Lios sentimentales entre empleados y clientes ¿ahora qué hacemos?

Lios sentimentales entre empleados y clientes ¿ahora qué hacemos?
3 comentarios
HOY SE HABLA DE


Desde que me torturan con Telecinco a la hora de comer, no tengo más remedio que tragarme el programa De buena Ley. Ya hemos hablado de alguna emisión, pero el programa de hoy, no tiene despercicio. Vamos al meollo.

Empresa que regenta un balneario, contrata un socorrista para sus instalaciones tipo “Los vigilantes de la playa”. Aquí podemos ver la presentación del caso en vídeo. Este hombre en cuestión, no sabe sujetar bien su entrepierna y ha mantenido relaciones sexuales con una clienta.

Estos líos de faldas los tiene el caballero fuera de su horario laboral, faltaría más, pero no tiene reparo alguno en “mantener relaciones cariñosas” (el susodicho las cataloga así) dentro del propio balneario y en las habitaciones que tienen contratadas las clientas. Ha sido despedido por este motivo.

A simple vista, tenemos una mezcla extraña en este caso, puesto que el trabajador puede hacer lo que quiera después de su jornada laboral, siempre y cuando no le afecte a su propio rendimiento. La empresa debe controlar hasta cierto punto la vida privada de sus trabajadores, en donde cierto punto es lo imprescindible para su funcionamiento laboral.

Pero por otra parte, tenía expresamente prohibido por su jefa mantener relaciones más allá de profesionales con los clientes del balneario, por lo que el despido tiene la consideración de procedente, o al menos eso ha afirmado la jefa suya y dueña del establecimiento. Aún así es una prohibición un tanto curiosa ¿no creeis?

Casos similares podemos encontrarnos en cualquier empresa, aunque no suele ser habitual firmar cláusulas de este tipo en un contrato de trabajo de un camarero o un contable. Yo creo que no lo hubiera despedido si desempeña su trabajo adecuadamente, pero el refrán es mu sabio:

Donde tengas la olla,no metas….

Este tipo de relaciones afectan a la relación comercial que tengamos con el cliente en cuestión, tanto para bien como para mal, pero es un tema bastante espinosos para tratar e incluso para evaluar un despido a la ligera ¿Qué haríais vosotros en una situación similar? ¿Se os ha dado algún caso de este estilo?

Vía y Más Información | De buena Ley – Telecinco
En Pymes y Autónomos | Mentiras en el curriculum y titulados que no son titulados

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      A mí no, pero cuento un caso, un hotel, una de las recepcionistas y el de mantenimiento son pareja desde hace 3 ó 4 años, se van a casar (planes para un plazo de 1 ó 2 años), de repente llega al hotel un grupo de estos de viajes de turistas extranjeros con una guía que se quede permanentemente en el hotel y los grupos van y vienen. Adivinais? pues eso el de mantenimiento se lía con la guía, la de recepción pilla una depresión de pronóstico reservado ya que los ve todos los días que trabaja.Al final, la guía se cambió de hotel (lo pidió ella), el de mantenimiento se fue (baja voluntaria) y estuvieron 5 años juntos muy felices hasta que la guía voló buscando nuevos horizontes, tú lo has dicho Remo "donde tengas la olla.....". Saludos a todos

    • Amén Pañolator ;-)

      Los líos de trabajo, en la mayoría de las ocasiones no conducen a nada.

    • En mi opinion, esta cuestion habria que abordarla desde dos perspectivas bien diferentes, la primera, mas de tipo moral, que tendria que ver con la "conveniencia" o actuacion correcta de una persona que tiene encomendada una responsabilidad y que aprovecha su trabajo para relacionarse con una clienta de esa empresa. Puede ser mas o menos censurable, pero creo que no se puede hacer un juicio de valor sin conocer completamente las circunstancias del caso porque, ¿quien puede afirmar que no se enamoró de la clienta? por ejem. Y desde luego, en lo relativo a una valoracion juridica, he de decir que de ninguna forma se puede decir que dicha actividad amorosa fuera del horario de trabajo, por mucho que haya sido prohibida previamente por el jefe, puede constituir motivo de despido alguno; y menos porque lo claifique de procedente el propio jefe. Un saludo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información