Élite Taxi y su denuncia a Uber East por contratar a falsos autónomos

Élite Taxi y su denuncia a Uber East por contratar a falsos autónomos
1 comentario
HOY SE HABLA DE

El pasado mes de agosto, desde Pymes y autónomos nos hacíamos eco de la decisión del Gobierno ante el pulso de Glovo ante la Inspección de Trabajo, las sanciones penales sustituirían a las económicas.

Pero nada frena a estas multinacionales, ahora, desde la asociación Élite Taxi han denunciado a Uber East por la contratación de falsos autónomos, incumpliendo así la ley riders que entró en vigor en 2021.

Estafa, defraudación a la hacienda pública y a la seguridad social

Élite Taxi es la asociación mayoritaria entre los taxistas de Barcelona y la responsable de la querella criminal contra la multinacional Uber Eats.

Riders x Derechos y Taxi Project 2.0 también se han sumado a esta denuncia, por posible organización criminal, delitos de estafa, contra los derechos de los trabajadores, la hacienda pública y la seguridad social.

"Desde el mes de enero de 2017, la compañía Uber Eats se ha asentado y expandido en territorio español gracias a la sofisticación y abuso de la figura del falso autónomo, siendo un factor clave para, junto a otras plataformas como Glovo o Deliveroo, hacer crecer exponencialmente el mercado del reparto a domicilio, donde se ha hecho común la ausencia de derechos laborales mínimos, tales como la jornada máxima, salario mínimo, vacaciones, baja maternal, paro, etc.", podemos leer en la querella que han hecho pública en su página web.

Conducta ilegal por parte de Uber según Élite Taxi

"Tras la entrada en vigor de la “Ley rider”, promulgada el 12 de agosto del año 2021, Uber Eats ha hecho un giro en su modelo: de los falsos autónomos pasó a la subcontratación temporal, donde ha externalizado fraudulentamente toda su actividad a diferentes empresas que imponen rotación e inestabilidad entre los trabajadores", aseguran desde la plataforma.

En 2022, Uber Eats admitió ante la Audiencia Nacional la existencia de una conducta ilegal con sus trabajadores, lo que obligó a la empresa a regularizar e indemnizar a 4.404 trabajadores. Por esta razón, los taxistas exigen determinar el importe presuntamente defraudado y el daño infligido a su plantilla para fijar la responsabilidad de la empresa.

Temas
Comentarios cerrados
    • Me hubiera gustado leer en este artículo sobre la libertad de horarios que tienen estos autónomos y del salario neto que se llevan a final de mes.

      El rigor periodístico es hacer un poco de investigación, haber hablado con uno de esos autónomos es lo mínimo, quizás se encuentra con que la mayoría no quiere cambiar al régimen general, como ya ocurrió con los de Globo.

      Y de fraude a la Seg. Social nada, los autónomos pagan sus impuestos, que superan con creces a un asalariado. Pero si nos sacamos leyes de chistera, entonces hacemos ilegal lo que siempre ha sido legal, sin que importe las miles de familias que nos llevamos por delante.

      Pero el malo es el empresario siempre, hay que eliminarlo como sea, y si es a costa del pueblo no importa. Puro comunismo... Me sorprende que este artículo esté publicado en este medio... o no...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información