Que es el CIRBE y por qué te interesa conocerlo si tienes una empresa

Que es el CIRBE y por qué te interesa conocerlo si tienes una empresa
1 comentario
HOY SE HABLA DE

La Central de Información de Riesgos del Banco de España (más conocido como CIRBE) es una base de datos donde se almacenan todos los todos los préstamos, créditos, avales y riesgos que asumen las entidades financieras con sus clientes, tanto si estos son personas físicas como si son personas jurídicas.

En realidad, aparecen todos los préstamos de importe superior a los 6.000 euros están incluidos en el CIRBE. En realidad, la información aparece a nivel de cliente, de manera que una persona que tenga un crédito de 1.500 euros y otro préstamo de 4.500 euros figurará en la base de datos.

A diferencia de lo que pudiese dar a entender, el CIRBE no es un registro de morosidad, ya que en él figuran todos los préstamos, tanto si se han pagado como si no. No obstante, se utiliza en ocasiones para cruzar los datos de RAI o ASNEF y acceder a los préstamos con el fin de obtener una visión clara del compromiso con las deudas.

Cómo acceder al CIRBE como ciudadano

Cualquier ciudadano puede acceder al CIRBE, y tienen derecho a sus datos de forma totalmente gratuita. Existen varias formas de acceder al registro:

  • A través de la Oficina Virtual del Banco de España. Para ello, puedes usar tu certificado digital o el DNI electrónico.
  • De forma presencial en las oficinas de la Central de Información de Riesgos, ubicada en la calle Alcalá 48 de Madrid.
  • Solicitar por carta al Centro de Información de Riesgos, para lo cual deberás adjuntar una fotocopia del documento de identificación y especificando la dirección donde recibir la respuesta por correo certificado.

A través de este enlace, el interesado puede derecho a rectificar en caso de discrepancia con los datos facilitados por el CIRBE. También podrá dirigirse a la entidad financiera para que subsane el error o puede solicitar la rectificación al propio Banco de España, que realizará las gestiones ante la entidad financiera

Temas
Comentarios cerrados
    • Un par de añadiduras sobre la CIRBE.

      - Las tarjetas de CRÉDITO también aparecen pues, lógicamente, también es un riesgo.

      - Desde que se puede hacer con el certificado ya no me he desplazado a por una CIRBE, pero en su día también se podía solicitar directamente en el BdE (ventanilla 50 si no recuerdo mal). Imagino que seguirá habilitado el trámite a través del mismo.

      Es un trámite que conviene hacer de manera regular para remitir a tus entidades de crédito "asociadas" junto con los modelos de los distintos impuestos y los balances para tener más o menos al día todo lo que te pueden requerir si pretendes obtener de manera ágil financiación.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información