Linea ICO Directo... un auténtico fracaso

Linea ICO Directo... un auténtico fracaso
8 comentarios
HOY SE HABLA DE

Muchos comentarios de nuestros lectores se hacían eco ya hace semanas de su negativa experiencia en las tramitaciones de la línea de financiación ICO Directo. El presidente de ATA, la Asociación de Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor, lo ha puesto de manifiesto al afirmar que más del 70% de las solicitudes han sido rechazadas.

Según Amor, está línea “ha resultando ser un fracaso y lamentó que las garantías que exige son más duras que las que fijan los bancos”. En su día, ya habíamos comentado las manifestaciones de José María Ayala, presidente del ICO, en el sentido de que el ICO no iba a ser un coladero y que no se iba a abrir el grifo para financiar todo tipo de operaciones.

Tras el anuncio, por parte del Gobierno, de la puesta en marcha de esta línea para financiar a autónomos y pymes, se avisó de que el sentido de esta línea de financiación era ayudar a aquellos a los que los bancos les habían cerrado el acceso al crédito, pero según Amor “una vez más, nos encontramos con que ha habido, como afirma el refrán, mucho ruido, y pocas nueces”.

La línea, establece un importe máximo de 200.000 euros por cliente, siendo el propio ICO quien decide la concesión y asume el riesgo de las mismas al 100%, pero “no se están cumpliendo las expectativas previstas”, sentenció Amor.

Ya habíamos avisado de que el ICO no iba a hacer locuras y que no podía abrir la mano más allá de lo razonable, pero según algunos casos que nos han comentado, parece que no se está utilizando esta línea de financiación para lo que se había planteado.

En algunos casos, a algunas empresas no se les aprobó la solicitud porque, según el ICO, se daba preferencia a aquellas operaciones que habían sido rechazadas por otras entidades, mientras que esos otros casos, que ya no habían obtenido financiación en otras entidades, fueron denegadas por carecer de garantías suficientes.

En Pymes y Autónomos | El ICO acudirá en auxilio de las pymes
Imagen | ICO

Temas
Comentarios cerrados
    • Desde mi punto de vista, que la Cámara de Comercio califique de viable tu proyecto no te garantiza nada.

      Sobre la financiación, los banco no sólo van a estudiar el plan de negocio, mirarán quíén lo va a ejecutar, el equipo, su experiencia, sus conocientos, etc. Por supuesto querrán analizar la parte económica, pero , realmente, no son tus socios, a ellos no les importa si vas a ganar mucho o poco, sólo quieren saber cómo les vas a devolver lo que les pidas y para eso lo que ellos quieren son garantías, avales personales, patrimonio, etc.

      Sobre si pedir toda la cantidad a un banco o repartirlo entre varios, a veces no tienes opción de elegir. Entre varios podría ser más fácil porque divides el riesgo, pero también puede ser más caro. De todas maneras, todo va a ir en función de lo que estén dispuestos a darte. A veces, pidiendo todo a uno, no te concede la totalidad por lo que te verías obligada a pedir el resto en otra entidad

      No anticipemos acontecimientos, cada caso es distinto, así que suerte y ya nos contarás tus avances.

    • Madre miia, esto es el pez que se muerde la cola!.. Hace un mes...creo, comenté que estaba apunto de acabar mi plan de empresa. Pues la semana que viene me lo entregan!! firmado por la camara de comercio como "viable"...ironico no? Creo que el miedo lo tengo ahora que tendré que ir a pedir crédito pra montar mi empresa ..con el plan que veo..parece que por mucho que ponga viable ..sea papel mojado! Bueno; aprovechando quiero hacer unas preguntas a ver quien me puede responder. Hay que pedir el cien por cien de lo que necesitamos para poner e marcha la empresa??? Estoi intrigada por saber que capacidad económica me pide el banco, yo podria reunir 5 mil euros pero quiero pedir 25 mas al banco.

      Y otra cosa que he leido en un articulo de el economista que me a dejado intrigada. Pido todo el dinero que necesito a un banco o lo hago a varias entidades? Otra cosa que dice el articulo es que suele ser mejor pedirlo a un banco que a una caja...es cierto?? Sé que son muchas preguntas pero ahora comienzo esta nueva etapa..que dejaré para despues de agosto...y me gustaria que alguien me diera su opinión. Porque lo unico que me a gustado es que mi asesor me a dicho que tenia un muy buen plan de empresa.. espero que no sea lo unico bueno.

      Gracias!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gasavai Respondiendo a gasavai

      Yo no soy experto ni mucho menos, pero escribo esto para desearte suerte en esta nueva etapa tuya. Seguro que no tardas en recibir alguna respuesta a tus preguntas por aquí.

    • Instituto de Crédito Oficial

      Estimado Sr. Mederos: En respuesta a su correo, le informamos que para que una solicitud de préstamo directo sea aprobada por el ICO, previamente debe superar un análisis de riesgos. Su solicitud, como ya le informábamos en nuestra anterior comunicación, no ha pasado ese análisis porque no cuenta con los criterios financieros mínimos de riesgos exigidos por el Instituto. ICO no puede proporcionarle mayor detalle al respecto. No obstante, si considera que en la información que Ud. proporcionó pudiera haber algún dato erróneo o se han modificado las condiciones económico-financieras de su empresa, le aconsejamos que, transcurridas varias semanas, vuelva a introducir una nueva solicitud. Atentamente, INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL Paseo del Prado, 4 28014 Madrid 900 567 777

      ICO DIRECTO: UNA AUTENTICA PATRAÑA Y MENTIRA

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 2646 Respondiendo a 2646

      Que razón tienes,pero creo que los españoles estamos aletargados , y resignados a que es así. Que nos mientan, que nos traten como borregos. La realidad es que las empresas que no conseguían finanziacion en la banca, tampoco la tuvieron con el ico.En fin a aguantarnos y a esperar cual es el nuevo engaño.

    • Hola a tod@s acabo de realizar una solicitud al ico directo con el facilitador pero por lo que estoy leyendo por aqui no tengo ninguna esperanza en que me lo den, entonces para que tanta publicidad en la televisión? no entiendo nada, ademas estuve mirando lo del ico y el plazo que te dan para devolver la cantidad no es ninguna ayuda ya que si una empresa pide un dinero para tener liquidez y resulta que la forma de devolución le supone pagar una cuota mensual de mas de 500€uros ( en mi caso) pues no se pero no lo veo una ayuda, en fin no le veo solución por ningun lado.

    • Una vez analizada su solicitud número 1100020688088, de acuerdo con la información que nos ha facilitado y que obra en nuestro poder, sentimos comunicarle que la misma no ha podido ser aceptada, ya que no cumple con los requisitos exigidos para su tramitación por ICO.

      Dichos requisitos tienen en cuenta información de su situación económico-financiera, de negocio, posibles incidencias judiciales, así como información incluida en bases de datos sobre su situación crediticia y su historial de pagos tales como: RAI, BADEXCUG, CIRBE..

      La denegación puede deberse a que no reúne alguno de los requisitos económicos-financieros exigidos para su aprobación, lo que no implica que incurra en todos ellos.

      Esta valoración ha sido realizada de acuerdo a criterios de riesgo propios del ICO, que no tienen por qué ser coincidentes con los criterios de riesgo de cualquier otra entidad financiera.

      Le agradecemos de nuevo que se haya puesto en contacto con nosotros.

      Reciba un cordial saludo.

      Esta ha sido la respuesta que me han dado desde el famoso ICO DIRECTO, para que tanta publicidad en la tele la verdad no lo entiendo donde esta la ayuda que le dan a los autonomos y pimes????? Es publicidad engañosa y no otra cosa quisiera que se enteraran mucha gente que no hay forma de poder conseguir el FAMOSO ICO DIRECTO es todo una farsa.

    • Hola,

      Secundo el pensamiento del fracaso/timo del ICOdirecto. Soy autonomo con más de un año de actividad, todo perfecto y con unas ganancias cercanas a los 18.000 EUR brutos aunales. He solicitado un credito ICO liquidez (a pagar en 3 años con carencia de 1) y la respuesta ha sido negativa (exactamente misma respuesta que a maraverclima, el email que envían será una plantilla automática) He solicitado 5.000 EUR y como garantía he añadido a mi padre, una nómina de más de 2.200 EUR brutos al mes, y un piso y un chalet con casa y 1000 metros de terreno totalmete pagado y sin hipotecas. ¡¡¡Y me lo han denegado!!! ¿Que hace falta para que te concedan el crédito?!! Para 5.000 "míseros" euros (que me los darán en cualquier banco sin problemas) ¿No les es suficiente unos ingresos de 18.000€/año + garantía de nómina 2.200€/mes + piso + chalet?? Es un timo en mayúsculas. Me gustaría saber como puedo quejarme o poner una reclamación o denuncia pública.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información