¿Más luces navideñas, más ventas?

¿Más luces navideñas, más ventas?
1 comentario
HOY SE HABLA DE

Aunque todavía falte un mes para la Navidad, las luces comienzan a ser visibles tanto en las calles como en algunos comercios. Un tema que antes nunca fue objeto de debate ahora lo es. ¿Necesario o prescindible?

En Alicante, durante seis años muchos barrios carecían de esa iluminación, Se trata de zonas comerciales y los comentarios a pie de calle eran: "No parece Navidad". Los elementos decorativos y las luces son un gasto, ¿a más luces navideñas, más ventas?

En lugares como Langreo, los comerciantes vieron cómo el Ayuntamiento dejó de contratar arcos y por lo tanto, fueron iluminados menos lugares. Ante esta situación, los comerciantes realizaron campañas recaudatorias entre los miembros de la asociación de comercios para que las calles principales no se quedaran sin una iluminación típica de estas fiestas.

De hecho, la iluminación se ha convertido este año en España, dentro del sector del comercio tradicional, en una campaña frente a los días de promociones que vienen de fuera como el Black Friday.

En Albacete, por ejemplo, dentro de las diferentes acciones que han llevado a cabo para fomentar el comercio tradicional, han apostado por modificar una subvención por parte de la Comisión Informativa de Empleo y Promoción Económica.

En vez de dar protagonismo al "Black Friday" han optado por "Yo ilumino mi ciudad". Consumo eléctrico navideño para incentivar las compras, y un lema alusivo a este gesto.

No es un tema baladí, la vuelta de estas luces en ciudades donde fueron suprimidas, ha sido una noticia acogida de manera positiva por los dueños de los comercios.

Caminar por una calle a oscuras, en unas fechas nos gusten más o menos, donde el consumo aumenta, no resulta agradable para el posible cliente. Todo estímulo que afecte a nuestros sentidos es importante como comentábamos gracias al marketing sensorial.

¿Existen otro tipo de fórmulas para promocionar al pequeño comercio? En Barcelona había disputas por este tema. Los comerciantes apostaban por lo de siempre y desde el Ayuntamiento se planteaban otras alternativas, finalmente la unión de pequeños y grandes comercios ha dado como resultado que las luces de prenderán el 27 de noviembre.

Por lo visto, la respuesta es unánime: en Navidad, el comercio necesita luces para incrementar sus ventas, o al menos, para que los viandantes sepan que sus escaparates están ahí como una alternativa a las grandes superficies.

En Pymes y Autónomos|Un cuento de navidad, una bofetada de realidad,Los ayuntamientos tienen que iluminar la Navidad

Imagen| Ajuntament Barcelona

Temas
Comentarios cerrados
    • Esta mañana tenía un cruce de comentarios en las opiniones de una noticia de un periódico local. La noticia hablaba de los miles de euros que costaba la iluminación navideña. Había opiniones, muy demagógicas según creo yo, que ya saltaron con el rollo de que ese dinero se debería usar para otros fines, que si esto era fomentar el consumismo, y bla bla bla. En mi opinión las luces son necesarias, pero antes de que inciten a la compra de productos, que seguro lo hacen, porque generan un estado de ánimo. Cualquiera que no esté pasando un mal momento (si acabas de quedarte sin trabajo, o se te ha muerto un familiar, es que las lucecitas ni las ves) ver las calles bonitas, coloridas, iluminadas es todo un placer. Y últimamente andamos escasos de placeres. Ir de la mano de un niño y ver cómo se le ponen los ojos como el dos de oros, mirando esa iluminación es toda una satisfacción. ¿Es un despilfarro algo que hace sonreír a los niños, algo que hace que te saludes y desees feliz navidad a gente que casi no saludas en todo el año?. Si empezamos a quitar despilfarros, empezamos a trabajar los domingos, quitamos las vacaciones, nada de fiestas, ...
      Que no, que hay que poner luces en navidad, fuera con los agonías.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información