Cómo actuar cuando una entrevista de trabajo es en grupo

Cómo actuar cuando una entrevista de trabajo es en grupo
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

Una oferta de trabajo. Un deseo y una necesidad de trabajar. Te seleccionan y te citan. Acudes con nervios y ganas de ser el elegido. Pero cuando te dispones a mostrar lo mejor de ti, observas que el formato de la entrevista es grupal.

No has preparado nada. No sabes cómo actuar ni qué te van a preguntar. La incomodidad se palpa en el ambiente menos en unos cuantos candidatos que tienen dibujada en su cara la palabra experiencia.

Una gran parte de las grandes empresas apuestan por las entrevistas grupales. Con ellas pueden observar aptitudes como el liderazgo, un aspecto relevante si se trata de un trabajo en el que haya que coordinar un grupo.

Con la entrevista grupal también se puede observar la disposición del entrevistado para trabajar en equipo.

Si ya te encuentras en la situación, poco puedes hacer. Sólo intentar trabajar de una manera cordial junto a los demás candidatos. Mostrando por un lado nuestra opiniones a la vez que nuestras dotes de líder.

-Escuchar sin interrumpir.

-Controlar nuestro lenguaje no verbal.

-Pensar antes de expresar una opinión.

-Mostrar respeto por el resto de los entrevistados.

-Decir en voz alta el nombre de la persona a la que nos dirigimos.

Una de las principales recomendaciones para este tipo de entrevistas que nos ofrecen desde ADECCO es que estés muy atento a las indicaciones brindadas por los reclutadores, ya que esta técnica suele incluir actividades con varias consignas que han de desarrollarse paso a paso.

El éxito dependerá en gran medida de tu capacidad de escuchar, interpretar y seguir esas instrucciones correctamente.

En Pymes y Autónomos|Estas son algunas de las preguntas ilegales más habituales en una entrevista de trabajo

Imagen|Coffebeanworks

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Hola Joana:

      Las entrevistas de trabajo son complicadas por una razón, es un juego en campo ajeno donde tú no sabes las reglas, así que lo que mejor puedes hacer es procurar comportarte de la manera más natural posible e ir reaccionando a medida que se va desarrollando el juego. En ocasiones puedes ir entendiendo de qué va, ves patrones en las preguntas o en la actitud de los entrevistadores y puedes ir anticipando jugadas. En otros casos no, en otros casos es como jugar al frontón a oscuras, tú vas moviendo la mano y alguna vez das a la pelota, otras la pelota te da a ti y la mayor parte del tiempo la pelota va por un lado y tú por otro.
      Te contaré un caso personal. Una vez tuve una entrevista en la que tuvimos que llevar a cabo una dinámica de grupo.
      Como yo soy como soy a los dos minutos tenía el control del grupo (es mi trabajo) los demás seguían mis opiniones, y en ocasiones los dejaba rotos con ejemplos de pensamiento lateral. Todo hecho sin intención de resaltar, ni soberbia, sólo porque tengo esa habilidad de controlar grupos por medio de la persuasión y la palabra. Yo creía que todo iba a ir bien. Se iban a elegir a varias personas y tenía confianza, parecía que el puesto tenía mi cara. Era un puesto que mezclaba conocimientos técnicos y trato con el cliente, y está mal que yo lo diga, pero eso lo bordo.
      Bueno, pues no me cogieron.
      ¿Por qué?
      Conocí a los que cogieron y todos tenían una característica que yo no tengo. Los elegidos fueron, precisamente los que me seguían a mí. Si yo decía que algo era blanco ellos decían blanco, y si yo decía negro ellos cambiaban de opinión.
      No estaban buscando a alguien con capacidad de organización, alguien con capacidad de líder, alguien capaz de sostener sus criterios independientemente de las influencias externas. Estaban buscando a alguien sumiso que no se pare a pensar lo que le hayan dicho. Y yo no soy así.
      Resumiendo, que de nada me servirá si en una próxima dinámica de grupo me hago el Platero, tan suave que se diría de algodón, porque a lo mejor están buscando otra cosa.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a ariasdelhoyo

      Hola Arias,

      Las dinámicas de grupo suelen poner en alerta a los asistentes. A los tímidos, a los que no les gusta hablar en público y sobre todo a quienes prefieren mantenerse en un segundo plano.

      Lo has resumido muy bien, si no contamos con toda la información no sabemos si nuestro papel es el adecuado (adecuado para los reclutadores) Apuesto por comportarnos de una manera natural puesto que es fácil detectar cuando alguien no tiene madera de líder y trata de parecer lo contrario.

      PD. Ellos perdieron a un buen líder :)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de joanasanchez Respondiendo a Joana Sanchez

      Es que no buscaban un líder, buscaban un semoviente.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información