Sube el IVA ¿cuándo? ¿qué hacer?

Sube el IVA ¿cuándo? ¿qué hacer?
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

Parece inevitable una nueva subida del IVA. En principio se había hablado que esta subida se produciría en 2013 pero ahora se empieza a manifestar que será esta año, es más algunos medios comentan que se prodía aprobar el próximo viernes.

Parece que la cuestión principal ahora es cuándo tendría efecto esa subida, ya que un aumento justo antes del inicio de la campaña de verano podría ser fatal para el sector turísitico. Preocupación que no parece extenderse al resto de sectores y a las consecuencias que tendría sobre el consumo un nuevo aumento impositivo.

¿Qué puede hacer un negocio ante esta subida? Las opciones son pocas, por un lado asumir él mismo la subida y no repercutirlo en los precios. Eso supone mantener los precios actuales para que no se reduzca el consumo y perder margen comercial. Hay que ver qué impacto tiene esta decisión en la rentabilidad del negocio y sí es asumible esa merma.

La otra es incrementar los precios y esperar que eso no afecte a las ventas, se habla de una subida del 2% en el tipo general, que pasaría al 20%. En un entorno donde la contracción del consumo y de la actividad empresarial es evidente no parece que esta subida pueda pasar desapercibida pero si no queda más remedio que aplicar un incremento en los precios poco podemos hacer más que poner en valor lo que la empresa ofrece al consumidor.

Hay una opción intermedia que supondría asumir parte de la subida por parte de la empresa y repercutir otra parte a los precios. Esta puede ser una posibilidad que repartiría el impacto entre ambas partes.

El quid de la cuestión es que cada uno debe analizar su situación particular, cómo le puede afectar a corto y largo plazo una u otra decisión y preparar unas acciones de marketing y comunicación para enfatizar el "valor" de los productos o servicios que se ofrecen, más allá del precio de los mismos.

En Pymes y Autónomos | ¿Subirá el IVA en 2013? Imagen | 401K

Temas
Comentarios cerrados
    • Lo de que empresa y comprador se repartan la subida del IVA es una milonga. Todos sabemos que eso es lo que se dice en un principio pero se va deslizando la subida, poco a poco al precio final y punto. Esto lo he conocido de primera mano en una distribuidora de alimentación que muy ufana dijo que ellos no iban a trasladar el IVA al cliente, JA. He visto precios que han ido subiendo céntimo a céntimo. Formatos que han ido variando hasta perder unos gramos...

      Por otro lado. No puedo entender cómo va a ayudar una subida del IVA a resolver la crisis, salvo que se necesite dinero fresco para tapar algún agujero gordo en un breve espacio de tiempo. Porque de todos es sabido que si sube el IVA se retrae el consumo, sobre todo en épocas donde la gente ya está al límite. Yo, soy de los que creo que afino muchísimo en mis gastos y ya ando en el límite, para el curso que viene mi niña pequeña empieza el cole y ahí vendrán nuevos gastos, tendré para soportarlos, pero si quiero andar holgado tendré que quitar de otros sitios. Ahora me tomo dos cafés en cafetería al día, habrá que ir quitando esto también.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sac2012 Respondiendo a sac2012
      interesante

      ¿¿¿¿¿¿¿¿¿????????? ¿Esta es tu estrategia 2.0 para conseguir tráfico hacia tu web? Revisa alguno de tus conceptos porque me parece que estás equivocado o equivocada.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información