Ideas para empresas turísticas en crisis

Ideas para empresas turísticas en crisis
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

No hay que ser un genio para saber que la industria turística anda de capa caida. Según Frontur (encuesta del Ministerio de Industria que mide el turismo extranjero), el turismo extranjero ha caído un 11,4% en el primer semestre del 2009. Respecto al nacional, el panorama es bastante parecido. Con una hipoteca a cuestas y el fantasma del despido cercano, más de uno se lo piensa a la hora de irse de vacaciones. Y si se decide, la tradicional quincena se queda en una semana. O en menos.

Frente a esto, la industria hotelera y todas las empresas dependientes tienen poco que hacer. Sin embargo, poco no es igual a nada. Hay cierto margen de maniobra. El tradicional ha sido bajar precios, ofrecer descuentos por reserva anticipada o compra de última hora. Incluso se ofrecen días gratis. El problema de la competición mediante precio es que llega un momento en el que el margen de maniobra se agota. Sobre todo, teniendo en cuenta que en Croacia y Tunez (por poner un ejemplo cercano) ofrecen playas de mayor calidad que las españolas, con precios muy competitivos incluso contando el importe del vuelo. Si la estrategia de precios no es competitiva a corto plazo ¿qué alternativas nos quedan?

Cuando terminé mi diplomatura en Turismo, en el año 2006, nuestros profesores ya nos lo repetían machaconamente: "el chollo del sol y playa explotará antes y después, la única opción que nos queda es la calidad y la originalidad".

El problema de conceptos como calidad, competitividad, originalidad y similares es que están muy bien como planteamientos generales pero sirven de poco al director de un hotel que ve cómo las cifras de ocupación caen día a día. La solución a la bajada del número de clientes (o al menos, una forma de contrarrestarla) es el valor añadido que podamos incluir en nuestro producto y que nuestro cliente perciba como tal. De nuevo, estos son conceptos elevados, así que os pongo como ejemplo varias ideas que he visto en marcha:

  • En los albergues juveniles de Basilea (Suiza) ofrecen a sus huespedes, de forma gratuita, un abono de transporte valido para toda la estancia. Podemos implementar un plan similar contactando con otros hoteleros y empresarios y acudiendo al ayuntamiento local a plantear la idea. Si no responden, siempre podemos regalar un abono de transporte de X días al visitante.

  • En la Costa del Sol, muchos hoteles que no están en primera línea ofrecen un servicio de autobus gratuito para bajar a la playa. Podemos aplicar algo parecido para reservas en grupo o parejas y ofrecer un minibus que recoja a nuestros clientes en el aeropuerto o la estación de ferrocarril para llevarlo a nuestro establecimiento.

  • Un compañero de facultad puso en marcha una casa rural en la serranía de Ronda. Tras un año con malos resultados, un grupo de chavales se puso en contacto con él para celebrar en la casa y los terrenos cercanos unas partidas de rol en vivo. Desde entonces, se ha especializado en ofrecer este tipo de servicio y ha remontado hasta conseguir un margen razonable. En esta línea, podríamos contactar con empresas de turismo activo y ofrecer paquetes de forma conjunta (fin de semana en casa rural con actividades de paintball, paseo en canoa, orientación en el monte y senderismo).

Todas estas son ideas que he visto. Sin embargo, estoy seguro que hay muchas más ahí afuera, en activo o por descubrir. La clave (y esto se aplica tanto a empresas turísticas como a cualquier otra) reside en ofrecer un servicio lo bastante diferenciado dentro de un mercado saturado. A menudo, los turistas preferimos un producto de precio no rebajado pero con una ventaja interesante (que nos recojan en el aeropuerto puede compensarnos el pago de un precio ligeramente superior). Y desde el punto de vista del empresario, el porcentaje de descuento que vayamos a aplicar en nuestro producto puede aplicarse en ese servicio extra.

¿Habéis puesto en marcha alguna estrategia de este tipo en vuestra empresa (turística o no)?

Imagen | kretyen En Pymes y Autónomos | Especialización y segmentación: reproducción asistida para lesbianas, Plan Renove para empresas turísticas

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      @tonterias: Hace unos años, la industria turística era mi sector de actividad (ya lo dejé por la traducción). Aún así, en esa época de vacas gordas ya insistíamos en que teníamos que espabilar para vender un producto de calidad o nos terminaríamos comiendo las costas llenas de hormigón con patatas. Hoy por hoy, sigo en contacto con gente en diferentes niveles profesionales (vendedores en agencias de viaje, personal de tierra en aeropuertos, directores de hotel, recepcionistas). Y la impresión no es muy favorable. Aunque hay excepciones de directivos muy competentes que saben a lo que se enfrentan, la mayoría siguen con el chip antiguo: "Exprimamos el limón hasta que no quede nada y después nos llevamos el dinero a la industria solar que es lo que da dinero ahora". No se puede seguir desarrollando un modelo de turismo basado en personal a 600 € y habitaciones a 150 €. Lamentablemente, algunos no se enteran...

    • Tengo un amigo que tiene un hotel. Hace años que nos sentamos y charlamos sobre que cosas se pueden hacer para tener el hotel operativo todo el año(esta en la Costa Brava).

      Yo siempre le digo que tiene que aportar valor añadido a su negocio sino sera peor. Me recuerdo que hace años empezó a poner A/A a las habitaciones y cobraba por ello, siempre que quejo de que la eso acataría siendo gratis y que no iba a ganar dinero con eso. Yo le dije que tu amortizas parte de la inversión, mientras los otros que van a remolque de la demanda que lo hacen mas tarde lo tienen que hacer gratis por que sino se quedan si clientes.

      Hace un tiempo puso un SPA y aun puede cobrar por eso. Ya le he avisado que pronto eso la gente lo exigirá gratis y que tiene que empezar a buscar valor añadido.....

      Saludos.

      PS: Disfruto como un poseso cuando charlamos y buscamos nuevas ideas de negocios ( es su negocio, pero me gusta aportar mi granito de arena a mis amigos)

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información