La nube ha llegado para quedarse: se triplicará la inversión hasta 2023

La nube ha llegado para quedarse: se triplicará la inversión hasta 2023
1 comentario

Que muchas empresas han dado pasos para tener aplicaciones de negocio en la nube no es ninguna novedad. El grado de satisfacción es alto, puesto que la realidad indica que se triplicará la inversión en la nube hasta 2023 según un estudio de IDC Research, especialmente en las grandes compañías que apuestan por herramientas multicloud o híbridas.

El 90% de las grandes compañías adoptará este tipo de tecnologías. España superará de esta manera la media europea de crecimiento, lo que indica una rápida velocidad de adopción. Las proyecciones son que el mercado cloud triplique su volumen de negocio para 2023, con las áreas de infraestructura como servicio y plataforma como servicio destacadas en las inversiones.

La previsión es que para 2023 la inversión en la nube alcance el 40% del presupuesto IT de una empresa, pero que seguirá creciendo ya que se espera que llegue al 80% en 2028. De cumplirse podríamos decir que los años 20 del sglo XXI serán los del salto a la nube de forma definitiva.

La nube híbrida es la tecnología por la que más se apuesta, superando España con creces los índices europeos. Lo que más valoran las empresas a la hora de tomar la decisión es la agilidad y capacidad de crecimiento, las posibilidades de pago por uso para transformar costes fijos en variables.

Lo cierto es que si a las empresas grandes les supone una solución, para las más pequeñas abre todo un mundo de posibilidades. Infraestructuras que hace unos años no pensaban tener en la nube, como el caso de la centralita hoy en día es fácil trasladarla. Lo mismo ocurre con aplicaciones críticas de negocio que les den la flexibilidad y tranquilidad de pagar por uso y no tener que realizar fuertes inversiones de forma puntual para añadir o renovar recursos.

Imagen | wynpnt

Temas
Comentarios cerrados
    • Magnifico articulo Carlos. Aqui va un granito de informacion por si a alguien le interesara.

      Los mejores servicios de computación en la nube de 2020: para la transformación digital.

      Infraestructura virtual de TI distribuida para computación escalable.

      Los servicios en la nube han revolucionado la informática, especialmente a través de IaaS, PaaS y especialmente SaaS, lo que ha permitido a las empresas desarrollar una infraestructura de TI virtualizada y entregar software a través de la nube, independientemente del sistema operativo de un usuario.

      Aún mejor, las empresas también pueden mezclar y combinar servicios en la nube de diferentes proveedores a través de corredores en la nube para garantizar que estos servicios funcionen con la máxima eficiencia y rentabilidad, pero también para reducir las posibilidades de bloqueo de proveedores y al mismo tiempo mejorar la redundancia. Esto puede requerir un software de administración de nube adicional, pero para las empresas más grandes los efectos económicos pueden ser significativos.

      Debido a que todo se ejecuta a través de plataformas de software y redes virtualizadas, significa que es fácil acceder y analizar datos con fines analíticos y de inteligencia empresarial. También facilita la simplificación de todos los aspectos de la supervisión a través de la orquestación en la nube y el procesamiento sencillo de los archivos de registro a través de los servicios de registro en la nube. El resultado es una infraestructura de TI que permite un mejor mantenimiento y parcheo, al tiempo que proporciona información que anteriormente hubiera sido mucho más difícil de acceder.

      Los servicios de computación en la nube también ofrecen la ventaja de ser escalables, lo que significa que no solo puede acceder a recursos adicionales exactamente como los necesita, sino que también se le cobra solo por los servicios que usa, por lo que no es necesario comprar hardware adicional para redundancia adicional.

      Esto se aplica especialmente al almacenamiento de datos, ya que el almacenamiento en la nube en línea se puede tratar como efectivamente ilimitado. Aunque podría estar utilizando bases de datos en la nube para sus datos estructurados, también puede archivar todo lo demás en lagos de datos masivos para un procesamiento adicional utilizando inteligencia artificial y aprendizaje automático para obtener una mayor información.

      En conjunto, los servicios en la nube ofrecen un potencial incomparable para mejorar el rendimiento del negocio y aumentar las ganancias, y aquí veremos los principales proveedores de servicios de computación en la nube, junto con algunas recomendaciones adicionales a tener en cuenta.

      Los mejores servicios de computación en la nube: A titulo personal eh!

      Servicios web de Amazon
      Microsoft Azure
      Google Cloud
      IBM Cloud
      Oracle Cloud

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información