Autónomos y freelances, los hombres orquesta del mercado laboral

Autónomos y freelances, los hombres orquesta del mercado laboral
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

Una de las cuestiones que tiene que entender un trabajador que quiere establecerse por su cuenta son la cantidad de tareas que a partir de ahora debe realizar además de los que son inherentes a su profesión, o dicho de otra manera, con las que acaba ganando dinero. No nos alejamos mucho de la realidad si decimos que los autónomos y freelances son los hombres orquesta del mercado laboral.

Y aquí tenemos dos opciones. La que puede parecer más sencilla es ocuparnos nosotros mismos de estas tareas, algo que nos puede ayudar a mantener los costes de explotación bajos, pero que por otro nos resta mucho tiempo de nuestra actividad principal. La segunda opción es contratar a alguien que se ocupe de ello por nosotros. Mejor si tenemos los costes mensuales fijos para planificarnos mejor.

Algunas de las tareas de las que debe ocuparse el autónomo

Vamos a ver sólo algunas de las que hoy en día debería ocuparse el autónomo:

  • Fiscalidad, impuestos y facturación, que con los cambios legislativos que tenemos de forma frecuente, o somos expertos y ya tenemos conocimientos o como tengamos que ponernos al día, perderemos un número de horas realmente importante. Si no tenemos mucho trabajo, será sencillo y tendremos tiempo, pero si vamos apretados, mejor delegar en profesionales del sector.

  • Presencia en internet que en determinados sectores es clave. No hablamos sólo de una página web, sino también redes sociales o todo lo que implica que cualquiera que busque a un profesional de nuestras características nos pueda encontrar.

  • Las relaciones públicas y el trato con el cliente, algo que tenemos que asumir, si queremos establecernos por nuestra cuenta. Nos servirá para que nuestro negocio se vaya retroalimentando y sean los propios clientes los que acaben trayéndonos a otros porque simplemente han quedado contentos con nuestros servicios.

  • Comercial, porque muchas veces la entrada de nuevos clientes a través de referencias no basta para cumplir con el flujo de trabajo que hace rentable tu actividad. En este caso tendremos que salir fuera a buscar estos clientes que nos proporcionen los ingresos necesarios para continuar nuestra actividad.

  • Cobros y recobros, porque hay que asumir que alguno de nuestros clientes simplemente no nos pagará. O nos ocupamos nosotros de realizar estos cobros y los recobros disfrazados con un frac persiguiendo a nuestros clientes o lo dejamos en manos de terceros, ya sea nuestro asesor legal o una empresa especializada.

  • Técnico de mantenimiento y aquí va a dar un poco lo mismo cuál sea nuestro sector. Si trabajamos con un ordenador, el mantenimiento del mismo, pero también otras herramientas, vehículos que utilizamos, etc. Y lo peor es que sabes que si no llevas un buen mantenimiento acabarás por tener problemas.

Seguro que se os ocurre algún trabajo más de los que realizáis habitualmente, ya sea algo básico como la limpieza de vuestro local o el archivado y mantenimiento de toda la documentación asociada al negocio, etc. que hacen que el tiempo que dedicamos a las actividades productivas de nuestro negocio mermen considerablemente.

En Pymes y Autónomos | Tiempo libre, el regalo más deseado por los autónomos

Imagen | Sigmar

Temas
Comentarios cerrados
    • Necesitamos un "coacher" (mira que odio este término) para que nos motive y nos anime a seguir trabajando, que nos adorne el día a día, que nos quite de la cabeza las ganas de mandar todo al carajo...

    • Hola, tengo un problema y no se si es aquí donde lo puedo comentar.
      Resulta que esta tarde se ha presentado en mi casa un inspector de trabajo para hacerme una inspección porque no estoy dada de alta como autónoma.
      Hace años fui agente de seguros y por eso cobro unas comisiones 9200€, yo los declaro en la declaración de la renta anual puesto que la empresa los declara, logicamente, pero son comisiones de años atrás y yo no estoy dada de alta porque entiendo que no estoy trabajando por lo tanto no voy a pagar el recibo de autónomos.
      El inspector me dice que el tengo que llevar las declaraciones de renta de los ultimos años y las retenciones del pasado, puesto que aún no la he hecho.
      Y mi pregunta es, ¿Es verdad que me tengo que dar de alta por cobrar unas comisiones de años atrás?
      Muchas gracias, si no es aquí donde tengo que preguntar, por favor diganmé donde debo hacerlo.
      Paloma

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información