Cómo utilizar el marketing móvil (I)

4 comentarios
HOY SE HABLA DE

Aún nos estamos acostumbrando a cómo usar las redes sociales (Marketing 2.0) como herramienta de marketing, cuando ya tenemos que mirar hacia las plataformas móviles y las enormes expectativas que se va a generar con el Mobile Marketing.

Según Mobile Marketing Association en su tercer estudio presenta una previsión de inversión en marketing móvil en España para 2012, de noventa millones de euros. La importancia de esta cifra queda patente en el hecho de que en 2009 la inversión fue de poco más de treinta y dos millones de euros.

Es evidente que el marketing móvil va a ser una opción que todas las empresas van a tener que contemplar más tarde o más temprano. Ahora bien, cómo se puede llevar a cabo estrategias de promoción y publicidad en el móvil.

De momento, plantearé dos de ellas:

  • Crear una página web para móviles. En principio esto no es complicado ya que existen multitud de sistemas que automáticamente ajustan la el sitio web a la pantalla del móvil. Uno de éstos que además es gratuito es Joomla!. Wordpress dispone de plugins para adaptarlas. Es interesante hacer una reflexión al respecto, he mencionado dos CMS (gestor de contenidos) para adaptar páginas existentes. Sin embargo, no es una buena opción porque reutilizar websites tiene dos incovenientes se ralentiza la descarga en el móvil, y por otra, adaptar la información de una pantalla de 15” a otra de como máximo 4,3” es demasiado ambicioso. Por eso la solución más acertada es utilizar sitios web como Mobicanvas.com, GetGoMobi.com y Onswipe.com para acceder a sólidas plataformas con las que poder trabajar.
  • Registra tu negocio en plataformas de geolocalización, como Facebook Places, Latitude, Gowalla, Foursquare, Layar, etc. Una vez que se está en ellass se puede empezar a ofrecer promociones. Este es el caso de los cupones de descuento digitales de Foursquare cuando se hace “check in” al llegar a una zona determinada.

Estos son dos de los primeros pasos para empezar a experimentar con el marketing móvil. Para los más escépticos respecto a la eficacia del marketing móvil, es conveniente indicar que la publicidad móvil es el doble de efectiva que la publicidad online en lo que respecta a “ad awareness” (conciencia del mensaje publicitario) y hasta 6 veces más efectiva en intención de compra (la categoría más importante), según datos de informes relizados por Insightexpress. Por tanto, merece la pena intentarlo.

Video | YouTube
En Pymes yAutónomos | Marketing

Temas
Comentarios cerrados
    • Con Joomla! yo no he tenido que hacer nada, adapta automáticamente mi web al móvil. De todos modos, creo conveniente hacer adaptación de contenidos de la estándar a la móvil, dicho sea de paso, cosa que casi nadie hace. Es cierto, el marketing de proximidad es otra opción aunque no se esté utilizando mucho, te tomo la palabra.

    • Hola, en cuanto a utilizar las plataformas que comentas para realizar versiones de la web para móviles, me parece más acertado utilizar otro front-end para dispositivos móviles. En gran parte porque si utilizas otro sistema (CMS o similar) tendrás que duplicar el contenido en cada gestor, y eso puede dar lugar a problemas.

      Por cierto, por qué no se habla de marketing por Bluetooth? Creo que también es parte del marketing móvil.

    • En cuanto a las web, una web bien diseñada y estructurada a nivel código, y que no use flash no debería tener demasiados problemas para visualizarse correctamente en el móvil. Estamos ante un mercado cada vez mas amplio que surge por el bajo precio de los móviles con capacidad de conexión a internet 24 h, 7 días a la semana. El boom de las redes sociales / mensajería instantanea (facebook, tuenti, wassup... ) es uno de los factores principales que han impulsado el crecimiento de este segmento ya que ha creado una conciencia de ahorro en los tradicionales sistemas de comunicación (llamadas, sms...) y es que poder estar en cualquier parte conectado con tus amigos / familiares hablando cuanto te apetezca y compartiendo cuanto quieras te saldría de cualquier otra forma por un buen pellizco.

      Bluetooth marketing en mi opinión en la forma en que se realiza al día de hoy me parece una forma de publicidad demasiado intrusiva y que tiende a la desconfianza por parte del consumidor. Quizás si podría funcionar muy bien para marcas reconocidas pero no para pymes o pequeños negocios.

    • Ciertamente, no hemos acabado de acostumbrarnos al marketing 2.0. Es muy duro para los pequeños empresarios, y más en los nichos en los que la competencia son empresas muy grandes. Y ahora con el SEO SOCIAL da todavía más trabajo.

      Pero es importante tomarlo en consideración, y más con la entrada del iPad y de las tablets.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información