Las pymes y la digitalización

Las pymes y la digitalización
3 comentarios

Ahora no se trata de que los expertos en marketing digital entre otras herramientas,nos recuerden que las pymes deben subirse al barco de la digitalización. Es el Gobierno el que insiste en la importancia de que las pequeñas y medianas empresas sean más "productivas, competitivas y eficientes".

Este proyecto, ideado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, cuenta con una dotación de la Secretaría General de Industria y Pyme de 97,5 millones de euros.

Este es un programa público pero también privado puesto que cuenta con el apoyo del Banco Santander, Telefónica e Indra.

¿Qué objetivos tiene?

1) Incrementar el valor añadido y el empleo de la industria nacional.

2) Orientar el modelo español hacia sectores que tienen un mayor potencial de crecimiento.

3) Impulsar las exportaciones.

Si recientemente hablábamos de la importancia de la formación en las pymes, resulta obvio que ésta es más que necesaria para lograr los objetivos que marca el Gobierno y las empresas que se han unido a este proyecto.

Sin conocimientos de lo que significa la digitalización, su importancia y sobre todo, ayudas para que resulte sencillo al empresario acceder a estos conocimientos es imposible un avance entre las pymes españolas en este aspecto.¿Será este programa la solución definitiva?

Industria conectada 4.0 es el lema que se emplea desde el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, para potenciar la competitividad de las empresas españolas.

El concepto de Industria 4.0 es se refiere a la cuarta revolución industrial que consiste en la introducción de las tecnologías digitales en la industria.En definitiva, la digitalización constituye un vehículo para la mejora del posicionamiento de la industria española en un mercado global.

Más información| Industria conectada 4.0

En Pymes y Autónomos|La digitalización de las empresas,Implementación de las nuevas tecnologías en la empresa

Imagen|Enkhtuvshin

Temas
Comentarios cerrados
    • Totalmente de acuerdo, la digitalización en las PYMES es esencial para incrementar su competitividad pues les permite realizar procesos complejos de manera muy eficiente y a un precio muy accesible.

      Por esta razón también son cada vez más populares los softwares de tipo SAAS, los cuales permiten adquirir el servicio de manera muy flexible por usuario y ahorrando los costos de instalación y capacitación.

      Con base en este principio también funciona primaerp, donde además se ofrecen licencias gratuitas por tiempo ilimitado para los autónomos y las startups que cuentan con equipos pequeñitos.

      Si les interesa, échenle un vistazo en nuestra página: www.primaerp.com
      Saludos

    • muy buena nota

    • Obviamente, claro que es necesaria una digitalización en las pequeñas y medianas empresas, no sólo por una evolución y especialización de las mismas, sino como un objetivo a nivel nacional. Creo que en general en España las Pymes tienen un nivel bastante bajo de digitalización, tanto en su gestión documental, como en la gestión de recursos, planificación de proyectos, uso de nuevas tecnologías e incluso el aprendizaje y especialización.

      Aún así, creo que la tendencia en los últimos años se está revirtiendo, y las pequeñas y medianas empresas se están dando cuentas de las ventajas que el desarrollo tecnológico puede ofrecerles, empleando diferentes herramientas de facturación o softwares de gestión en diversos campos o sectores.

      Habrá que evaluar esta cuestión a medio plazo para saber si las medidas que plantea el gobierno pueden resultar eficaces.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información