¿Valoramos correctamente lo que nos da nuestra empresa?

¿Valoramos correctamente lo que nos da nuestra empresa?
1 comentario
HOY SE HABLA DE

En las circunstancias actuales, en las que casi a diario nos enfrentamos a noticias sobre ERES, rebajas de salarios, y deterioro del tejido empresarial y de las condiciones sociales. Algo que paradógicamente choca con el discurso de algunos profesionales, que desoyendo el drama que hemos descrito, se obcecan en que deben contar con una mejora de sus condiciones laborales.

Este tipo de reacciones más que corresponder a una actitud ambiciosa en el plano profesional, denota cierta minusvaloración a los esfuerzos que hoy día realizan las empresas para mantener a la mayor parte de sus plantillas, que muchas veces tienen que sacar de donde no hay para conseguirlo.

Con ello no quiero decir que tengamos que renunciar a lo que consideramos legítimo, pero antes de quejarnos y de frustrarnos, debemos reflexionar sobre si nuestras críticas tienen o no sentido, porque si es cierto que el despido de un trabajador ahora es más barato que nunca, muchas empresas optan por no aprovecharse de la situación.

Es más, normalmente los trabajadores que más se quejan suelen ser los menos válidos, porque sencillamente si alguien considera que se le paga poco, se dirige al mercado laboral para buscar otro proyecto mejor recompensado. Y si alguien se queja y no lo intenta, en la mayoría de los casos demuestra que se trata de un profesional que lo demanda sin merecerlo.

En Pymes y Autónomos | Los subsidios tipo 'rentas básicas' ponen en peligro la competitividad
Imagen | N00

Temas
Comentarios cerrados
    • ¡Buenos días!

      Por un momento pareció que ibas a recomendar el que los empleados y profesionales debían aceptar cualquier cosa que reciban de la empresa, por temor a perder el trabajo.

      Menos mal que al final del post aclararon su posición. Entiendo que, como en toda situación, existen las empresas que realmente hacen un gran esfuerzo por dar a sus empleados condiciones honorables, respetuosas y favorables.

      Sin embargo, la propia crisis ha servido de refugio a muchas otras que simplemente "juegan con la desesperación del empleado", muchas saben que las personas tienen el temor de perder sus empleos y se aprovechan de ello para presionar y jugar sencillamente por sus normas.

      Es un tema complicado y que tiene muchos matices. Gracias por abrir el tema :-D

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información