El Gobierno no consigue que aflore el empleo sumergido

El Gobierno no consigue que aflore el empleo sumergido
4 comentarios

Los datos que publica hoy El Pais en relación a la efectividad del Plan de Control del Empleo Sumergido indican que esta medida ha sido un rotundo fracaso. El incremento de altas fuera de plazo registradas este año apenas supera en un 10% las realizadas el año pasado lo que indica que ese plan no ha conseguido que aflore en empleo sumergido.

Las últimas estimaciones de Funcas, allá por 2008, situaban las cifras de empleo sumergido en el entorno de los cuatro millones y medio de trabajadores “ilegales”. Con estas magnitudes, y pensando que debido a la crisis este número puede ser fácilmente muy superior, el hecho de que durante junio y julio se registraran 32.527 altas fuera de plazo suena a impacto ridículo el que Plan puede haber tenido.

Este Plan nació con un doble fin. Por un lado el económico, por el aumento en la recaudación de la Seguridad Social con el hecho de que “aparecieran” más cotizantes, y el ahorro evidente en el pago de prestaciones por desempleo de personas que estaban cobrando dicha prestación mientras trabajan “en negro”. Por otro lado, relacionado con lo anterior, el efecto estadístico y político de rebajar el número de desempleados, personas que aparecen oficialmente como en paro y que en realidad están trabajando sin asegurar.

El hecho de decretar una “amnistía” para que las empresas con trabajadores en situación irregular pudieran ponerse al día sin tener que enfrentarse a sanción alguna, complementado con el anuncio de medidas de control y castigo mucho más duras para los que no se acogieran a este Plan y mantuvieran empleo sumergido una vez terminado el plazo, no ha tenido especial repercusión a la vista de estos datos.

Ahora entra en funcionamiento esa segunda parte del Plan, que consiste en intensificar las inspecciones para perseguir a aquellos que no hayan regularizado su situación. Las previsiones indican que se realizarán 250.000 inspecciones y que una de cada cinco empresas se enfrentará a estos procedimientos.

La amenaza inicial, desde luego, no ha sido muy efectiva. A lo mejor resulta mucho más disuasoria la actuación de los órganos de inspección y la aplicación del nuevo régimen sancionador. Ya se sabe que aquí funciona el “cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar”.

En Pymes y Autónomos | Convalidado el Plan contra el empleo sumergido
Imagen | griffithchris

Temas
Comentarios cerrados
    • Bueno, según la tremenda ignorancia de este pais, hay mucha gente que votará a Rubalcaba. Seguramente pensando en las pensiones.

      Vamos directo al infierno (aka Grecia)

    • Chapó Antonio Franco! no se podría haber dicho mejor ni más claro!! solo añadir una cosa, como puede pretender el gobierno que este plan funcione cuando hay sectores que no sacan ni para sobrevivir? Estoy hablando de sectores que todos conocemos, la pesca, la agricultura, la ganadería! Estos sectores se tienen que refugiar en ayudas, desempleo, trampas, etc... Ojo, no estoy diciendo que esté a favor, estoy diciendo que el gobierno es el principal impulsor de la economía sumergida y sino, porque permite que un agricultor venda un kg de tomates a 30 céntimos y luego ves ese tomate en el supermercado a 1,5 euros (y desgraciadamente no es una exageración), como puede pretender que ese agricultor pague los gastos e impuestos y siga viviendo? al gobierno le interesa la economía sumergida, lo que pasa que también necesita dinero y tiene que buscarlo!

    • Lógico que no aflore, hay mucha gente trabajando en negro, que si tuviera que pagar impuestos, directamente no le saldría rentable. Eso es lo que hay, no estoy a favor de que no se paguen impuestos, porque yo no me puedo escapar ni a tiros, pero es comprensible, no justificable. A mi casa viene una persona a ayudar con las faenas del hogar. La pago en negro, si tuviéramos que estar dentro de la ley, yo tendría que limpiar los cristales y planchar toda la ropa y esta persona estaría cobrando los 420 euros famosos. De esta manera, yo me quito un poquito de dinero de mi bolsillo, esta persona tiene dinero para gastar y comprar cosas con IVA, así que es más que probable que si hacemos cuentas le estemos ahorrando dinero al estado.

    • Dicho plan de Control del Empleo Sumergido fue creado mas bien para la opinión pública. El Plan no es que haya fallado, es que realmente no quieren y no pueden aflorar el empleo sumergido; pues es bastante hipócrita por parte de nuestros politicos y nuestra sociedad el pensar que una familia pueda subsistir con 400€ al mes. Si se aplicara dicho Plan, muchas familias ya habrían salido a la calle, no por ideales políticos (de forma pacífica), sino por la necesidad de alimentar a sus miembros de maneras más desesperadas y violentas. Es la tónica general de unos gobernantes por ir alargando el que no suceda dicha situación violenta, ir repartiendo migajas para que no haya conflictos más graves en las calles: Se acaba el subsidio por desempleo, pues damos subsidio de 400€; cuando se acabe el subsidio de 400€...... no creo que se acabe, se ira alargando para que los hambrientos no salgan a las calles a tomar medidas desesperadas.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información