Unos emprendedores granadinos inventan la máquina expendedora de cañas de cerveza

Unos emprendedores granadinos inventan la máquina expendedora de cañas de cerveza
1 comentario
HOY SE HABLA DE

La mayoría de los sectores de nuestra economía atraviesan una grave crisis, lo que lleva a la necesidad de encontrar nuevas fórmulas que les provean nuevos impulsos. En este empeño son muchos los emprendedores que está innovando mecanismos muy 'novedosos', que tal supongan un cambio disruptivo a la hora de acercarnos al cliente, y que pueden suponer oportunidades de negocio e inversión muy valiosas.

Uno de los últimos ejemplos es el caso de tres emprendedores granadinos, que sin ser propio sobre lo que a priori se puede asociar a sus perfiles profesionales (un publicista y dos arquitectos), acaban de crear la primera máquina expendedora de cañas de cerveza del mundo.

A este respecto me resulta legítimo que muchos profesionales del sector de la hostelería no lo vean con buenos ojos, porque lo más fácil que podemos pensar es que este tipo de dispositivos contribuirá a tecnificar la mayoría de sus establecimientos, y por ende, a 'eliminar' puestos de trabajo. Pero viendo por el lado positivo, sí que necesitarán técnicos para su mantenimiento y reposición de elementos, y por otro lado, se contribuirá a reducir tiempos de espera en eventos con mucha afluencia de personas.

En mi opinión, este tipo de maquinaria puede contribuir a aumentar la productividad en este tipo de negocios, y además nos brinda otra ventaja, el disponer de un tiempo extra para centrarnos en otras funciones y/o tareas que creen más valor, y con las que podemos especializarnos para diferenciar a nuestro negocio entre el abanico tan amplio que ofrece el sector.

En Pymes y Autónomos | ¿Emprender o inventar? Imagen | El Mundo

Temas
Comentarios cerrados
    • La verdad es que este invento ya faltaba, debería venir acompañado con el de un expendedor de botellines. No debería, aunque los avispados empresarios de este país lo harán, eliminar la figura del camarero tras un mostrador sino reconvertirlo en una figura más comercial que incremente los servicios y deje de ser un tapón o cuello de botella en la barra.¿Cuantas veces no nos hemos ido de un bar por que el camarero estaba saturado poniendo 10 o 12 cervezas?

      Es excelente la idea a la par que además permite el desarrollo de nuevos puestos de trabajo en la industria de fabricación de estas unidades, y su mantenimiento a la par que desaparecerán los puestos asociados a los actuales tiradores de cerveza, tecnológicamente más obsoletos. Además nos permite, ocupando un espacio aun considerable, liberar la barra para otros menesteres más culinarios.

      Todo un acierto que debe de ser además promovido para liberar de la fastidiosa caña, tanque o jarra a los inexpertos camareros, y además se podrá estandarizar el rellenado estándar de cervezas.

      ¿Cuando llegará la máquina expendedora de "cubatas" bajo demanda? Todo por que el cliente tenga lo antes posible su pedido de bebidas y evitar así que se marchen de nuestro local.

      Habría que redefinir las labores del camarero pero creo que es un buen caminoa a seguir para el futuro. La sustitución de las tareas repetitivas y tediosas por otras más creativas.

      PD:Para aquellos detractores de esta invención decirles que en restaurante IKEA y BK los consumidores se proveen en islas de las bebidas y no han desaparecido los puestos de trabajo de las personas que atienden tras las mostradores sino que hacen más ágilmente su trabajo que antes ya que les han eliminado una tarea algo tediosa. Y para otro botón de muestra los puestos de pedidos con tarjeta en MD que agilizan la confección de la comanda y evita la tediosa tarea de la confirmación de la comanda por parte del camarero y el cobro por adelantado de la misma, primando el servicio gracias al uso intensivo de la tecnología.

      Siempre apostar por el uso de la tecnología para automatizar las tareas repetitivas y monotonas, liberando al trabajador de las mismas y primar su creatividad aportando mayor valor añadido al servicio.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información