Los autónomos son los que mas pierden con una huelga general

Los autónomos son los que mas pierden con una huelga general
13 comentarios

En el día de hoy hemos asistido a la octava huelga general en democracia, una huelga que según la fuente que se consulte podemos apreciar unos datos de participación diversos. En esta ocasión ha tenido como pretexto el rechazo frontal a la reforma laboral en un entorno de más de cinco millones de desempleados, y que en mi opinión, tiene unas consecuencias también diversas, para los trabajadores por cuenta ajena y para los autónomos.

A diferencia de lo que se pueda pensar a priori, los autónomos son los más perjudicados. Algunas de las razones son:

1) Disminución de las ventas por el efecto crisis: muchos clientes ante el aviso de una huelga general deciden posponer sus decisiones de consumo, dañando la ‘caja’ de muchos establecimientos comerciales

2) Sufren la propia huelga sin ser sujeto de lo que se reivindica (reforma laboral)

3) Encarnan al colectivo de trabajadores del país que de menos protección social goza, y como tales tienen que lidiar con una crisis cuando su economía personal depende directamente del ‘producto’ del día de trabajo

En conclusión, la generalidad de la huelga ignora este tipo de colaterales, que posicionan a los autónomos en una posición de desventaja respecto al resto de trabajadores, arriesgándose en muchos de los casos a abrir sus negocios cuando tienen mucho más que perder que lo que ganar.

En Pymes y Autónomos | ¿Puede un empresario autónomo hacer huelga?
Imagen | huelga

Temas
Comentarios cerrados
    • "Los autónomos son los que mas pierden con un huelga general" = Una

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de edgarsj89 Respondiendo a edgarsj89

      Los autónomos son los que más pierden con casi todo, pero parece que son los malos de la película, simplemente por ser ellos su propio jefe.

    • La realidad es que con la huelga todos perdemos ya que se paraliza la actividad ecónomica.

      Esperemos que haya sido una forma de hace reflexionar a el gobierno y replantearse los puntos de la reforma laboral más conflictivos.

    • Se están quejando que un día de un año han vendido menos. Muy bien. Eso si, si esta reforma laboral se mantiene van a dejar de vender muchos dias. Mas que nada porque con esta reforma se van a quedar sin clientes.

      Yo prefiero no vender un día y tener clientes en el futuro a dejar de tenerlos por la reforma laboral.

      Elije una.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de marioquartz Respondiendo a MarioQuartz

      Los autónomos en principio, no están llamados a la huelga porque ni son asalariados ni trabajadores de la función pública. Por lo tanto huelga de autónomos es una contradicción en término. Y por otra parte, ¿qué se va a conseguir con una huelga sobre una ley que está firmada?. La huelga tiene sentido en las fábricas del siglo XIX, en la sociedad actual son una bobada como la copa de un pino. Si todos los que participaron ayer en la huelga de manera voluntaria, no coaccionados por piquetes, juntaran sus firmas y las presentaran ante el congreso de los diputados se podrían tener en cuenta, pero una foto en un periódico con mucha gente por la calle no quiere decir nada.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a ariasdelhoyo

      Que recuerde, la huelga general que se le hizo a Aznar echó abajo su decretazo. Y era este siglo XXI. Dejemos ya de una vez de presentar a la huelga como algo atrasado e ineficaz. Lo que la hace ineficaz son pensamientos ilógicos como el que expones

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de deusexmachina Respondiendo a Deus ex Machina

      ¿Es ilógico pensar que hay una manera de protestar sobre una decisión del gobierno que consista en hacer un documento que lo justifique y firmar en él, presentándoselo al gobernante?. Perdona, pero lo ilógico es salir a la calle, sin haberse leído el BOE donde se habla de la reforma laboral, a pasear como borregos, dando voces y cánticos con rima, propios de colegio de parvulitos, llevando pancartas que cuestan una pasta y que hemos pagado todos, siendo antecedidos por cuadrillas de matones amenazando a los tenderos que han podido abrir porque previamente no les habían llenado las cerraduras con silicona. Y para terminar la fiesta, estropeamos algo de mobiliario urbano, pintamos en los cajeros automáticos cosas tan bonitas como "muerte a la banca" y llenamos de pegatinas los cristales para que lo tenga que quitar otro. Esto SI que es ilógico, absurdo, borreguil y antiguo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a ariasdelhoyo

      Es ilógico pensar que si se presenta algo al gobernante de turno este le va a prestar la más mínima atención. En la anterior legislatura se presentaron algunas iniciativas legislativas populares, sabes que pasó? Acabaron en la basura. Lo mismo que pasaría si se presenta sobre un proyecto de reforma laboral, llegará a la mesa del congreso, donde el PP tiene mayoría y otra vez a la basura. Parece que vives en el mundo de la gominola y la piruleta.

      Actualmente, la clase trabajadora la única fórmula que tiene de mostrar su desacuerdo con legislación que cree que le perjudica es mediante una huelga. Primero, porque el sistema de iniciativa legislativa popular en nuestro país es literalmente un mierda, y segundo, porque no pueden reunirse con los gobernantes, cosa que si que hacen los empresarios. El único medio de presión es la huelga. Las elecciones son cada 4 años y parece que se le da un cheque en blanco al gobernante

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de deusexmachina Respondiendo a Deus ex Machina

      Te recuerdo que también los sindicatos se reúnen con el gobierno con sindicatos, que son los que podían presentar las iniciativas legislativas populares, en vez de andar imprimiendo pancartas, comprando silicona para las cerraduras e imaginando cantitos chorras.

    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a ariasdelhoyo

      Pues algunos si nos hemos leido en que consiste esta reforma laboral.

      Y tu, ni nadie, ha pagado esos carteles. Ningun euro publico va a pagar lo usado en las manifestaciones.

      El dinero dado a sindicatos se tiene que justificar. Y solo se puede usar para cursos para parados y trabajadores. Por tanto mientes o no tienes ni idea.

      ¿Sabias que si enfermas menos de 20 dias seguidos te pueden despedir de forma procedente? ¿Sabias que se han aumentado las posibilidades de despido? ¿sabias que se han abaratado los despidos? ¿Sabias que algunos jueces estan pensando en elevar ciertas cuestiones al Constitucional por violar ciertos derechos?

      ¿O eres tu el que no se ha informado?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de marioquartz Respondiendo a MarioQuartz

      Gracias por resaltar mis comentarios en ese agradable tono gris clarito.

      Me alegra que te hayas leído el BOE. Lo de que los carteles no los vamos a pagar todos no me lo vas a contar. Da la casualidad que "in illo tempore" trabajé para una imprenta y coincidió con una de las huelgas generales hechas durante el gobierno de Felipe González. Entablé una cierta relación con uno de los sindicalistas que nos vinieron a pedir presupuestos, por cierto, semanas antes de que se convocara, y, por lo menos en aquel caso, iba a cargo del erario público como me llamo Germán. Por lo tanto mi afirmación, como mucho puede ser una generalización, pero en ningún caso es mentira ni es por no tener ni idea.

      ¿Sabías que hace dos años me despidieron de manera improcedente de un trabajo y que con las nuevas leyes no lo podrían haber hecho?. Yo cuando estoy trabajando y estoy muy seguro de lo que hago no tengo ningún miedo de que me echen, y de los sitios donde me amenazaban con el despido, que por cierto siempre ha sido libre, aunque costara dinero, me he largado cinco minutos antes de que me volvieran a amenazar, soy un chulo, lo sé, y a veces me he visto con una mano delante y otra detrás por mi soberbia, pero yo defiendo mis derechos en primera línea de batalla, que es mi caso particular. No necesito a papá estado que me venga a proteger, lo único que pido es que el estado no me mangue la pasta que ahorro para los momentos malos.

      Por cierto, en mi vida he estado en todos los frentes, he sido asalariado, he sido autónomo, he estado parado, he estado en la economía sumergida, he sido socio de una pyme, y en todas partes me he informado muy bien de mis derechos y mis deberes. Por cierto, cuando he tenido empleados, en ningún momento me despertaba por la mañana pensando ¿a ver a quién despido hoy?, más bien todo lo contrario, estaba deseando poder ganar más dinero para poder contratar a otra persona y yo dedicarme a otras cosas.

      Y vuelvo a decir que la huelga en la mayoría de las ocasiones es una cosa decimonónica, atrasada y borreguil. Y los sindicatos son estructuras absolutamente prescindibles a día de hoy.

    • Ese título me parece totalmente desafortunado y fuera de lugar. Yo la huelga me la tomo como una desaprobación a la gestión del gobierno, no sólo la reforma laboral.. sino también, sin ir más lejos, las subidas de impuestos.

      Autónomos también somos los profesionales freelance a los que nos han subido el IRPF notablemente, como a todos, y no tenemos una tienda a la que un día entra menos gente.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de hholdenn Respondiendo a hholdenn

      ¿En la sociedad 2.0 sólo se te ocurre una manera de desaprobar la gestión del gobierno tirando dinero?.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información