Fórmulas de financiación de promesas electorales

Fórmulas de financiación de promesas electorales
5 comentarios
HOY SE HABLA DE

Todos sabemos como proliferan las "ofertas fiscales" a cambio de los votos, dígase la supresión del Impuesto de Patrimonio que lanza el PSOE, o la reforma del IRPF que ha puesto encima de la mesa el PP. A día de hoy, ninguno de los dos grandes partidos establece como restructurará la pérdida de ingresos que dichas reformas provocan, pero la experiencia nos dice que cualquier reforma de un impuesto lleva aparejada la modificación o subida de otro. En definitiva, Hacienda nunca pierde.

Pues bien, para estas dos fórmulas y todas aquellas que nos quieran proponer, existe una fuente de financiación adicional que ningún político plantea pero todos desean: ¿Por qué no afloramos los negocios de economía sumergida?.

Uno de ellos, es el negocio de la prostitución. Sin entrar en temas éticos o morales, y sin existir un estudio oficial sobre las cifras del sector, éstas son escalofriantes:

  • 400.000 Trabajadores/as
  • 18.000 millones de euros en volumen de operaciones.

Aplicando, digamos una cotización mensual de 250,00 € (equiparable a la cotización de autónomos), la Seguridad Social obtendría unos ingresos adicionales de 1.200 millones de euros, pero donde viene el plato fuerte sería en Hacienda. Sujetando a IVA el volumen de ingresos, se recaudarían 2.880 millones de euros, y por renta o sociedades, 4.500 millones de euros; Es decir, regulando un sector, que dicho sea de paso, el 70% está a favor que esto se realice, Hacienda recaudaría unos 7.380 millones de euros adicionales. Curiosamente, ésta cifra es el coste de la reforma fiscal propuesta por el PP, según Solbes.

Si a mi, puestos a elegir me ofrecieran la posibilidad de aplicar las reformas que quieren impulsar los dos grandes partidos a cambio de emerger economías sumergidas, y no modificar otro impuesto como contrapartida, yo planto un SI rotundo. Hoy, sin ir más lejos, los empresarios catalanes del sexo, han iniciado una campaña para conseguir que la prostitución sea una actividad económica más.

Fuente: El País

Temas
Comentarios cerrados
    • Estoy de acuerdo contigo Remo: De algún lado hay que sacar el dinero que se deja de ingresar por otros conceptos (impuestos en este caso).

      Economías sumergidas hay unas cuantas que todos conocemos. Además de la que comentas, una de la que se ha hablado últimamente también por temas de ayudas del Estado, es la del sector inmobiliario: Pagos de alquileres sin declarar, compras en "A" y "B",…

      Si se pusieran medidas realmente efectivas para hacer aflorar estos negocios, seguro que todos saldríamos beneficiados. Yo también diría que SÍ, como comentas en el último párrafo.

    • Realmente si pensamos que los políticos actuales se mueven por hacer el bien a la comunidad nos equivocamos.

      Solo si esa medida fuese a aumentar la popularidad se ejecutaría y llevaría a cabo, pero es una media con total lógica pero bastante impopular en algunos sectores de la sociedad. Recordemos que la cual se escandalizó con las bodas de homosexuales (Por otra parte, fue una de las medidas justas y antipopulares que se lanzaron hace poco).

    • Respecto el fraude inmobiliario, estoy recopilando alguna información bastante interesante, que proximamente plasmaré en un post. No obstante, todos sabemos que acabar con el dinero negro es una utopia, pero los focos principales que se han detectado, como por ejemplo, los dos que hemos puesto encima de la mesa, habría que realizar las medidas oportunas para erradicarlos.

    • Yo creo que si deberían tributar como el resto de los trabajadores. Si lo pensamos friamente, todos trabajamos utilizando nuestro cuerpo y en muchos sectores, se provoca un desgaste mucho mayor en la salud con un sueldo mucho menor que el de una prostituta. Así que no es una actividad tan "nociva" como se pinta para ellas. Además, es que se mueve un dineral según dices y está libre de impuestos y dispuesto para financiar a saber que cosas. Bye!

    • Las cifras que pongo encima de la mesa son totalmente aproximadas, dado que no existe ningún estudio oficial ni contrastado al respecto. La ventaja que le veo a la legalización, es la posibilidad de darle una cobertura jurídica a todas aquellas personas que quieran ejercer la prostitución voluntariamente, y a la misma vez de aplicar toda la fuerza de la ley a la explotación sexual y al tráfico de personas. Es una patata demasiado caliente para cualquier gobierno, desde luego.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información