador por cuenta ajena y jubilado antes que notario, médico o microempresario

Hace tiempo publiqué una entrada en la que justificaba la subida del IVA por el masivo fraude fiscal que existe en España y en el que los empresarios, lamentablemente demuestran una actitud insolidaria dificilmente justificable. Desde luego, yo como ciudadano preferiría una lucha activa contra la economía sumergida antes que una subida de impuestos, pero lamentablemente, esta última opción es mucho más rápida que la primera.

Para concluir un dato de Gestha, en los últimos 15 años las diferencias entre el dinero declarado por estos colectivos (pymes y profesionales liberales) se ha multiplicado por cinco. La solución que proponen para luchar contra el fraude es la creación de un Cuerpo Superior (CSTH) que autorice a los más de 8.000 técnicos a investigar las grandes bolsas de fraude. Con esta medida y un nuevo plan de prevención del fraude, la Agencia Tributaria podría reducir en diez puntos la bolsa de economía sumergida en España, situándose en niveles de fraude similares a los países de la Unión Europea. La recaudación adicional aplicando estas medidas representaría unos 38.500 millones de euros anuales.

Como nota adicional, no olvido que el informe lo elabora y publica un sindicato de funcionarios, quienes ya sabemos que tienen un notable malestar por la reducción salarial del 5% que se les ha aplicado, pero no es óbice para dar credibilidad a unas cifras, los rendimientos de pyhmes y profesionales liberales, que son de auténtica "parodia nacional".

Vía | Gestha En Pymes y Autónomos | En la cuenta atrás para la subida del IVA Imagen | Marcusram

Temas
Comentarios cerrados
    • Está claro que habría que luchar contra el fraude pero creo que ayudaría bastante concienciar al defraudador de que moralmente se han de pagar impuestos. Pero claro, aqui topamos con lo que, a mi juicio, disuade a los ciudadanos del pago de impuestos: la NEFASTA gestión de los dineros públicos llevada a cabo por nuestros gestores, desde la corrupción hasta el desperdicio de dinero por simple incompentencia. El dia que el ciudadano perciba que sus impuestos son bien gastados, las bolsas de fraude se reducirán en un alto porcentaje.

    • Comentario moderado
    • Otra opción sería como hace años que se podian deducir ciertas cosas. Eso obligaba a pedir factura. Para evitar ciertas malas costumbres, yo haría que cada año se cambiase las cosas que se pueden deducir. Eso obligaría a todo el mundo a exigir y guardar sus correspondientes facturas.

      Saludos.

    • Se nota que esos funcionarios no están en la honda. Los que estamos a pie de calle tenemos pero que muy clarito lo del dinero "A" y el "B".¿Ahora se dan cuenta?

      Existen mil y una triquiñuelas para hacer desaparecer el dinero del control de la hacienda pública. Lo peor de todo,es que se hace con la connivencia de una gran parte de la población (por no decir de todo el mundo). Está bien visto defraudar al fisco. La gente se jacta de ello en público y nunca he visto a nadie partirse la cara por ello como si fuera por el " furbol". En fín viva la España campeona del mundo de "furbol" y ánimo a los inspectores de hacienda para que vallan a degüello a por todos los defraudadores.

      Como sugerencia (no todo es quejarse, también hay que aportar) propongo al tal Pere Navarro como jefe de inspectores de hacienda. En tráfico ahora se recauda mas,¿Porqué no?

    • ahora que salga el CASTILLON y lo casque..., siempre culpando a los currelas de todos los males del país, y ahora resulta que vamos a la bancarrota, en parte, por el fraude de los llamados "emprendedores": el bar PEPE de la esquina, el ñapas de al lado, mecánicos, abogadiluchos, matasanos, etc...

      Un saludo

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información