Reforma del mercado laboral: la propuesta del Gobierno

Reforma del mercado laboral: la propuesta del Gobierno
2 comentarios

El Gobierno ha presentado a la patronal y sindicatos un documento que pretende mejorar el funcionamiento del mercado de trabajo español. Es un documento de partida que servirá como base para la negociación que se llevará a cabo, con la mayor rapidez posible, entre todos los agentes sociales para buscar un consenso a la hora de establecer el marco laboral de nuestro país.

No se especifican medidas concretas y sí las líneas de actuación a seguir y en qué aspectos se deben de llevar a cabo las modificaciones del sistema laboral actual.

La propuesta se plantea con los siguientes objetivos:

  • Favorecer la creación de empleo y reducir el desempleo para buscar patrón de crecimiento más sostenible.
  • Reducir la temporalidad del mercado de trabajo, creando empleos de mayor calidad y estabilidad.
  • Aumentar las oportunidades de empleo de las personas desempleadas.
  • Aumentar la flexibilidad interna de las empresas, para que se puedan adaptar a los posibles cambios en la situación económica sin que afecte al volumen de empleo.
  • Mayores oportunidades de empleo y capacidad de integración de los jóvenes con menor formación en el mercado de trabajo.

No hay ninguna referencia a la posibilidad de un “abaratamiento del despido” pero sí se pretende un sistema de cotización más favorable para los contratos indefinidos frente a los temporales. Tampoco se contempla la posibilidad de introducir nuevas modalidades de contrato pero sí la modificación de las condiciones de los contratos a tiempo parcial y se pretende adoptar el llamado “modelo alemán” que consiste en reducciones de jornada para evitar despidos en situaciones de crisis.

A grandes rasgos tanto patronal como sindicatos han valorado el documento de forma positiva, si bien al no presentar medidas concretas es muy difícil que haya discusión. La cuestión es que se pongan manos a la obra rápidamente y busquen los acuerdos necesarios para obtener una nueva legislación laboral que beneficie a todos.

En El Blog Salmón | La reforma del mercado laboral En Pymes y Autónomos | La reforma del mercado laboral Imágen | Pistachio

Temas
Comentarios cerrados
    • ...yo considero que todo pasa por abaratamiento del despido. La semana pasada el diseñador Adolfo Dominguez lo explicó claramente en unforo en Santiago de Compostela y medio mundo puso el grito en el cielo. Necesitamos más empresarios de renombre que lo pidan sin tapujos.

    • Yo creo que la clave pasa fundamentalmente por una reducción de los costes fijos de las empresas (laborales, energía, alquileres, hipotecas, etc.) que son los que no nos hacen competitivos. Entre los laborales, no creo que la solución vaya por la bajada de salarios (ya son bajos de por sí) si no mas bien por reducir las aportaciones de las empresas a la Seguridad Social, por ejemplo. En cuanto al abaratimiento del despido, mi postura es clara. Un despido barato, no se si ayudaría a crear empleo, pero destruiría mucho menos. Ejemplo. Por desgracia este año pasado una empresa de mi familia tuvo que ir a suspensión de pagos ya que la facturación cayó un 60%. Cerramos y 20 empleados se tuvieron que ir al paro, porque no era viable asumir los costes de despidos para ajustar la plantilla a la nueva facturación. Con una mayor flexibilidad, podríamos haber mantenido al menos 6 o 7 puestos. Por lo demás soy bastante escéptico en cuanto a que se vayan a tomar medidas eficaces a cp, ya que pienso que los interlocutores actuales del gobierno, sindicatos y también patronal, representan poco los intereses reales de empresarios y trabajadores.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información