Ryanair y la libertad de pacto

Ryanair y la libertad de pacto
4 comentarios

Hace pocos días escuché que un juzgado ha declarado nula la cláusula de la compañía aérea Ryanair en la que se estipula que el pasajero que no haya imprimido la tarjeta de embarque en su domicilio y deba acudir a los mostradores de facturación para lograr dicha tarjeta de embarque deberá pagar creo recordar que unos 40€, esta sentencia que no es firme, puede sentar para mi un peligroso precedente.

He sido, soy y seré un adversario de esta compañía de bajo coste, nunca me ha gustado y la he criticado por un y mil motivos, ahora bien, en este caso estoy al lado de la compañía y quiero darle toda la razón a la misma. Pues considero que la compañía ofrece un servicio y unas tarifas determinadas a cambio de que el cliente acepte un condicionado, y soy de la opinión de que si no le interesan estas condiciones que compre los billetes con otra compañía.

El cliente conoce y acepta unas determinadas condiciones, y reitero si no las acepta es su problema, que compre los billetes con otra compañía que no tenga estas restricciones, y no me vale decir que las desconoce pues la compañía las publicita e indica debidamente.

Por supuesto tampoco me vale la justificación dada por el letrado que ha ganado la causa (pendiente de recurso) que lo argumenta diciendo que “sabia que ganaría pues es como si un concesionario vende un coche sin volante, no puede ser”, ¿y porqué no puede ser? Si el concesionario quiere vender el coche sin volante o sin ruedas y el cliente por el motivo que sea lo acepta, ¿porqué no puede ser?, ¿no es un pacto privado? El cliente estará loco si lo hace, sí, pero es su libertad (siempre que no le endosen el vehiculo engañado).

En definitiva, creo que esto es extrapolable a cualquier ámbito y sector, hay una empresa que ofrece un producto o servicio y un cliente que lo compra, adquiere, alquila o contrata tal cual, de no interesarle que busque el de la competencia, lo que no vale es aceptarlo porque le convienen las tarifas y después denunciarlo.

En Pymes y autónomos | Ryanair, provocar y replantear
Imagen | dlisbona

Temas
Comentarios cerrados
    • De acuerdo en general... pero discrepo en que sea "extrapolable" en cualquier caso... ¿que posibilidades de negociación existen frente a empresas de oligopolios? Endesa, aguas, telefónica...etc.

      Si no hay un mercado lo suficientemente grande o competitivo, creo que si hay que establecer un mínimo de reglas del juego.

      Las electricas, conforman por ejemplo un auténtico "corralito", donde ellas ponen sus reglas para darte suministro...

    • Hay sectores que deben de estar regulados, al menos unas normás básicas, para garantizar la seguridad de los usuarios y facilitar la operatividad y cierto control. Por ejemplo en los hoteles deben de llevar un libro de registro escrito a mano con los huespedes, si no lo llevas preparaté para la sanción, pero si a parte tienens en tu sistema informático un usuario especial para las FCSE para que puedan consultar los datos con mayor comodidad y velocidad no creo que te pongan pegas al facilitárselo mientras no incumplas la LOPD. El ejemplo del concesionario que vende un coche sin volante o sin ruedas mientras lo venda como chatarra o como obra artística y salga en una grua, allá él, no está vendiendo un coche está vendiendo chatarra o arte, pero un coche tiene que tener unas características y pasar una ITV para poder circular y si no las cumple tiene problemas el que las incumple y probablemente en casos tan descarados el concesionario por haber entregado el vehículo en esas condiciones. Seamos sinceros hay que garantizar por ley unos mínimos, si quieres ofrecer más como he dicho estupendo, pero esos mínimos son irrenunciables y en este caso si es obligatorio ofrecer expedir la tarjeta de embarque al pasajero en el aeropuerto sin sobrecoste bien sancionada sea Ryanair, al igual que por volar con el combustible muy justo y demás, de ser por mi se le obligaría a la tripulación a hablar como mínimo a hablar el idioma de origen y destino de los vuelos a parte del inglés y que toda la información se dé en todas las lenguas que correspondan

    • BryanAir (la compañía aérea de la vida de Bryan), se pasa tres pueblos con sus estupideces, y ya era hora que un juez la ponga en su sitio.

      ¿Y si pierdo la copia que he hecho en mi casa? 40 euros. Venga hombre...

    • Sinceramente veo bien que se declaren nulas aquellas cláusulas que sean (o se consideren) abusivas. Hay tantas cláusulas (y sospechosamente en una letra más bien pequeña) que es fácil que a veces se pasen por alto algunas cláusulas como ésta.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información