Se autoriza la baja maternal a tiempo parcial para autónomos

Se autoriza la baja maternal a tiempo parcial para autónomos
2 comentarios


La disyuntiva en la que se encontraban muchas mujeres autónomas frente la solicitud de la baja maternal, acaba de desaparecer. Hasta hoy, si una autónoma optaba por la solicitud de la baja maternal como derecho originado con el nacimiento o adopción de un hijo, tenía que disfrutar el periodo a jornada completa.

Hoy se ha aprobado un real decreto que posibilita a todos los autónomos la opción de disfrutar de la baja maternal a tiempo parcial. Era una reivindicación pendiente por todo el colectivo de autónomos desde el comienzo de la prestación de las bajas maternales.

Ejercer este derecho a tiempo parcial, no implica que se aumente ni el plazo ni la cuantía de la prestación económica. Es decir, acogerse a esta modalidad de baja maternal, faculta al trabajador afectado a poder compatibilizar periodos de descanso con periodos de trabajo por día, durante toda la baja.

Hubiera sido importante al acometer en esta reforma, la posibilidad de coger las primeras semanas con disfrute íntegro de la jornada en baja maternal desde el nacimiento del hijo, para poder modificar esta situación por el disfrute a tiempo parcial a posteriori.

Por otra parte, la norma aprobada hoy, contempla la prioridad que se debe dar en las empresas a las mujeres para cambiar de puesto de trabajo en el supuesto de que su actividad suponga un riesgo para su embarazo o la lactancia.

Este derecho de la mujer trabajadora se daba por implícito pero no se encontraba regulado todavía por ninguna norma expresa. Normas positivas las que se han aprobado hoy, dado que se sigue persiguiendo la integración plena de la mujer autónoma dentro del ámbito empresarial.

Vía | Consejo de Ministros
Imagen | Xirannix back on
En Pymes y Autónomos | Mejoras a las bajas maternales en el horizonte

Temas
Comentarios cerrados
    • Maternidad a tiempo parcial para las autónomas... si no fuese porque le darán forma legal, me daría la risa.

      Absurdo, otro parche más. Las autónomas de por sí ya están en inferioridad de condiciones con respecto al régimen general, no creo que ninguna madre tenga demasiada prisa por incorporarse al trabajo.

      Lo sé, Carme Chacón sí, pero no creo que las autónomas tengan un equipo de ayudantes similar ni una casa habilitada por el Estado en el ministerio de turno ¿no?

      La trabajadora autónoma tiene que seguir cotizando durante ese período, y las preocupaciones como empresaria no se las quita nadie, ni a tiempo completo ni parcial. Independientemente de que eche el cierre durante ese período o contrate a alguien para seguir manteniendo activo el negocio.

      Las mejoras en materia de permisos de maternidad o paternidad bajo mi punto de vista deberían ir enfocadas a: ampliación del período de disfrute, y facilidades a las empresas (pymes, que es de lo que hablamos aquí) para afrontar esas circunstancias.

    • La conciliación de los autónomos es una utopia, tal y como dije hace bastante tiempo.

      Pero no obstante, se tiene que ir avanzando en ese tipo de políticas, aunque a efectos prácticos su utilidad tiene a cero.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información