¿Pero alguien cobra las horas extras en este país?

¿Pero alguien cobra las horas extras en este país?
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

Según el último informe Adecco e Infoempleo (PDF) cuatro de cada diez trabajadores afirma trabajar más horas de las acordadas previamente, aunque de ellos seis de cada diez afirma que no es retribuido económicamente por ello. Con lo cual parece que son una ínfima minoría los que cobran las horas extras en este país.

En la mayoría de los casos, un 46,4% las horas no se compensan de ninguna manera. Quizás de esta manera se explica también la tendencia al presentismo en muchas organizaciones. Total no tiene ningún coste para ellos que los empleados tengan jornadas de 10 horas cada día. Aunque realmente estas horas no podrían contabilizarse como extras, ya que en muchos casos no se está realmente trabajando.

Y solo en un 12,3% de los casos se ven compensadas con días u horas de descanso. Y aquí también queda por definir si las guardias que tienen que efectuar los empleados son o no tiempo de trabajo. O incluso si tienen la obligación de coger el móvil o atender correos fuera de horas.

Es lógico de esta manera que casi la mitad de los trabajadores, el 47,6%, sienta que su labor en la empresa no tiene el reconocimiento por parte de la organización. Pero también es un factor decisivo a la hora de ver la capacidad de compromiso entre el empleado con la misma. Si no te sientes reconocido, no te comprometerás tanto con tu trabajo.

Esto da paso a pensar en un cambio de trabajo. Aquí el factor fundamental sigue siendo el salario, ya que es el factor que más pesa para un 58,7% de los trabajadores a la hora de irse a otra empresa. A pesar de todo dos de cada tres trabajadores se siente contento con su trabajo en líneas generales.

En este sentido ayudan otros factores como el horario, la facilidad para conciliar vida laboral y personal o el ambiente de trabajo. Esto ayuda a las empresas a tener una mayor estabilidad en la plantilla, a pesar de que económicamente no puedan llegar en muchos casos a las exigencias que les gustarían a los empleados.

En Pymes y Autónomos | Por qué un registro de la jornada ayudaría a acabar con el presentismo (y las horas extras no pagadas)

Imagen | Foxy_

Temas
Comentarios cerrados
    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Personalmente tengo una batalla con el tema de las horas extra. El resumen es que puedo entender que no todas o, mejor dicho, muchas no se COTIZAN. Ahora que no se "paguen" (vía compensación)...

      Y tengo esa convicción porque he visto multitud de situaciones y, a la postre, tras hablar largo y tendido con multitud de asalariados sobre el tema cuando surgía conflicto, resultaba que el conocimiento que se tiene de la definición de "trabajo efectivo" es cuasi nulo.

      Quiero decir, me encantaría ver una encuesta en que, informándose al encuestado de lo que es trabajo efectivo, le hiciesen la misma pregunta o, simplemente, la siguiente pregunta: ¿cuántas horas de trabajo efectivo realiza usted al día?

      Para contestar convenientemente una persona debe estar convenientemente informada primero.

      Luego podemos entrar según convenios, consuetudinarismos varios, etc. Además de las recientes sentencias del TS sobre la materia y jurisprudencia marcada por el mismo.

      Igualmente, dependiendo del sector, hay cosas asimiladas a trabajo efectivo que en otro distinto no.

      Pero, en la base: la inmensa mayoría del asalariado desconocemos la definición de trabajo efectivo. Es más, es que ni sabemos que los contratos son por X horas a la semana de trabajo EFECTIVO.

      Luego, tambie´n conviene preguntarse el porqué de que en enero está todo dios de vacaciones. Dato muy curioso por lo que nos dice si nos interesamos en buscar explicación.

      Personalmente y como ya he expuesto, donde viene el problema principal es la falta de cotización de las mismas, no tanto en su pago vía compensación.

    • Yo no cobro horas extras.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información