Los negocios de unas pocas horas: barras en conciertos

5 comentarios
HOY SE HABLA DE


Ayer tocó concierto de Manolo García (no va a ser todo trabajar desde luego) pero la visión empresarial o la deformación profesional de buscar el negocio allá donde lo haya no se deja aparcada en ningún momento.

En este tipo de actuaciones musicales en directo, se mueve mucho dinero, tanto a nivel de la gestión del propio espectáculo como en el propio evento. En este caso particular me refiero a la barra de copas. Y ahí hay un buen pelotazo si el concierto merece la pena.

Este tipo de eventos presentan varias características importantes:

  • La afluencia de aforo es previsible y se conoce aproximadamente con antelación a la realización del evento.
  • La gestión de dichos negocios hosteleros esporádicos se deja en manos de los ayuntamientos u organizadores.
  • Los precios que se aplican están en mercado y se prohibe la entrada de bebidas del exterior.

Básicamente, lo que se necesita para montar un sarao de este tipo es contar con la aprobación del organizador del evento o acudir a la subasta de dicha barra en el ayuntamiento de turno.

En los momentos actuales, los ayuntamientos necesitan dinero y no todos los hosteleros de la localidad están por la labor de complicarse la vida con este tipo de negocios. Quién tiene un negocio estable no suele entrar al trapo en barras móviles pero para cualquier otro empresario, puede ser una oportunidad de sacarse un pico nada desdeñable por unos pocos días de trabajo.

Este tipo de negocios, como todos, pueden salir bien o mal, pero no perdamos de vista los veranos en toda nuestra geografía, las posibilidades que nos puede ofrecer realizar alguna operación de este tipo en nuestra localidad y la eco´nomía del ocio.

Además, son negocios ideales para compartir el riesgo con otros empresarios, establecer vínculos en sectores desconocidos y porqué no, pasar un buen rato. Al fin y al cabo, trabajando hay que intentar divertirse. Os dejo con un vídeo de semejante monstruo en el escenario.

Enlace | Vídeo original en Youtube
En Pymes y Autónomos | A vueltas con los bares y lo malvados que son

Temas
Comentarios cerrados
    • @Elsergei, de molestia nada, pero ninguna generalización es buena. En el concierto particular que hablo, la gestión de la barra no fue de la productora, fue del ayuntamiento y salió a subasta pública. Y no es el único ejemplo que te puedo citar. No todos los conciertos son iguales desde luego, pero no siempre se encomienda la gestión a la productora del evento

    • A ver, ningún negocio es una mina y todos tienen riesgo. Respecto a la gestión propia de cada uno, pues depende como te muevas, la solvencia y seriedad que tengas y demás.

      Puedes encontrar distribuidoras que te sirvan sin tener que pagar al contado, pactar devolución de bebidas que no se hayan abierto......

      Fácil no es ninguna actividad por supuesto, pero ahí está también para evaluarla desde luego.

      No digo que todo el munfo se tire a las barras de ferias y conciertos por ejemplo, sino que son negocios que pueden funcionar o no, popr supuesto y que se pueden evaluar en un momento dado.

    • ¿Cuanto dinero creeis que se necesitaria para una barra para un concierto pequeño? Ademas de que no todo el mundo podria. No creo que sea tanto chollo como parece.

    • Me parece muy interesante y sigo desde hace un tiempo este blog, pero con este articulo me estais demostrando que no conoceis en absoluto como funciona el negocio de los conciertos. Teneis que saber que las barras en estos conciertos se las queda directamente la productora del artista (el mismo artista), al igual que los negocios de merchandising, bocadillos, etc. por lo que directamente NO EXISTE POSIBILIDAD de quedarse con la barra. En mi empresa nos dedicamos a la gestion de conciertos y te puedo asegurar que el unico negocio que tienen hoy en dia los artistas son las entradas (y tambien tiene su riesgo puesto que se aseguran un minimo siempre, de lo contrario se suspende) si quieres negocio, es mas negocio las orquestas de pueblo que los eventos de tamaño medio. Espero no molestaros, pero seria bueno que conocierais los detalles antes de publicar un post.

    • Entiendo que tengais deformacion profesional, y veaia oportunidades de negocio, pero luego reflexionas y no hay tanto chollo. Igual en algun caso puntual, pero como te comenta elsergei, en conciertos importantes la productora del artista se queda con el pastel.

      Cuando no es asi, siempre tendras que contar tu con el montaje de la barra y demas infraestructura, una cantidad importante de inversion inicial.

      Todos los pagos (bebidas, concesion, etc) los tendras que hacer por adelantado. El tema de contratacion de camareros es punto a parte, y el mundo de la noche ni te cuento....

      En fin que no todo es tan facil, y el descalabro puede ser grande.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información