Mi WiFi gratuita por tus datos

Mi WiFi gratuita por tus datos
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

Muchas empresas ofrecen WiFi gratuito como reclamo hacia sus clientes. Sin embargo no es tan sencillo como solicitar la contraseña, sino que los portales cautivos obligan al cliente a aportar determinados datos para poder acceder a la red inalámbrica. De esta forma se produce un intercambio, la WiFi gratuita a cambio de los datos de los clientes.

Puede parecer una opción muy atractiva para muchas empresas ya que de esta manera tienen la oportunidad de tratar de fidelizar a los clientes. Sin embargo, es una molestia innecesaria para los clientes si luego resulta que no vamos a realizar ninguna campaña de marketing, ya sea a través de las direcciones de correo electrónico o de redes sociales.

En muchos casos lo que se requiere es hacerse fan de la página de Facebook, algo que ayuda a multiplicar el número de likes en una página, lo que permite ser mejor considerados por la red social a la hora de mostrar las actualizaciones a todos los seguidores de la página. Esto ayuda a amortizar un poco esta captura de datos, aunque luego es necesario tener una estrategia adecuada en las redes sociales.

En definitiva los datos por si mismo no sirven para nada a las empresas si no llevan a cabo las campañas de fidelización adecuadas. No merece la pena la inversión en la creación de un portal cautivo, si queremos hacer promoción basta con crear una página de aterrizaje que trate de mostrar las ofertas que tiene el local en cada momento.

Las posibilidades son casi infinitas, tanto para tratar de mejorar la facturación de los clientes que ya están en la empresa, como para tratar de fidelizarlos tratando de que luego vuelvan a adquirir bienes o servicios, pero en todo caso, nada de esto es posible sin una estrategia clara y un buen trabajo posterior para segmentar las ofertas en función del perfil de cada cliente.

En Pymes y Autónomos | El WiFi se convierte en clave para la reconversión tecnológica del turismo: 15 millones para su despliegue

Temas
Comentarios cerrados
    • El wifi no requiere hacerse fan de la página en facebook, de hecho creo que eso está prohibido. Lo que requiere es que te geolocalices en la red social, que hagas check-in diciendo que estás en la empresa que ofrece el WiFi. Una vez hecho el check-in al cliente se le abre el WiFi (lógicamente si no quiere o no tiene facebook se le facilita una contraseña)

      Aparte, si fuera a cambio de hacerse fan, dices "ayuda a multiplicar el número de likes en una página, lo que permite ser mejor considerados por la red social a la hora de mostrar las actualizaciones a todos los seguidores de la página. Esto ayuda a amortizar un poco esta captura de datos...".

      Todo lo contrario. Si pides un like a alguien que no es un seguidor real de tu empresa o marca, que solo lo hace por el WiFi y luego no va a interactuar contigo, ni con reacciones, ni compartiendo, ni comentando, es mejor que no le tengas de fan. Va a contaminar el famoso algoritmo EdgeRank y va a fastidiarte el alcance de tus publicaciones.

      Así que de amortizar nada, más bien te va a salir más caro. De los fans por obligación hay que huir como de la peste.

      Un poco más de criterio por favor que luego la gente lee el post y cree lo que no es...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nino Respondiendo a nino

      Gracias por tu comentario, por la información sobre el EdgeRank y la forma de actuar de Facebook. En cuanto tenga un momento actualizo el post. Por lo que respecta a la prohibición de hacer Like para acceder al WiFi se hace en muchos sitios, independientemente de si está o no prohibido.

    • Totalmente de acuerdo con el artículo. No vale de nada tener datos de tus clientes si luego no los utilizas. Esa es una máxima que repetimos a nuestros clientes, en nuestro caso la mayoría restaurantes, y en la que hacemos hincapié. De hecho, la parte más importante de la implantación de un sistema de este tipo es la fase en la que te sientes con el negocio y analizas los objetivos a perseguir, y cómo vamos a ir hacia ellos con los datos que conseguimos. Al fina y al cabo se trata de comunicarte y mantener un canal de comunicación con tus clientes. Ofrecerles valor y recordarles que pueden venir a verte (y a consumir) de nuevo.

      Tenéis algunos casos de éxito en nuestro blog, en la web de Spotlinker o en la web de Tu wifi gratis.

      Un saludo, y enhorabuena por vuestra publicación, que tanto ayuda a pymes y autónomos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información