Comunicación interna, una de las claves del negocio

Comunicación interna, una de las claves del negocio
10 comentarios
HOY SE HABLA DE

Muchas veces en nuestras empresas ponemos muchísimo empeño en como nos comunicamos con los clientes, con el entorno y con la sociedad en general, pero a la vez, y paradójicamente descuidamos la comunicación interna, la que se produce dentro del mismo seno de la empresa, y eso entraña graves riesgos.

Descuidar la comunicación interna nos puede traer graves problemas y de distinta índole. Por una parte podremos tener problemas en nuestro propio interior, con la generación de conflictos, malentendidos o simplemente distorsiones en el flujo de información, y también en nuestra imagen externa. Pues de no dar puertas a fuera una imagen sólida, cohesionada y compacta, nuestro mensaje perderá fuerza, credibilidad e incluso puede en muchos casos llegar a ser contradictorio y sobretodo nefasto para nuestros propios intereses.

¿Y como se soluciona el problema de la mala comunicación interna?, sobretodo con transparencia, voluntad de todas las partes de que la comunicación sea fluida y que transcurra por los cauces óptimos, y que no se vea troceada, diluida o manipulada por el camino. Y por supuesto todo ello se tiene que hacer posible en base a la transparencia que he mencionado, por medio de los canales y los mecanismos que se establezcan y que lógicamente tienen que ser eficientes y operativos.

Y por ultimo, cuando me refiero a que la comunicación tiene que ser fluida y transparente, no me refiero en ningún caso a que todo tiene que estar a disposición de todos, ni que todos lo tienen que saber todo. Esta (para mi) falsa creencia de la empresa “moderna”, de que todo se dice y todo se comunica yo no lo defiendo. Yo considero que tiene que haber un control, un mando que controle la información de la que se dispone y como se maneja, y es en ese manejo y en la administración de la información, donde se tiene que efectuar por mecanismos y sistemas eficientes, transparentes y coherentes en el conjunto de la organización.

En Pymes y Autónomos | La importancia de la comunicación en la empresa
Imagen | flequi

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Hacer un post para decir que la comunicación interna es importante, sin especificar los problemas y beneficios, decir que ha de ser una comunicación "transparente", eficaz y veraz, es algo que se debería de tener como entendido por niños de primária. Para ese viaje no hacen falta estas alforjas.

      Decir que se soluciona con trasparencia y la "voluntad de las partes", es no saber cual es la realidad empresarial y dejar en un segundo plano la labor directiva. "La empresa funciona porque hay voluntad de los trabajadores y directivos". Excesivamente simplista para un post empresarial.

      Decir que la mentalidad "moderna" empresarial es que toda la información es accesible a todo el mundo es, por un lado, innecesariamente despectivo al poner moderna entre comillas, y decididamente ignorante. No se a que creencias se refiere o a que autores lee usted, lo que está claro es que no distingue entre información ascendente y la descendente. No aprendió que las teorías "modernas" lo que tratan es que llegue la mayor información posible a la cabeza, al empresario, no despreciando opiniones o informaciones que vengan de escalas inferiores. También confunde información con comunicación entre jerarquías empresariales, que tampoco es lo mismo. Oyó campanas pero no retuvo que las teorías "modernas" intentan facilitar la COMUNICACIÓN ascendente y descendente en la empresa para captar y recibir todos los mensajes y opiniones que hayan internas sobre la empresa. Esa INFORMACIÓN llega a la dirección y hace con ella lo que crea conveniente.

      Las teorias "modernas" creen, de forma absurda tal vez, que dos cabezas piensan más que una, y creen que hay que tener en cuenta la opinión de los trabajadores, por lo que se crean los mecanismos de COMUNICACIÓN para que fluya la INFORMACIÓN. La COMUNICACION es bidireccinal. La INFORMACIÓN lo será si la dirección quiere que lo sea.

      Todo ello en contraposición de las teorías "antiguas" que creian que el jefe manda y el resto obedece y la comunicación ha de ser la necesaria para que los trabajadores entiendan lo que han de hacer.

      Las teorías "modernas", creen que hay que hacer sentir al trabajador parte de la empresa por lo que favorecen la COMUNICACIÓN con los superiores, que vean que sus aportaciones, preocupaciones y sugerencias son atendidas, respetadas y escuchadas. Tal vez, estudios más avanzados a los que seguramente usted ha tenido acceso, digan que las teorías "modernas" reparten balances trimestrales a la hora del bocadillo, y así la INFORMACIÓN es accesible a todo el mundo.

      Yo no tengo acceso a los grandes estudios que usted maneja, y por eso me quedé con las teorías de feedback entre directivos y trabajadores, la fidelización de trabajadores y su incidencia en la productividad, pero estaré atento a la hora del bocadillo, a ver si puedo captar algún balance trimestral de la competencia.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de thantalass Respondiendo a thantalass

      ¿y esa foto que pinta ahi ?

      puestos a poner una foto intrascendente podia poner una chica habria estado mejor,aunque cada uno es como es y sobre gustos no hay nada escrito.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fmadra. Respondiendo a fmadra.
      interesante

      quien calla otorga

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de broud Respondiendo a broud

      Como dijo ya alguien en un comentario anterior: "más vale parecer tonto, que hablar y despejar definitivamente las dudas". Groucho Marx

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Señoras y señores, bienvenidos una vez más al espectáculo del profesional de vellón, el gran Caaaaastilooooon.

      Hoy podrían hacer su entrada el pista la tangencialidad y la mediocridad, pero eso sería meterse en el fondo serio del artículo y como no es nada divertido no lo vamos a hacer. Otros ya se encargan de educar en diversos temas a nuestro maestro de ceremonias.

      Esta vez proponemos un nuevo concurso. Lo titularemos, "¿que demonios quiso decir?"

      Como muestra expondremos una de las acostumbradas parrafadas extraídas de, éste, tan imprescindible y esclarecedor artículo:

      "Pues de no dar puertas a fuera una imagen sólida, cohesionada y compacta, nuestro mensaje perderá fuerza, credibilidad e incluso puede en muchos casos llegar a ser contradictorio y sobretodo nefasto para nuestros propios intereses."

      Empieza el concurso, "¿que demonios quiso decir?"

      Y ya van apareciendo por la pista nuestras absurpreguntas:

      ¿como se da una imagen EXTERNA sólida con la comunicación INTERNA?

       ¿cual es el mensaje?

      ¿que es perder fuerza?

      ¿de que fuerza habla, del lado oscuro?

      ¿porqué es contradictorio, quien contradice?

      ¿porqué puede ser nefasto?

      ¿sólida, cohesionada y compacta no son sinónimos?

      ¿a que Sprinfield se refiere la serie LOS SIMPSON?

      Y mientras tanto, en la pista nuuumero tres aparece la explicación de que en un texto cuando se pone "por un lado" se sobreentiende que ha de seguir un párrafo que explique también el otro lado. No, no, nos pasan una nota en la que dice que el otro lado era tímido y ha decidido en último momento no comparecer en el texto. Otras fuentes aseguran que no quería verse asociado con el gran profesional de Vellón, mañana en Ana Rosa, la respuesta.

      Y hasta aquí la primera entrega del Show del profesional de vellón, el gran Castillón. Sigan atentos a las pantallas, aseguren sus mandíbulas ya que no nos hacemos responsables de la fuerza de las carcajadas.

      Recuerden rezar sus oraciones, sean buenos y sueñen con los angelitos. Buenas noches y buena suerte.

    • A todos mis críticos,

      Voy a copiar y pegar este comentario en los dos artículos míos donde ahora hay más ataques contra mí, para que aunque en ambos la mayoría de usuarios que me atacan son los mismos, puede haber alguno distinto y les quiero decir lo mismo.

      Parten ustedes de una base muy equivocada, algunos dicen que esta imagen me perjudica o que si en un futuro me buscan en el Google o algo tendré problemas...¡pero si precisamente escribo todo eso y hago todo esto para que se me vea y salga!, precisamente lo que quiero es que sea fácil relacionar lo de Castillon y todo lo que yo digo. Ustedes pensaran que lo que digo o escribo me perjudica, al contrario, es lo que busco, es lo que me beneficia, y precisamente les aseguro que me dirijo al tipo de clientes que contratan mis servicios por decir esto, no por hablar de otras cosas que para ustedes serían más instructivas, correctas o interesantes. Y les aseguro señores que me sale bien rentable....me contratarán menos pero el que me contrata les aseguro que paga bien y tiene el perfil adecuado...y no ustedes que como clientes no me interesan para nada.

      Hablan de mi formación, piensen lo que quieran, me de da lo mismo, ni ustedes me van a contratar a mi, ni yo voy a tratar con ustedes, les tengo absoluta indiferencia, igual que la que ustedes me tendrían a mi si fuesen más inteligentes, pues conmigo parten de bases erróneas, y se piensan que me perjudican cuando es todo lo contrario. Si fuesen inteligentes, me despreciarían, no me leerían y leerían a otros compañeros míos de este blog, que son mucho mejores que yo, y que les aportan lo que ustedes quieren...yo estoy aquí para opinar, informar sobre lo que creo de empresas y autónomos y para entretener, y remarco lo de entretenerles. Sí como su servil payaso, pero un payaso que se siente orgulloso de los resultados que dudo muchos de ustedes puedan igualar en su vida.

      Otros dicen que no respondo porque estoy amedrentado, me asusta o que ya no gozo con los ataques....un poco de decencia por favor, gozo más que nunca, los escándalos me atraen, y me dan fuerte nombre como el de la iglesia católica, y quien me tiene que contactar y contratar en todo caso no participa en estos foros, lo hace directamente. Y ustedes son mis simples juguetes, mis simples animadores, yo ni les contesto ni no les contestaré...haré lo que me venga en gana en cada momento, no perderé tiempo con ustedes, pero les animare y provocare para que escriban y participen más en mis artículos si me apetece o no, depende del juego. Así no solo ganaré más aquí y fuera de esta tribuna, también habrá mucho más de mi y de lo que pienso en la red....y si se piensan que me asusta, les reitero que es precisamente lo que quiero.

      Yo señores no creo que tenga que buscar trabajo en mi vida, yo señores no tengo “hora del bocadillo” como dijo alguno, yo señores trabajo por mi cuenta, y me dirijo a un perfil muy concreto de cliente, y ese no son indudablemente ustedes, ese es el que esta encantado de leer y precisamente es el enemigo de ustedes. Ustedes no me son rentables, él si. Mientras ustedes trabajan en su hora del bocadillo para mi aportando en mis artículos y generando contenido para mi, yo me como gustosamente el bocadillo gozando como ni se imaginan.

      Por cierto, sigan tirandome de la lengua, sigan creyéndose que les creo y caigo en la trampa...yo les responderé simplemente si me interesa y eso aporta mecha.

      Saludos,

      CASTILLON

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información