Antes se pilla a un mentiroso que a un cojo

Antes se pilla a un mentiroso que a un cojo
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

y más aún si estamos hablando en un proceso de selección o una entrevista de trabajo. Los que tenemos una empresa pyme, en la mayoría de los casos, no podemos permitirnos el lujo de contratar los servicios de una empresa de selección para cubrir nuestros puestos de trabajo, y automáticamente nos calzamos el traje de Jefe de Recursos Humanos.

No es de extrañar que, cuando colocamos una oferta de empleo, el bombardeo de curriculums sea impresionante. Y más sorprendente aún es encontrar alguno que no encaje perfectamente en las carácterísticas requeridas, estudios o experiencia. En nuestra empresa todavía estamos esperando alguien que ponga en su CV que de inglés ni papa, que es lo que ocurre a efectos prácticos, porque en teoría, todo el mundo tiene un nivel de inglés medio-alto.

Obviamente, aquí alguien miente, o la mayoría, o como diiría el Dr. House, todos; porque ni todos son los candidatos ideales, ni todos tienen los requisitos exactos solicitados. ¿Cómo podemos discernir si en un curriculum no están mintiendo vilmente?^Relativamente fácil, y veamos como:

  • Solicitad siempre el CV con certificados de la titulación acreditada o fotocopia de los títulos mencionados.

  • Durante la entrevista, poned especial hincapie en el lenguaje no verbal, retirada de la mirada de los ojos, sudoración frente preguntas complicadas. Comportamientos que salgan de la tónica habitual de comportamiento, indicarán que el candidato miente u oculta algún punto. 

  • Pedid referencias del candidato una vez hayais realizado la entrevista de trabajo, dado que opinión de terceros no tiene por qué ser vinculante pero sí muy orientativa.

  • Lanzad algún farol sobre la titulación cursada, en referencia a su universidad, o la asignatura fulanita... Muchas veces asentir o seguir con una afirmación a una pregunta absurda es un claro ejemplo de falsedad en el curriculum.

Aún así, existe un sector de candidatos que son verdaderos maestros en el arte de venderse, por lo que si un trabajador nos ha mentido en su curriculum, al fin y al cabo nos puede dar igual, porque si este candidato desempeña bien su puesto; ¿que más da que se haya colocado más titulos que Luis Roldán?

Imagen | Pais de Locos

Temas
Comentarios cerrados
    • ¿Has probado a poner el anuncio en inglés? Seguro que es mucho más efectivo

    • Ya de paso habría que acompañar éste artículo también con los que de verdad se molestan en leer el currículum. Que hay muchos que en la entrevista llevan muy bien aprendido el papel "aquí está el entrevistador, venga chaval que te voy a pillar todos los gazapos" y a todas luces se ve que el currículum ni han mirado por encima la primera página… es más, la primera vez muchas veces da la impresión de que es la que le da delante de tus narices conforme te están entrevistando.

      Y que ésto suceda con currículums que parecen más un Biblia… pues mira, lo entiendo. Pero es el mío que no llega a ocupar ni cara y media de DIN - A4, con una estructura clara, y todo bien resumido y de fácil lectura… y es muy triste que eso, ni lo hayan leído siquiera.

      Conclusión: cada vez que le doy un cambio a mi currículum va más escueto aún, procurando mantener el máximo de información posible. A ver si en la próxima consigo que quede en una cara de folio (y no precisamente cargada de texto, repito, que mi currículum es de muy ligera y cómoda lectura)… a ver si así da menos "pereza". ;)

      Menos mal que después en la entrevista hablada me desenvuelvo y me vendo bien… que no inventarme lo que hay, que son cosas muy diferentes.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información