La Evolución de la Prevención de Riesgos Laborales

La Evolución de la Prevención de Riesgos Laborales
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

La prevención de riesgos laborales en el fondo no es más que la aplicación básica del sentido común al trabajo diario. Pero como decía un compañero, a veces, el sentido común no es el más común de los sentidos.

Hace poco, me llegó a través de email, una serie de imágenes que no hacen más que ilustrar lo anterior.

Entiendo que la gran mayoría de ellas se han efectuado en países en vías de desarrollo, que a día de hoy, malogradamente, carecen de una normativa de obligado cumplimiento que defienda el derecho a la salud en el trabajo.

1

Si miramos un poco hacia atrás, seguro que podríamos encontrar en nuestro país alguna situación parecida a la que reflejan estas imágenes, imposibles que se produzcan en la actualidad (quiero pensar que es así), porque para bien de todos, se ha ido instaurando poco a poco un pensamiento preventivo en el seno de nuestras empresas.

3

Ahora sólo nos queda exigir a aquellas empresas extranjeras con las cuales tengamos relaciones comerciales, que garanticen la seguridad de sus empleados en el mismo grado que nosotros garantizamos la salud de los nuestros.

Porque las empresas, no sólo deben tener un ánimo de lucro, que es totalmente lícito, sino que deben tener como objetivo mejorar el mundo y la vida de las personas que trabajan en él.

Temas
Comentarios cerrados
    • Hola Lucastaner:

      Por la temática del blog, verás que nunca vamos a "dar leña al mono/empresario" simplemente se trata de intentar hacer las cosas lo mejor posible.

      El problema de la prevención es que está ocurriendo como con las sanciones de tráfico, y la administración parece que tiene un ánimo más recaudatorio o sancionador, que preventivo o protector.

      Aún así, si existen leyes son para cumplirlas, y las de prevención de riesgos laborales tienen como objetivo la seguridad y la tranquilidad de todos.

      Si los empleados no cumplen, sabes que tienes medidas disciplinarias a tu alcance. Utilízalas.

      Saludos

    • Habría que crear una ley llamada “PREVENCION DE RUINA Y MASACRE AL EMPRESARIO DE PYME” Lo que se hace con los empresarios en la construcción es un crimen, se les demoniza, se da por hecho que incumplen en materia de prevención cuando si hay alguien que incumple en general son los operarios. Pero lo fácil en este país antiempresarial donde el malo siempre es el mismo (el empresario) es decir que el empresario incumple por ahorrar dinero y llenarse los bolsillos. Que estupidez cuando un EPI (equipo de protección individual) cuesta menos de 30 euros. Y los sindicatos hablando en televisión explayándose y desahogando su odio al empresario, muchos de estos individuos que no saben lo que es trabajar salvo en de poner silicona en cerraduras y hablar en asambleas con votación a mano alzada.

      El marco de normas creadas deja toda la responsabilidad de los accidentes al empresario y lo lleva al nivel penal, lo cual es una injusticia y una atrocidad, dejando la vida de los empresarios en manos de la decisión de cualquier juez.

      QUE ALGUIEN ME CONTESTE:¿ se condena al director de la DGT por la cantidad de muertos en accidentes de trafico al no llevar puesto el cinturón de seguridad?

      Pues ese señor si tiene medios para hacer cumplir la ley, pero el no puede luchar contra la cultura poco diligente de los conductores irresponsables.

      Porque entonces es tal fácil inculpar a un empresario, que hasta nos hacen tener un seguro de responsabilidad patronal.

      Nada leña al mono que es de goma hasta que nos arruinen a todos. Lastima cuanto esfuerzo y trabajo hundido.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información