Salir del armario: dejar la economía sumergida

Salir del armario: dejar la economía sumergida
2 comentarios
HOY SE HABLA DE


Un lector me ha mandado una consulta relativa a la economía sumergida y el momento de darse de alta como actividad económica. Resumiendo su exposición a grandes trazos; esta persona comenzó una actividad hace bastante tiempo en el segmento de telecomunicaciones con objeto de complementar sus ingresos.

Esta actividad le reportaba unas comisiones inicialmente pequeñas que no eran siquiera suceptibles de dar de alta como actividad empresarial por su baja cuantía y falta de habitualidad en el tiempo. El problema es que el negocio comenzó a prosperar y esta persona se encuentra con un negocio boyante pero sin dar de alta en ningún sitio; economía sumergida pura y dura la cual ahora tiene miedo al alta fiscal por la hipotética sanción que le pueda colocar Hacienda y la Seguridad Social ¿Cómo tiene que proceder?

Evidentemente, cursar el alta cuanto antes y comenzar a trabajar de forma normal, con su documentación en regla. Obviamente no va a dar un alta retroactiva de años atrás; simplemente debe cursar un alta a fecha actual y que Hacienda y la Seguridad social no le abran ningún procedimiento por los años anteriores.

La administración no va a sancionar ningún alta que se curse, pero si podría detectar que ha existido actividad empresarial con anterioridad. En este caso, si le llega una inspección y una sanción importante por parte de la Seguridad Social, tendría pocas formas para recurrirla o evitarla.

No obstante, es difícil que lo detecten una vez curse el alta, con lo que cada día que pasa en situación de economía sumergida, aumenta la probabilidad de una inspección de Trabajo. Cuanto se salga del armario y se regularice la situación fiscal y laboral, mejor para todos.

En Pymes y Autónomos | El repunte de la economía sumergida, ¿Montamos una empresa o somos unos piratas?
Imagen | randradas

Temas
Comentarios cerrados
    • hay empresas que brindan servicios especializados y detallados en su sector comercial en el marco de la legalidad..es bueno el cosejo acatar las sugerencias de este articulo...

    • Typical Spanish.

      Estos señores han trabajando en negro durante años. Nada de cotizar a autónomos ni estar dado de alta, ni IVAS, ni facturas ni gaitas. Lógicamente costes que no tienen. ¿He dicho competencia desleal?

      No me extraña que prosperen, entre que tienen menos gastos que otros y que cobrarán en efectivo contante y sonante....No me imagino a una empresa de la economía sumergida cobrando mediante los medios de pago habituales tales como confirming y otras aberraciones financieras aunque me espero cualquier cosa.

      Claro, ahora el problema es que deben tener pasta y tienen un pequeño problema para aclarar el origen de los ingresos. También es posible que tengan un cliente "gordo" que les exige estar "en condiciones" para desgravar gastos y evitar todo tipo de problemas con Trabajo, Industria y demas.

      Desconozco a que se dedican, supongo que a clientes particulares y trabajos de poca monta: cablear una oficina pequeña o similar.

      No nos perdamos a los clientes tampoco. Se quedan tan panchos si no les dan factura.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información