¿Es bueno opinar cuando un jefe nos da instrucciones?

¿Es bueno opinar cuando un jefe nos da instrucciones?
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

Una cuestión que siempre ha sido un poco 'tabú' es la de replicar a un superior dándole nuestro punto de vista cuando se trata de una instrucción, algo que se practica muy poco, y menos ahora por el temor a que nuestro propio jefe se sienta ofendido con nuestra 'rebeldía' y pueda tener consecuencias.

Como ocurre en otras tantas cuestiones, ni todo es blanco ni todo es negro, sino que hay que partir de la regla del sentido común, y eso sí, con cuidado y sentido de la responsabilidad, porque cuesta mucho aportar algo valioso y muy poco devaluar una reputación.

En mi opinión, creo que es bueno que cuando creemos que nuestro superior está equivocado, es bueno que le proporcionemos nuestra visión. Pero eso sí, teniendo en cuenta algunas reglas para no meter la pata:

  • En primer lugar debemos buscar el clima adecuado, evitando siempre decírselo en presencia de otros miembros de la organización (otros directores, director general, compañeros, etcétera), porque en este caso nuestra intervención podría ser calificada como un insulto

  • Tener seguridad firme de que nuestro jefe está equivocado, para lo que necesitamos adicionalmente tener los argumentos y la capacidad suficientes como para poder defenderlo

  • Cuidar las formas y el lenguaje, intentado ser objetivos pero a la vez humildes. Para que en ningún momento pueda interpretarse como un desafío, y nuestro superior sea mucho más accesible en ocasiones venideras

Como ya he adelantado, este asunto resulta un tanto peliagudo, porque es muy fácil meter la pata, y complicado encontrar una 'buena ocasión'. Además, nuestra relación con nuestro supervisión puede verse alterada, tanto para bien como para mal, por lo que es conveniente estar muy seguros. Con ello no quiero decir que siempre debamos permanecer callados, sino más bien todo lo contrario, meditar siempre todas las alternativas y aprovechar las oportunidades que tengamos para demostrar nuestra valía profesional.

En Pymes y Autónomos | Es peligroso dar largas cuando un colaborador necesita de nuestra ayuda
Imagen | jlmaral

Temas
Comentarios cerrados
    • Como empleado me gusta que me den instrucciones lógicas y meditadas. Y las veces que he opinado algo, una de dos, o no se me ha hecho ni puñetero caso, o se han mofado de mi diciendo que yo no estaba para pensar y ha sido la antesala de la calle.

      Como jefe, he procurado consensuar las decisiones. Evidentemente aquellas que no eran responsabilidad mía exclusivamente, no les voy a decir a los empleados dónde o cómo pido un crédito para una ampliación del negocio. De todas maneras y a pesar de consultar a la gente, me encontraba a veces enterándome por terceras personas de las opiniones de los empleados, cosa que me fastidiaba porque nunca les puse inconvenientes a hablar. Nunca despedí a nadie, a pesar de que me quedé muchas veces con las ganas.

    • Como jefe, me gusta dar órdenes a personas, no a robots, por lo que espero feedback de mi gente, si lo creen conveniente.

      Ahora bien, en las reuniones de desarrollo, sobre la base que yo establezco podemos añadir y quitar partes, de manera justificada.

      En órdenes directas, sólo es discutible, tal como comentas, en privado, porque en público o quedo en entredicho yo, o el trabajador, así que mal en cualquier caso.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información