Mi deseo para 2013: un cambio

Mi deseo para 2013: un cambio
5 comentarios
HOY SE HABLA DE

Todavía no es fin de año, lo sé, pero como todo va tan rápido en esta sociedad, he pensado en reflexionar sobre esta cuestión de buenos propósitos y deseos. Antes lo primordial era tener salud, el trabajo, mejor o peor ahí estaba. Desde hace unos años millones de españoles lo pasan mal, no llegan a fin de mes y me consta que su deseo para 2013 es un cambio. Simple y llanamente que su vida dé un giro de 180 grados y desaparezca la palabra crisis.

Reconozco que me resulta muy difícil escribir sobre este tema. No entiendo a algunos tertulianos (curioso oficio) que igual te hablan de un desahucio como de algún personaje del corazón, todo ello sin cambiar de escenario, ni de tono de voz. En este blog, sin embargo, se encuentran historias motivadoras, personas que no han arrojado la toalla, pero también hemos hecho alusión a la cantidad de obstáculos que han de vencer autónomos y esos nuevos emprendedores.

Estos días me están hablando sobre el anuncio de “Campofrío”, y lo motivador que resulta. Creo que no soy la única que piensa en porqué nadie se ha molestado en dar una rueda de prensa (desde el gobierno) para infundir no sólo ánimo sino lo que consigue un spot: motivación. Recordar a los españoles que podemos salir de esta pesadilla. Que uno se puede reinventar a los cuarenta, y a los cincuenta. Pero sobre todo, que se debe dejar de asustar a los afortunados que tienen una nómina a fin de mes. ¿Cómo van a consumir? Si para ellos ir a su puesto de trabajo es una pesadilla diaria.

Hemos sufrido muchos cambios entre la ciudadanía, algunos drásticos. La clase media ha desaparecido o queda un porcentaje muy bajo. Nos repiten que “hemos vivido por encima de nuestras posibilidades”, craso error, al miedo le añadimos unas gotas de culpabilidad. Obvio que irresponsables los hay en todos los ámbitos, pero en general el español medio ha trabajado honradamente y ahora se encuentra perdido.

¿Qué hacemos?

La respuesta es la del millón, pero intentaré aportar mis humildes consejos porque te comprendo más de lo que puedas imaginar:


  • Tú no eres tu profesión. Eres una persona con virtudes y conocimientos que quizás no hayas explorado. Fórmate en algo distinto a lo que te dedicabas, pero que te guste, te apasione y sobre todo que sepas que puede ser una labor necesaria en la sociedad.
  • No estás tan mal. Tal vez me odies al leer esa frase ¡Hasta yo me caigo regular! pero es cierto. Malo es vivir una guerra (y en la actualidad, existen) no tener nada, ni ayudas sociales, ni familia, ni amigos… nada.
  • La autoestima alta. Por favor huyamos de los vampiros emocionales, ese tipo de gente a la que le va bien y están deseando que salgas a la calle para hacerte un interrogatorio. Sí, son esas mujeres y hombres que se alegran de los problemas de los demás. Tengamos compasión por sus vacías vidas.
  • Fuera depresión. Conozco a muchas personas que la están padeciendo. La depresión es peor que un dolor de muelas, te parte por dentro y lo peor, crees que no hay luz al final del túnel. Tranquilo, saldrás. Y no solamente lo harás sino que te habrás convertido en una persona más fuerte y que sabe quién es.
  • Apaga la televisión. No todos los medios de comunicación disfrutan narrando desgracias, pero la gran mayoría sí: captan audiencia. Ni estamos tan mal ni estábamos tan bien. Lee un libro, si tienes acceso a Internet consulta blogs, páginas web relacionadas con temas laborales e infórmate de lo que a ti te interesa.
  • Lo siento, pero no hagas mucho caso a los economistas. Ellos mismos suelen decir que pueden hacer análisis brillantes pero una vez que el problema ha pasado. Las soluciones normalmente están en manos de un ciudadano anónimo que no tiene acceso al poder. La inteligencia no la reparten en las universidades.
  • Si has pensado en marchar a otro país: aprende el idioma antes, comprueba qué necesidades tienen y en qué sector podrías encajar, nada de irse a la aventura, al menos en estos tiempos donde cada euro tiene mucho valor.
  • Sonríe. En serio. Escucha programas de humor en radio, la risa es la mejor terapia. En este país hemos tenido grandes cómicos como Gila (que tuvo una vida muy dura)que supo convertir las penurias y algo tan duro como una guerra en su profesión: haciendo humor negro.
  • No te rindas. Jamás. No creas en los “no puedes”, “no vales”, “eres demasiado mayor”. Falso. Siempre se está a tiempo cuando se está vivo. En cuanto el agobio acuda a ti haz lo que más te guste, no te sientas culpable. Tienes derecho a divertirte

No sé si habrán sido de utilidad pero en ocasiones, las personas sólo necesitamos un pequeño empujón, que nos escuchen y sobre todo no pensar en que estamos solos. Sí, tenemos casos de corrupción, despidos injustos, no le damos la espalda a la realidad pero tampoco se puede vivir instalado en lo negativo, si el ser humano se hubiera dejado contaminar por seres sin moral que han existido toda la vida, no habríamos tenido grandes inventores, científicos y demás.

En Pymes y Autónomos|Pídele cuentas al Rey,Síndrome del empresario parado

Imagen|fmcabezadevaca

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      ¡Hola, Joana!

      Muy buenos días y excelentes consejos para el 2013. Cómo bien dices, hay muchísima gente que la está pasando mal, realmente mal, por lo que creo que es de seres humanos darles una mano y ayudarles a ver la luz al final del túnel.

      Nadie está exento de quedarse algún día sin la comodidad de la nómina a fin de mes y verse en la misma situación de tantos otros, por lo que creo que vale mucho la pena destacar el hecho de que cada uno de nosotros es un individuo con talentos, cosas positivas, negativas, y tanto más, pero sobre todo, con oportunidades que nos buscamos nosotros mismos.

      Enhorabuena por este post tan cargado de sentimientos y de positivismo. Comparto contigo uno que publiqué en mi blog, que complementa lo que escribes hoy.

      Libera Todo Tu Potencial: Atrévete a Soñar en Sólo 7 Minutos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de joelpintoromero Respondiendo a Joel J. Pinto

      ¡Hola de nuevo!

      Ya hemos "hablado" vía email, así que voy a echar un vistazo a tu artículo.

      Necesitamos sobredosis de motivación y sobre todo, dejar de sentirnos culpables y de pensar que no servimos para nada. Nadie habla de ver la vida en color rosa, como bien dices, todos tenemos un talento, cosas positivas y negativas, sólo hay que elegir con las que nos quedamos. Y dar un paso. Eso sí, nada de crear proyectos "a lo loco".

      Recomiendo un programa de Onda Cero, el de Carlos Herrera, de hoy, donde han recibido llamadas de muchas personas que hace uno, dos e incluso tres años, decidieron trabajar por su cuenta, eso sí, después de varios estudios de mercado.

      Desde un carnicero, hasta el creador de un programa para desalojos en lugares como una prisión en caso de incendio o cualquier otro problema grave.

      A todos nos ocurre alguna pequeña cosa negativa, nadie está exento de que un problema acuda, pero o les plantamos cara y seguimos con nuestras vidas, o acabaremos escondidos debajo de la cama y eso no es una buena idea.

      ¡Vamos a por este miércoles!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de joanasanchez Respondiendo a Joana Sanchez
      interesante

      ¡Claro que sí, Joana! Mis amigos me dicen que soy un "positivista empedernido" y definitivamente voy a decir que sí. Aún cuando no todo son cielos azules y noches estrelladas, pero la opción es siempre luchar y seguir adelante.

      De igual manera, la vida tampoco se lleva adelante solamente siendo positivo. Ojalá fuera así. ¿Tenemos idea de cuántas personas son positivas pero que han fracasado en sus cosas?

      Para todas los proyectos hace falta la combinación de por lo menos cuatro cosas: pasión, ilusión, trabajo y planificación... mucha planificación y mucho trabajo, y cuando las cosas no salen bien, la ilusión nos mantendrá de pie... aunque cambiemos de rumbo :-D

    • interesante

      creo que si das un giro de 360º te quedas como estás, entiendo que querías decir 180º


      y anuncios motivadores tambien son los de Gadis, vivamos como galegos.  ;) saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de anxoibiza Respondiendo a angel

      ja ja ja ja, uf, Ángel, mil gracias, lo acabo de ver ahora. Roja como un tomate me hallo. No tengo excusa pero llevo dos días sin dormir na-da. Mamma mia, siento a quien le haya hecho daño en los ojos leer 360º voy a cambiarlo.

      Un abrazo

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información