Autónomo y pensión máxima, un binomio incompatible

Autónomo y pensión máxima, un binomio incompatible
6 comentarios
HOY SE HABLA DE

Una práctica que algunos autónomos próximos a la edad de jubilación realizan, es el de empezar a cotizar por base máxima de cotización (3.198 euros) a partir de los 50 años, para así al alcanzar a la edad legal de jubilación (de 65 años) la pensión máxima, es decir, 2.497 euros mensuales.

Las modificaciones presentadas el viernes para reformar las pensiones va a suponer un varapalo para aquellos que estando en una edad relativamente próxima a la jubilación pretendan cobrar la pensión máxima, ya que la modificación del período de referencia para el cálculo de las pensiones, de quince a veinticinco años, perjudicará notablemente sus intereses.

La meta de contemplar los veinticinco años se irá aplicando paulatinamente desde 2013 para que sea efectiva en 2023, lo que significa que el autónomo que desee cobrar la pensión máxima, debe empezar a cotizar por la base máxima desde los 42 años. Esto en términos monetarios, supone incrementar la factura de gastos en 953 euros mensuales, que acumulados en un año, suponen 11.436 euros.

Hasta diciembre de 2010, del millón de autónomos que cobran pensión, sólo 2.138 cobraban la pensión máxima, lo que manifiesta que no es una práctica muy habitual cotizar por el máximo permitido para cobrar la pensión máxima, pero para quien se lo plantee deberá tener muy en cuenta las nuevas reglas de juego para conocer como puede afectarle en su planteamiento.

Imagen | sergis blog
En Pymes y Autónomos | Pensiones

Temas
Comentarios cerrados
    • Con todos mis respetos hacia los autónomos, ya que no todo el mundo tiene la valentía (yo, de momento) de lanzarse a un mundo laboral tan complicado para ellos.

      E vivido esta situación en un autonomo, donde se ha quejado sistemáticamente porque no reciben una pensión digamos digna. Yo siempre le he dicho, que yo como trabajador si cobro más pago más, mientras que él puede permitirse el lujo de contizar por la base mínima (creo que 250 euros/mes) ganando lo que pueda, y sin más explicaciones. Obviamente no pueden esperar que se les de mucho más.

      El problema que yo encuentro en muchos autónomos (generalmente, la gente de avanzada edad y que trabaja en el campo) es que durante años ellos han hecho las cosas con un simple "apreton de manos", y no han declarado nada (o poco), y claro, ahora se ven que con lo poco declarado poco van a cobrar. Los autonomos deberían de acostumbrarse a cotizar en relación a lo que ganan, y no únicamente por lo mínimo para esperar que a partir de los 50 aumentar la cotización. Creo que deben concienciarse de que son trabajadores, que deben reclamar los mismos derechos (que soy consciente que no los tienen) pero que también deben tener las mismas obligaciones. Y si tu, como autónomo facturas más, deberás pagar más.

    • Comentario moderado
    • He sido autónomo muchos años y he cotizado por lo mínimo, y no me quejo de nada, porque cuando te pones a trabajar por cuenta propia tienes que asumir una cosa muy clara "TE VAN A QUITAR DINERO POR TODOS LOS LADOS" En España, resulta que ser autónomo es síntoma inequívoco de que eres rico y que defraudas siempre. Yo en particular, haciendo la media del año, sacaba un sueldo corrientito para mí, y no podía defraudar porque todas mis operaciones pasaban por banco. Tampoco buscaba más, quería un trabajo que me diera para vivir, y me permitiera expresar aquello para lo que me había formado. Pero los ingresos no son estables, hay meses que ingresos - gastos = pérdidas. No siempre evidentemente, pero es así. Pagar más de autónomos era correr un riesgo poco apetecible. Total, y acabando el rollo. Que pintan bastos para todos. Resulta que si miramos para atrás, mi bisabuelo tuvo mejores condiciones y más derechos que mi abuelo, mi padre lo mismo respecto a mi abuelo. Pero no así yo respecto a mi padre. Tengo menos dinero, menos posibilidad de trabajo y encima me están disminuyendo derechos por los que mi padre se partió el lomo. Gracias políticos.

    • Predator Wins, habrá quienes ganen eso y quienes no. Conozco varios casos, donde tras muchos meses de pérdida, tuvieron que dejarlo.

    • E vivido esta situación en un autonomo, donde se ha quejado sistemáticamente porque no reciben una pensión digamos digna. Yo siempre le he dicho, que yo como trabajador si cobro más pago más, mientras que él puede permitirse el lujo de contizar por la base mínima (creo que 250 euros/mes) ganando lo que pueda, y sin más explicaciones.

      Pues para haber vivido esa situación como que no te has enterado muy bien de como funciona.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de negativeboy Respondiendo a negativeboy

      Evidentemente yo no soy autónomo, como creo que ha quedado claro. Y si bien, es posible que no esté bien explicado, creo que la idea es clara.

      Un autónomo puede decidir cotizar por la base mínima, según quieras o no inscribirte en una franja de cotización u otra. El comentario número 2 lo comenta todo perfectamente. Y mientras yo no puedo decidir cuanto cotizo, un autónomo si, por lo tanto, puede pefectamente aumentar sus ingresos sin aumentar su cotización, y esperar a los últimos años de vida la laboral (15 antes de la reforma) tal y como explica el autor para aumentar la cotización y así obtener una mejor prestación.

      Como también explica #2, en ese sentido se es más insolidario (ojo, que todos lo hariamos), porque pudiendo cotizar por más (por ingresos) se decide cotizar por menos, porque nadie nos obliga hacerlo por más.

      Si esto que comento, no se ajusta a la realidad, ruego que un erudito como tu me ilumine, porque es un tema de bastante interés para mi.

      Completo con algunos datos: Cuando hablo de 250 €/mes es de lo que al autonomo le toca pagar. La base mínima de cotización creo que se sitúa en 2010 en 841 €/mes, y dudo mucho que un autónomo no gane eso.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información